Tabla de contenido

Publicidad

Service Training
Carretilla eléctrica E 20/25/30
con motores de exitación en paralelo
Serie 336 -02
Este manual solo se entrega para su utilización siendo propiedad de la
LINDE AG
Geschäftsbereich Linde Material Handling

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Linde 336-02 Serie E 20

  • Página 1 Service Training Carretilla eléctrica E 20/25/30 con motores de exitación en paralelo Serie 336 -02 Este manual solo se entrega para su utilización siendo propiedad de la LINDE AG Geschäftsbereich Linde Material Handling...
  • Página 11: Motor De Tracción E25

    Debido al hecho de que los sistemas de sujeción del mástil son diferentes, el motor de tracción derecho y el izquierdo no son idénticos. MOTOR DE TRACCIÓN E20 Tipo: Motor de c.c. en derivación Marca: Linde GF 144-X5 Devanado del inducido: 80 V / 78 A Devanado excitado: 12V / 17 A Revoluciones nominales:...
  • Página 13: Motor De Tracción - Comprobar Y Reemplazar Las Escobillas De Carbón

    Capítulo Service Training Página MOTOR DE TRACCIÓN - COMPROBAR Y REEMPLAZAR LAS ESCOBILLAS DE CARBÓN Las comprobaciones en cuanto al grado de desgaste y marcha sueve de las escobillas pueden realizarse después de abrir el tejadillo protector. Además, se enciende el testigo (1) en el instrumento combinado cuando es necesario reemplazar las escobillas.
  • Página 14 Capítulo Service Training Página DESPIEZAR MOTOR DE TRACCIÓN...
  • Página 15 Capítulo Service Training Página Disco de freno Tornillo de fijación de la placa de cojinete Placa de cojinete Arandela elástica Tornillo de fijación del portaescobillas Portaescobillas Resorte de escobilla Escobilla Cojinete Anillo de seguridad Arandela de ajuste Cable de conexión del control de escobillas / termosensor Polo magnético Devanado excitador Carcasa de motor...
  • Página 16: Inspección Visual

    Capítulo Service Training Página COMPROBACIÓN DEL MOTOR C.C. Si un motor de tracción no arranca al actuar el acelerador, se trata de una avería en el módulo de potencia o en el sistema de control, o de un problema en el circuito principal del motor. 1.5.1 INSPECCIÓN VISUAL En caso de que se sospeche que existe un defecto del motor, primero se deberían realizar las siguientes...
  • Página 17: Mediciones Del Devanado

    La tensión de prueba del megóhmetro vendido por Linde es 500 V. Debido a la alta tensión de ensayo, es esencial que se quiten antes de la comprobación todos los cables de los motores de tracción y que se desconecte el conector de enchufe 1X7 / 1X8 en el motor.
  • Página 18: Sensor De Desgaste De Las Escobillas

    Capítulo Service Training Página Los colectores desgastados o colectores con manchas deberían reemplazarse o repasarse en un taller especial. Sin embargo, el colector debe repasarse hasta un diámetro mínimo de 78 mm solamente. Al repasar los colectores, se tiene que observar una precisión de concentricidad 0,01 mm y una profundidad de rugosidad de 3 - 4 m.
  • Página 19: Motor De Tracción - Ventilador

    Capítulo Service Training Página 1.5.9 TERMOSENSOR El portaescobillas está provisto de un termosensor, que está conectado con el enchufe 1X7 / 1X8. El termosensor se encuentra en un bolso en el portaescobillas y está fijado mediante una grapa elástica. La resistencia del termosensor se aumenta con la temperatura del motor. Entre las conexiones :3 y :4, se puede comprobar el valor correcto de resistencia.
  • Página 20: Sensor De Revoluciones Opcional

    Capítulo Service Training Página Los ventiladores axiales son accionados por un motor c.c. de rotor exterior electrónicamente conmutado con sistema de rodamiento de bolas. La electrónica de conmutación está integrada en el motor, o mejor dicho en el cubo de ventilador. Cuando el rotor está bloqueado, un bloqueo electrónico limita el consumo de corriente a aprox.
  • Página 22: Reemplazo Del Retén Radial Del Engranaje Planetario

