CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
2
2
4
1
5
7775-2
Revisiones del equipo
Antes de poner la grúa en marcha, efectúe una inspección
visual completa y busque daños estructurales, componentes
sueltos, fugas y otras condiciones que requieran corrección
inmediata para el funcionamiento seguro. Se recomienda
usar la lista de verificación siguiente como medio para ase-
gurar que la grúa esté lista para el funcionamiento. Revise:
•
En busca de condiciones anormales tales como charcos
de aceite hidráulico o aceite lubricante debajo del cha-
sis, un estabilizador que descienda o ascienda por sí
solo y evidencia de daños o mantenimiento incorrecto.
•
Que los neumáticos estén inflados a la presión correcta.
•
El nivel del depósito hidráulico.
•
El funcionamiento de los circuitos de "parada de emer-
gencia" y de la bocina.
•
En busca de pernos faltantes y sueltos.
•
Si hay daños en miembros estructurales y soldaduras.
•
Todas las guías de cables y retenedores de cables.
•
Que todas las poleas giren libremente.
•
Revise el cable del malacate en busca de retorceduras,
hebras rotas y otros daños, según las instrucciones bajo
la sección Inspección y mantenimiento del cable de ele-
vación, página 6-3.
•
Que las mangueras hidráulicas y sus adaptadores se
encuentren en buenas condiciones y no tengan señas
de fugas. Las mangueras deberán estar libres de corta-
3-20
duras y abrasiones y no deben tener evidencia de ato-
rarse. Informe de todo daño o fuga de inmediato.
•
El RCL y el sistema de prevención del contacto entre
bloques para verificar que funcionen correctamente.
•
El alambrado eléctrico que conecta las diversas partes
del sistema en busca de daños físicos.
NOTA:
3
Funcionamiento en clima frío
Las siguientes recomendaciones son para el funcionamiento
de las grúas National en regiones en donde las temperatu-
ras ambiente son inferiores a –9°C (15°F), lo que se consi-
dera ártico.
Las grúas deben tener el aceite hidráulico, los lubricantes y
otros artículos auxiliares necesarios del tipo correcto para el
funcionamiento en temperaturas muy frías. Las funciones
individuales de la grúa se deben activar para asegurarse
que están suficientemente calientes antes de realizar una
elevación.
FIGURA 3-12
El funcionamiento de las grúas a sus capacidades nomina-
les completas en temperaturas entre –9°C (15°F) y –40°C
(–40°F) o menos debe ser realizado solo por los operadores
competentes que posean las habilidades, la experiencia y la
destreza para asegurar el funcionamiento adecuado. Deben
evitarse las cargas de impacto.
Funcionamiento a menos de –40°C
Para funcionamiento a temperaturas inferiores a –40°C, las
capacidades deberán reducirse por 3.67 por ciento de la
carga nominal dada en las tablas de capacidades por cada
grado de temperatura por debajo de los –40°C.
Funcionamiento a menos de –40°F
Para funcionamiento a temperaturas inferiores a –40°F, las
capacidades deberán reducirse por 2 por ciento de la carga
nominal dada en las tablas de capacidades por cada grado
de temperatura por debajo de los –40°F.
PROCEDIMIENTOS DE CALENTAMIENTO
DE LA GRÚA
Los siguientes procedimientos describen detalladamente las
acciones que se deben tomar para calentar correctamente
los diferentes componentes de la grúa antes de ponerla en
funcionamiento.
NOTA:
Antes de arrancar la grúa, asegúrese de que se hayan
usado los lubricantes correctos para proporcionar lubrica-
ción adecuada para las temperaturas ambiente predominan-
tes en las que la grúa funcionará (una lista de lubricantes y
Published 9-20-2018 Control # 491-05
MANUAL DEL OPERADOR DE LA NBT60
Consulte el manual del fabricante del camión para
las revisiones del vehículo.
Para temperaturas bajo –9°C (15°F), consulte la
información de lubricantes y condiciones árticas en
los manuales del operador y de servicio.