14 Autenticación y administración de cuentas
8.
Si fuera necesario, introduzca la ruta a los objetos LDAP para limitar la búsqueda
LDAP en el campo [Raíz del directorio de búsqueda]. La entrada debe estar en
formato DN base (por ejemplo, ou=people, dc=xerox, dc=com).
9.
En [Nombre de conexión], [Clave] y [Volver a introducir la clave], introduzca el
nombre y clave de conexión de la máquina (si fuera necesario). Tenga en cuenta
que, con frecuencia, para proporcionar información de la dirección de correo, no
es necesario conectarse.
10.
Introduzca el número que desee en [Máximo de resultados de búsqueda].
11.
Especifique el tiempo de espera en [Tiempo de espera de la búsqueda]. También
puede seleccionar [Esperar límite del servidor LDAP].
12.
Marque la casilla de verificación [Referencias LDAP] si desea que el servidor
consulte otros servidores LDAP, cuando no esté disponible la información del
usuario.
13.
Si ha activado [Referencias LDAP], introduzca el número de servidores
adicionales en los que se comprobará la información de usuario, en [Límite saltos
de referencia LDAP].
14.
En [Orden de nombres en las búsquedas], seleccione el método que utilizará
LDAP para realizar las búsquedas.
15.
Haga clic en [Aplicar].
Asignaciones de usuarios LDAP
Para especificar los atributos de búsqueda en la base de datos LDAP, haga clic en el
vínculo [Asignaciones de usuarios LDAP]. Asegúrese de que los datos introducidos en
los cuadros [Encabezado importado] tienen la nomenclatura LDAP. Por ejemplo, si va
a introducir ap (apellido) para realizar las búsquedas por apellido y nombrePropio para
realizarlas por el nombre. Introduzca nc (nombre común) para realizar las búsquedas
por el nombre más utilizado (nombre unido al apellido) para identificar a determinados
usuarios en el sistema LDAP.
Autenticación LDAP
Para configurar LDAP para la autenticación, haga clic en el vínculo [Autenticación
LDAP]. En [Método de autenticación], elija entre [Autenticación directa] y
[Autenticación de atributos de usuario]. [Autenticación directa] establece la
autenticación con el servidor LDAP con el nombre de usuario y clave introducidos por
el usuario. [Autenticación de atributos de usuario] establece la autenticación con el
servidor LDAP de los atributos enumerados en el cuadro de diálogo, por ejemplo,
samNombreCuenta). A menos que esté familiarizado con LDAP, no agregue cadenas
de texto al nombre de usuario.
Acceso de grupo LDAP
Los grupos de usuario del servidor LDAP pueden utilizarse para controlar el acceso a
determinadas áreas de la máquina. Por ejemplo, el servidor LDAP puede contener un
grupo de usuario denominado "Admin". El grupo "Admin" se puede configurar en la
máquina para que sus miembros tengan acceso de administrador. Cuando un usuario
se conecta a la máquina con su cuenta de autenticación de red, la máquina realiza una
búsqueda LDAP para determinar si el usuario es miembro de alguno de los grupos. Si
el servidor LDAP confirma que es miembro del grupo "Admin", el usuario tendrá
derechos de administrador. En el cuadro [Grupo de acceso del administrador del
sistema], introduzca un nombre para el grupo, definido en el servidor LDAP, al que
desea proporcionar derechos de administrador del sistema para acceder a la máquina.
Repita el proceso en otros cuadros de acceso del grupo LDAP.
364