    Capítulo Service Training Página 2.1.1 REEMPLAZO DEL RETÉN RADIAL DEL ENGRANAJE PLANETARIO Condición previa: - El accionamiento de rueda está desmontado del eje de accionamiento. Herramientas especiales requeridas: - Llave de tuercas ranuradas nº pedido 399 900 70 81 - Perno extractor nº pedido 399 900 70 87 - Llave dinamométrica hasta 1300 Nm.
  • Página 23 Capítulo Service Training Página Calentar tuerca ranurada (3) (para disolver el Loctite). Desenroscar tuerca ranurada con la ayuda de una llave para tuercas ranuradas (5) y un maneral (4). (Sujetar árbol de rueda, p. ej. en un tornillo de banco.) Enroscar perno extractor (6) en el árbol de rueda.
  • Página 24: Montaje

    Capítulo Service Training Página Empujar árbol de rueda hacia fuera de la caja de engranaje sacudiéndolo contra una base dura. Arbol de rueda desmontado 7 Caja de engranaje 8 Arbol de rueda 9 Cojinete 10 Anillo distanciador (ajuste de cojinete) Desmontar retén radial (11) de la caja.
  • Página 25: Controlar Nivel De Aceite Y Cambio De Aceite

    Capítulo Service Training Página 2.1.2 CONTROLAR NIVEL DE ACEITE Y CAMBIO DE ACEITE Aceite para engranajes SAE 80 W - 90 API GL5, también se puede usar SAE 85 W - 90 API GL4 (conforme a DIN 51512) Control del nivel de aceite: - Operar la máquina para dejar calentarse el engranaje de ruedas.
  • Página 26: Desmontar Y Montar Engranaje Del Motor De Tracción

    Capítulo Service Training Página 2.1.3 DESMONTAR Y MONTAR ENGRANAJE DEL MOTOR DE TRACCIÓN Desmontaje - Operar la máquina para dejar calentarse el engranaje de ruedas. - Desconectar llave de contacto y actuar interruptor de emergencia. - Levantar la máquina con la ayuda de un gato y calzarla seguramente. - Desmontar la rueda de accionamiento.
  • Página 27: Construcción De La Carretilla

    Capítulo Service Training Página CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETILLA DISEÑO DE LA CABINA DEL CONDUCTOR La cabina del conductor puede girarse completamente hacia atrás. La primera posición de encaje está a un ángulo de abertura de 35° y sirve para cargar la batería de la máquina. Para cambiar la batería y para realizar trabajos de mantenimiento, se puede bloquear la cabina a un ángulo de abertura del 100°.
  • Página 28: Desmontaje Y Montaje De Las Ballestas

    Capítulo Service Training Página 3.1.1.1 DESMONTAJE Y MONTAJE DE LAS BALLESTAS Según el diseño de la cabina, la máquina tiene que estar provisto del número correcto de ballestas. Si se remodela la máquina a otra variante de cabina, se tiene que adaptar el número de ballestas, ya que si no, se abriría la cabina demasiado duramente y se cerraría demasiado fácil.
  • Página 29 Capítulo Service Training Página Maß X...
  • Página 30 Capítulo Service Training Página Suma de: Faros de iluminación delante, faros de trabajo delante STVZO (reglamento alemán sobre permisos de circulación (triánglo avisador, calce, lámpara)
  • Página 31 Capítulo Service Training Página Máquina con protección intemperie 6 Tejadillo protector y cristal de tejadillo y cristal frontal con limpiaparabrisas y cristal trasero con limpiaparabrisas y puertas y calefacción y STVZO (reglamento alemán sobre permisos de circulación) y dos faros de trabajo ±...
  • Página 32 Capítulo Service Training Página...
  • Página 33 Capítulo Service Training Página SISTEMA DE DIRECCIÓN...
  • Página 34: Eje De Dirección

    Página EJE DE DIRECCIÓN El eje de dirección combi de Linde reune todas las ventajas del eje direccional tándem y del eje pendular. Recorrido pendular grande para un buen confort de marcha Radio de viraje pequeño, anchura pequeña del pasillo de servicio Estabilidad en las curvas Momento de vuelco pequeño...
  • Página 35 Capítulo Service Training Página...
  • Página 36: Desmontaje Del Cilindro De Dirección Y De La Biela De Reenvío

