El último elemento incluido en el módulo magnético lo constituyen los adaptadores a los niveles adecuado de
las señales de salida de los transformadores, constituidas por resistencias de carga que convierten las
señales de intensidad en tensión en el caso de señales de intensidad, y por atenuadores resistivos en el
caso de señales de tensión.
Esta tarjeta es el núcleo del equipo en lo que se refiere a las funciones de protección, las funciones
principales que realiza son las siguientes:
Muestreo de las señales analógicas procedentes del módulo analógico.
Evaluación de los algoritmos de protección.
Lógica de protección y funciones auxiliares.
Funciones de monitorización y registro de sucesos, eventos, registros oscilográficos, etc.
Autochequeo del equipo.
Comunicación de datos de protección a la CPU de comunicaciones.
El núcleo de la tarjeta CPU lo constituye un microprocesador de 16 bits, junto con su electrónica auxiliar.
El núcleo de la tarjeta CPU de comunicaciones, muy similar al de la tarjeta CPU de protección, lo constituye
un microprocesador de 16 bits junto con su electrónica auxiliar.
Las función principal que realiza la tarjeta CPU de comunicaciones consiste en mantener y controlar las
comunicaciones en los siguientes canales:
Comunicación interna con los módulos CPU de protección y control.
Comunicación en modo local con un PC a través de la puerta de comunicaciones frontal.
Comunicación en modo remoto a través de la puerta de comunicaciones trasera.
Interfaz hombre-máquina, a través de los teclados y displays de protección (alfanumérico) y control
(gráfico).
Esta tarjeta es, en lo referente al hardware exactamente igual a la tarjeta CPU de protección,
diferenciándose únicamente en el software contenido en sus memorias EPROM.
Las funciones principales que realiza la tarjeta de control son las siguientes:
Medidas de control
Monitorización y señalización de estados de aparamenta.
Maniobras e interbloqueos a nivel de posición.
En el diseño de los equipos DDS se ha buscado la máxima capacidad de entradas por tarjeta, manteniendo
al mismo tiempo la mayor fiabilidad frente a perturbaciones electromagnéticas. A este efecto, la tarjeta
estándar de entradas, idéntica para aplicaciones de protección y control, consta de 21 entradas digitales
divididas en 3 grupos de 7 entradas cada uno, con un común para cada grupo de entradas.
Cada una de las entradas de la tarjeta dispone de un atenuador resistivo que adapta los niveles externos de
tensión de batería (48 V, 125 V,...) a las necesidades del optoacoplador que proporciona aislamiento
galvánico a cada entrada. Al tratarse de entradas procedentes en su mayoría de elementos conectados a la
aparamenta de la subestación, junto con el atenuador resistivo se incluye un filtro anti-ruido para mejorar el
comportamiento frente a perturbaciones electromagnéticas.
*(.
7$5-(7$ '( 352&(6$0,(172 &38 '( 3527(&&,Ï1
%86 3URWHFFLyQ 'LIHUHQFLDO GH %DUUDV
7$5-(7$ &38 '( &2081,&$&,21(6
7$5-(7$ &38 '( &21752/
7$5-(7$ '( (175$'$6 ',*,7$/(6
02'8/26 '06