Descargar Imprimir esta página

GE BUS2000 Manual De Instrucciones página 113

Publicidad

 38(67$ (1 6(59,&,2
Donde:
Rmax: Resistencia máxima medida
RE: Resistencia de estabilización (250
K: Pendiente ajustada
Dejar cortocircuitados los circuitos de intensidad de los secundarios de los TI principales hasta el momento
de aplicar estas intensidades a la diferencial.
 &21),*85$&,Ï1 < 5(*/(7$6 35(/,0,1$5(6
Comprobar que el valor de cada resistencia de estabilización mide 250 
Cortocircuitar las resistencias de estabilización.
Desconectar los disparos que van de la protección diferencial de barras y la protección de fallo de
interruptor, a los interruptores de la subestación o planta. Esto debe realizarse desconectando los
elementos físicos (cables), o bien utilizando regletas de conmutación.
Comprobar que todas las regletas estén bajadas, excepto la alimentación de corriente continua X1(+)-
X2 (-) y X7(+)-x8(-) para el control de la conexión y desconexión de la barra a los alimentadores.
Desconectar las dos diferenciales mediante sus pulsadores de OFF.
 358(%$6 6,1 &$5*$
Realizar las pruebas de aceptación descritas en el capítulo 11.
Se debe tener en cuenta que las bornas mencionadas en dicho capítulo se refieren a los esquemas
226B6429. Para cada esquema, dependiendo del embarrado de la subestación o planta, y de las
necesidades de cada compañía eléctrica, la identificación y número de las bornas podrá variar respecto a las
indicadas en 226B6429.
 358(%$6 &21 &$5*$
El objetivo de esta prueba con carga real, es verificar que la protección está equilibrada correctamente: la
suma de todas las intensidades en el circuito diferencial es cero (0.0 mV) y las polaridades son correctas.
Esta prueba utiliza los valores reales de intensidad que circula por cada circuito. Deben desconectarse los
disparos: para las unidades diferenciales bastará con pulsar el botón rojo, pero para la protección de fallo de
interruptor se debe comprobar que las bornas de salida de disparo estén bajadas, de modo que cualquier
error durante la prueba no genere un problema en la Subestación.
Conectar alimentador por alimentador a la diferencial A y comprobar:
• La magnitud de la intensidad de frenado crece y corresponde a la suma de los valores absolutos de las
intensidades conectadas a ella.
• La intensidad diferencial crece o decrece según las intensidades de línea estén o no compensadas.
• La tensión medida (ca) en el frente del módulo DFI es proporcional a la intensidad de entrada.
Al conectar el último circuito, el valor de la tensión diferencial debe ser del orden de 0.0 mV, con un máximo
de 3 milivoltios (valores superiores indicarían que existe una conexión errónea). La unidad de alarma debería
resetearse pulsando el botón RESET, y los LEDs del módulo DAL deberían estar apagados.

%86 3URWHFFLyQ 'LIHUHQFLDO GH %DUUDV
*(.

Publicidad

loading