    Capítulo Service Training Página 4.1.2 DESMONTAJE DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN Y DE LA BIELA DE REENVÍO - Desmontar eje de dirección. - Desenroscar tornillos huecos (11) con anillos en O (12). - Quitar ambas mangueras hidráulicas (10) en el cilindro de dirección (1). - Sacar clavija de sujeción superior (2) y expulsar el perno (3) de la palanca de dirección (15) a la biela de reenvío.
  • Página 37 Capítulo Service Training Página...
  • Página 39 Capítulo Service Training Página Detalle A: Detalle B: Aro de retención Camisa Rascador Retén Retén labial Vástago de pistón Manguito de guía Anillo en O Aro-guía...
  • Página 41 Capítulo Service Training Página Detalle A: Detalle B: Aro de retención Anillo en O Rascador Camisa Retén labial Retén Manguito de guía Aro-guía Anillo en O Vástago de pistón Aro-guía...
  • Página 43 Capítulo Service Training Página Detalle A: Detalle B: FABRICANTE TIPO Aro de retención Camisa Rascador Aro-guía Retén labial Retén Manguito de guía Aro-guía Anillo en O Vástago de pistón Anillo de soporte...
  • Página 44 - Lubricar anillo interior del rodamiento de rodillos cónicos (2) bien con grasa y ponerlo cuidadosamente sobre el anillo exterior. - Llenar espacio interior del anillo-retén nuevo (1) con grasa Linde para cargas elevadas e insertar anillo- retén en cubo de rueda. Observar posición correcta de instalación (las faldas de obturación tienen que estar dirigidas hacia el interior).
  • Página 45 Capítulo Service Training Página...
  • Página 46: Reemplazo De Los Rodamientos De Rodillos Cónicos Y Del Rascador Del Cuerpo Del Eje

    Capítulo Service Training Página 4.1.5 REEMPLAZO DE LOS RODAMIENTOS DE RODILLOS CÓNICOS Y DEL RASCADOR DEL CUERPO DEL EJE - Desmontar eje de dirección. - Desmontar cilindro de dirección. - Quitar cubo de rueda (sólo en E 25 / 30 ) - Girar eje de dirección de modo que los muñones del eje estén dirigidos hacia arriba y seguralo contra volqueo.
  • Página 47 Capítulo Service Training Página - Insertar palanca de dirección (1) e introducir tornillo de seguridad (7). - Al principio, apretar tornillo de seguridad (7) aplicando un par de 120 - 150 Nm solamente. - Mover el cuerpo del eje varias veces por encima de la posible zona de giro de un lado al otro para que los rodillos puedan orientarse en los rodamientos de rodillos cónicos.
  • Página 48: Instalación Del Cilindro De Dirección Y De La Biela De Reenvío

    Capítulo Service Training Página 4.1.6 INSTALACIÓN DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN Y DE LA BIELA DE REENVÍO - Introducir bielas de reenvío (5) en el cilindro de dirección (1). - Tratar el perno (14) con grasa MoS e introducirlo a presión (fuerza de presión 5 - 50 kN). - Segurar el perno (14) con la clavija de sujeción (13).
  • Página 49 Capítulo Service Training Página...
  • Página 50: Montaje Del Eje De Dirección

    Capítulo Service Training Página 4.1.7 MONTAJE DEL EJE DE DIRECCIÓN - Poner dos topes de caucho (10) sobre el eje central. - Insertar eje de dirección (11) con topes de goma (10) desde abajo en el contrapeso (3), levantarlo un poco hasta que los topes de goma estén ajustados estrechamente al contrapeso y calzarlo.
  • Página 51 Capítulo Service Training Página...
  • Página 52: Reemplazo Del Potenciómetro De La Posición De Dirección

    Capítulo Service Training Página SERVOSTATO El servostato está montado debajo del travesaño delantero del chasis. En el extremo del husillo de dirección, se encuentra un cono con una clavija. Cuando se inclina el tejadillo protector hacia delante, se establece una unión mecánica con la columna de dirección, en cuyo extremo se encuentra un acoplamiento dentado interior, que se encaja en el cono o, mejor dicho, en la clavija.
  • Página 53: Elementos De Manipulación

    Capítulo Service Training Página ELEMENTOS DE MANIPULACIÓN ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE TRACCIÓN Los pedales para la activación de la función de tracción están integrados en el tejadillo protector. Están disponibles dos grupos de pedales diferentes: Control doble pedal Control monopedal El frenaje de la carretilla se efectúa mecánicamente (pedal de freno) o eléctricamente (frenado LBC y frenado por recuperación).
  • Página 54 Capítulo Service Training Página Potenciómetro Estribo Conector 1X10 Pista Tensión de Señal coletor Tensión de Señal colector Pista potenciómetro de alimentación potenciómetro de alimentación potenciómetro de potenciómetro de control +15 V control polo neg. de batería guía guía Por eso, la señal de salida entre los dos colectores C1 y C2 sumada por el procesador siempre tiene que ser 15 V.
  • Página 55: Ajuste De Los Tornillos De Tope De Pedal

    Capítulo Service Training Página Reemplazo del acelerador - Desconectar el conector 1X10 del acelerador. - Desenroscar los dos tornillos de cabeza con hexágono interior en el acelerador y sacar el acelerador. - Insertar el acelerador nuevo en el dispositivo de arrastre. Asegúrese de que el estribo del acelerador encaja en la entalladura del dispositivo de arrastre.
  • Página 56: Elementos De Frenado

    Capítulo Service Training Página ELEMENTOS DE FRENADO 5.2.1 REEMPLAZO DE LOS FORROS DEL FRENO Los forros del freno tienen que ser sustituidos cuando tienen un espesor de 2mm en el punto más delgado. - Abrir tejadillo protector hasta la segunda posición encajada. - En la palanca del freno de mano (1), soltar la contratuerca (3) y la tuerca de ajuste (2) del cable de freno de mano (4).
  • Página 57 Capítulo Service Training Página...
  • Página 58 Capítulo Service Training Página...
  • Página 59: Sistema Eléctrico

    Capítulo Service Training Página SISTEMA ELÉCTRICO INTRODUCCIÓN ATENCIÓN Antes de trabajar en los módulos de control eléctricos, es muy importante que se haya desconectado el contector de batería y descargado la tensión de los condensadores. Los condensadores en los módulos de potencia se descargan automáticamente a través del circuito de descarga.
  • Página 60: Generalidades

    Capítulo Service Training Página TRACCIÓN 6.2.1 GENERALIDADES El uso de motores en derivación como motores de tracción tiene las siguientes ventajas: - Inversión del sentido de tracción realisable sin contactores de sentido de tracción - Servicio de corriente de recuperación sin contactores - Disminución de campo opcional simple sin componentes adicionales - Mejor comportamiento en curvas - Mejor control de temperatura en módulo de potencia...
  • Página 61: Principio De Trabajo

    Capítulo Service Training Página 6.2.2 PRINCIPIO DE TRABAJO El control de derivación trabaja con una frecuencia de 16 kHz. Ya que la activación del sentido de tracción se controla a través del campo de excitación, no se necesitan ningunos contactores de sentido de tracción.
  • Página 62 Capítulo Service Training Página Cuando la máquina está parada, se aplica una corriente alterna al devanado de excitación, para evitar la formación de un magnetismo remanente en el devanado de excitación. Tal remanencia llevaría a una aceleración adicional de los motores de tracción con la máquina en rodadura. La corriente alterna es generada mediante conexión alterna de corta duración de los transistores del puente de transistores de campo.
  • Página 63: Tracción En Marcha Delante

    Capítulo Service Training Página 6.2.2.1 TRACCIÓN EN MARCHA DELANTE Durante la tracción en marcha delante, los dos transistores superiores ("top") de los módulos de potencia 1A1 y A1 están conectados. A través de la frecuencia (16 Khz) de los transistores de campo en los dos módulos de potencia, se excita el devanado de campo de los dos motores de tracción.
  • Página 64: Circuito De Marcha Libre

    Capítulo Service Training Página 6.2.2.3 CIRCUITO DE MARCHA LIBRE Al desconectar el transistor inferior se genera, en los devanados del inducido del motor de tracción, una tensión de inducción. Esta tensión de inducción será descargada a través del transistor superior conectado y el diodo superior.
  • Página 65: Módulos De Potencia

    Capítulo Service Training Página MÓDULOS DE POTENCIA 6.3.1 GENERALIDADES La carretilla tiene dos móduls de potencia. El módulo 1A1 controla el motor de traccíon derecho 1M1, el módulo A1 controla el motor de tracción izquierdo 1M2 y el motor de bomba 2M1. Los módulos de potencia están provistos de un enchufe de conexión de 29 polos, a través del que están conectados con el módulo de control.
  • Página 66 Capítulo Service Training Página Montaje de los módulos de potencia: - Antes de los trabajos de montaje, desconectar el enchufe de batería. - Limpiar las superficies de unión de los módulos de potencia en la zona del cuerpo radiador para quitar polvo e impurezas.
  • Página 67 Capítulo Service Training Página Conexiones en el circuito de corriente principal Conexión negativa módulo de potencia Conexión positiva módulo de potencia Conexión drenador transistor de potencia motor de bomba D2 Conexión devanando de campo F1 motor de tracción izquierdo Conexión inducido A2 motor de tracción izquierdo Conexión devanado de campo F2 motor de tracción izquierdo Conexión inducido A1 motor de tracción izquierdo Asignación de los alfileres X11...
  • Página 68: Módulo De Potencia 1A1

    Capítulo Service Training Página 6.3.3 MÓDULO DE POTENCIA 1A1 Conexiones en el circuito de corriente principal Conexión negativa módulo de potencia Conexión positiva módulo de potencia Conexión inducido A1 motor de tracción derecho Conexión devanado de campo F2 motor de tracción derecho Conexión inducido A2 motor de tracción derecho Conexión devando de campo F1 motor de tracción derecho Asignación de los alfileres 1X13...
  • Página 69: Control De Temperatura Módulos De Potencia

    Capítulo Service Training Página 6.3.4 CONTROL DE TEMPERATURA MÓDULOS DE POTENCIA En los dos módulos de potencia, también se encuentran sensores de temperatura que miden la temperatura en los transistores de potencia. Según la temperatura, se reduce la potencia para el motor correspondiente.
  • Página 70: Transistores De Potencia De La Hidráulica De Trabajo

    Capítulo Service Training Página 6.3.4.2 TRANSISTORES DE POTENCIA DE LA HIDRÁULICA DE TRABAJO En caso de un aumento de la temperatura de los transistores MOSFET en el módulo de potencia, se reduce la potencia de motor máxima posible a partir de una temperatura de 90 °C. A partir de una temperatura de 110 °C, ya no se activa el motor de bomba.
  • Página 71 Capítulo Service Training Página...
  • Página 72 Capítulo Service Training Página POSICIONES DE LOS CONECTORES DE ENCHUFE 6.4.1 MÁQUINAS CON MÓDULOS INDIVIDUALES DE CONTROL 9X10 5X13 2Y1-2Y9 9X12 1X10 9X11 1X11 X3,X7 1X12 1X13...
  • Página 73 Capítulo Service Training Página 2 polos Conector cabl. principal - cabl. final Contrapeso sistema eléctrico izqu. 10 polosConector cabl. principal - cabl. final Contrapeso sistema eléctrico izqu. 2 polos Conector micro S2 paro de emergencia Contrapeso sistema eléctrico por debajo del LLC 2 polos Conector bobina contactor K1 Contrapeso sistema eléctrico izqu.
  • Página 75 Capítulo Service Training Página Conector Posición Función 42 polos Sistema eléctrico izqu. Conector al cableado principal 10 polos Sistema eléctrico izqu. Conector al cableado principal 2 polos Por debajo del módulo de control Contactor principal K1 4 polos Dercha, sistema eléctrico Potenciómetro pos.
  • Página 76: Máquinas Con Módulos De Control Individuales

    Capítulo Service Training Página FUSIBLES 6.5.1 MÁQUINAS CON MÓDULOS DE CONTROL INDIVIDUALES Fusibles de mando 6F1 Fusible instrum. combinado indicador de descarga 10 A 1F2 Fusible anterior a llave de contacto 10 A 4F3 Fusible claxón 5 A 1F4 Fusible ventilador, módulos de potencia 5 A 1F5 Fusible posterior a convertidor de tensión 24 V 5 A 1F6 Fusible circuito de carga módulo de potencia 1A1 5 A Fusible circuito de carga módulos de potencia 10A...
  • Página 77: Máquinas Con Módulos De Control Combinados

    Capítulo Service Training Página 6.5.2 MÁQUINAS CON MÓDULOS DE CONTROL COMBINADOS Fusibles de mando 6F1 Fusible instrum. combinado indicador de descarga 10 A 1F2 Fusible anterior a llave de contacto 10 A 4F3 Fusible claxón 5 A 1F4 Fusible ventilador, módulos de potencia 5 A 1F5 Fusible posterior a convertidor de tensión 24 V 5 A 1F6 Fusible circuito de carga módulo de potencia 1A1 5 A Fusible circuito de carga módulos de potencia 10A...
  • Página 78: Circuito Corriente De Mando - Módulos De Control Individuales

    Capítulo Service Training Página CIRCUITO CORRIENTE DE MANDO - MÓDULOS DE CONTROL INDIVIDUALES 6.6.1 CONTROL DE TRACCIÓN El control de tracción está situado, junto con el control de elevación, en una placa por encima de los dos módulos de potencia. Dos conectores de 42 polos están conectados con el cableado principal de la máquina.
  • Página 79 Capítulo Service Training Página Asignación de los alfileres 1X11 Conexión Colores Funciones ......negro/pardo ..Tensión en el condensador del circuito intermedio de A1 ......rojo/naranjado ... Carretilla panorámicas señal acelerador 1A5 ......negro/rojo ..Entrada tensión de batería + 80 V ......
  • Página 80 Capítulo Service Training Página Asignación de los alfileres 1X12 Conexión Colores Funciones ............no ocupado ......negro/amarillo ... Señal PWM motor de tracción 1M2 campo S11/S10 ......negro/pardo ..Señal PWM motor de tracción 1M2 campo S9/S12 ......negro/gris ..Señal PWM motor de tracción 1M2 inducido transistor "inferior" ......
  • Página 81: Alimentación De Tensión

    Capítulo Service Training Página 6.6.1.1 ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN El módulo de control recibe una tensión de alimentación de 24 V a través de las conexiones 1X11:13 y 1X11:14. Esta tensión es generada por el convertidor de tensión U1. La alimentación de tensión negativa del módulo de control se realiza a través de la conexión 1X11:29.
  • Página 82: Interruptor De Dirección Monopedal

    Capítulo Service Training Página AVISO: El acelerador no tiene ningunas posibilidades de ajuste mecánico. Después de un reemplazo del acelerador, se tiene que calibrarlo en la ventana 8 del diágnostico LDC. 6.6.1.6 INTERRUPTOR DE DIRECCIÓN MONOPEDAL En la zona de los joysticks de las máquinas monopedal, se encuentra un selector 1S13, mediante el que se selecciona el sentido de tracción.
  • Página 83: Micro Pedal De Freno

    Capítulo Service Training Página 6.6.1.9 MICRO PEDAL DE FRENO El micro pedal de freno 1S5 está conectado con la conexión 1X11:38. Cuando el pedal de freno no está activado, el micro 1S5 transmite una señal negativa de batería al módulo de control. Al activar el pedal de freno, se desconecta la señal negativa en 1X11:38.
  • Página 84: Control De Temperatura De Los Motores

    Capítulo Service Training Página 6.6.1.13 CONTROL DE TEMPERATURA DE LOS MOTORES La máquina está provista de un sistema de control de temperatura que regula los ventiladores y la potencia de motor. En la máquina, se encuentran en total tres ventiladores, que se controlan por el instrumento combinado a través de dos contactos de relé.
  • Página 85: Micro De Paro De Emergencia

    Capítulo Service Training Página 6.6.1.14 MICRO DE PARO DE EMERGENCIA El micro en el interruptor de paro de emergencia S2 tiene una función de protección. Si se acciona, durante una frenada con recuperación de corriente, de repente el interruptor de paro de emergencia, se presenta una tensión de generador muy alta en los motores de tracción.
  • Página 86 Capítulo Service Training Página 6.6.2 MÓDULO DE CONTROL DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE TRABAJO...
  • Página 87 Capítulo Service Training Página Asignación de los alfileres 2X1 Conexión Colores Funciones ......negro/pardo ..Tensión en condensador del circuito intermedio de A1 ......negro/rot .... Entrada tensión de batería ......negro/blanco ..Diodo de carga libre bloque de válvulas 1 ......
  • Página 88: Señales De Los Joysticks

    Capítulo Service Training Página 6.6.2.1 ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN La alimentación de tensión del módulo de control LLC se realiza a través del convertidor de tensión U1. La tensión de salida de 24 V del convertidor de tensiónes está disponible, a través del fusible de mando 1F5 en la conexión 2X1:13 del control LLC.
  • Página 89: Activación De La Válvula

    Capítulo Service Training Página 6.6.2.4 ACTIVACIÓN DE LA VÁLVULA Para el mando de la función hidráulica, el distribuidor hidráulico de la hidráulica de trabajo está provista de válvulas proporcionales reguladas por corriente. Mediante la corriente de bobina, se posiciona la correspondiente corredera en la válvula.
  • Página 90: Circuito De Mando Del Módulo Combinado

    Capítulo Service Training Página CIRCUITO DE MANDO DEL MÓDULO COMBINADO 6.7.1 GENERALIDADES MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO A2 ATENCIÓN Nunca abra el módulo de mando. Esto podría dañar los elementos de obturación. No se deben tocar las conexiones en el enchufe, ya que la carga electrostática puede llevar a la destrucción de componentes en el interior.
  • Página 92 Capítulo Service Training Página 40 sin función 41 Mens. inform. (feedback) tensión circ. intermedio módulo de potencia A1 ... LDC F62 uc: 42 Mens. inform. (feedback) tensión de campo mód. pot. 1A1 motor de tracción 1M1 43 Mens. inform. (feedback) tensión de campo mód. pot. A1 motor de tracción 1M2 44 Salida excitador de relé...
  • Página 93: Explicación De La Función

    Capítulo Service Training Página 90 sin función 91 Señal de referencia joystick hidrául. adicional 2 ..........LLC F64 u2: 92 Señal de referencia joystick hidrául. adicional 1 ..........LLC F63 u2: 93 Señal de referencia joystick inclinación ............LLC F62 u2: 94 Señal de referencia joystick elevación/descenso ..........
  • Página 94: Carga De Los Condensadores Del Circuito Intermedio

    Capítulo Service Training Página 6.7.3.1 CARGA DE LOS CONDENSADORES DEL CIRCUITO INTERMEDIO Antes de conectar el contactor de línea, los condensadores del circuito intermedio en los módulos de potencia tienen que cargarse. Esto debe evitar que al cerrar los contactos del contactor de línea, se produzca un arco que queme los contactos.
  • Página 95 Capítulo Service Training Página AVISO: El acelerador no tiene ningunas posibilidades de ajuste mecánico. Después de un reemplazo del acelerador, se tiene que calibrarlo en la ventana 8 del diágnostico LDC. 6.7.3.6 INTERRUPTOR DE DIRECCIÓN MONOPEDAL En la zona de los joysticks de las máquinas monopedal, se encuentra un selector 1S13, mediante el que se selecciona el sentido de tracción.
  • Página 96 Capítulo Service Training Página 6.7.3.9 MICRO PEDAL DE FRENO El micro pedal de freno 1S5 está conectado con la conexión X13:54. Cuando el pedal de freno no está activado, el micro 1S5 transmite una señal negativa de batería al módulo de control. Al activar el pedal de freno, se desconecta la señal negativa en X13:54.
  • Página 97 Capítulo Service Training Página 6.7.3.13 CONTROL DE TEMPERATURA DE LOS MOTORES La máquina está provista de un sistema de control de temperatura que regula los ventiladores y la potencia de motor. En la máquina, se encuentran en total tres ventiladores, que se controlan a través de dos contactos de relé por el instrumento combinado.
  • Página 98 Capítulo Service Training Página 6.7.3.14 CONTROL DE REVOLUCIONES DE LOS MOTORES DE TRACCIÓN El control de revoluciones de los dos motores de tracción se realiza mediante el programa de mando del control de tracción. El sistema de control calcula el número de revoluciones con la ayuda de varios parámetros.
  • Página 99: Explicación De La Función Del Sistema Hidráulico De Trabajo

    Capítulo Service Training Página 6.7.4 EXPLICACIÓN DE LA FUNCIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE TRABAJO 6.7.4.1 SEÑALES DE LOS JOYSTICKS La máquina está provista de dos joysticks a través de los que se controla la hidráulica de trabajo. Para controlar el funcionamiento correcto de los joysticks, en cada joystick se encuentran integrados dos potenciómetros para cada función de trabajo.
  • Página 100: Sensor 3B1 Válvula De Dirección

    Capítulo Service Training Página Conexiones de las bobinas de válvula 2Y1 Válvula proporcional descenso X13:119 2Y2 Válvula proporcional elevación X13:112 2Y3 Válvula proporcional inclin. hacia delante X13:120 2Y4 Válvula proporcional inclin. hacia atrás X13:121 2Y5 Válvula proporcional hidr. adicional 1B X13:97 2Y6 Válvula proporcional hidr.
  • Página 101: Versiones De Software Serie

    Capítulo Service Training Página VERSIONES DE SOFTWARE SERIE 336 -02 Tracción LDC33C03 Versión 2.0/2.0 Primera versión de software control individual LDC LDC33C04 Versión 2.1/3.1 como LDC33C03 Versión 3.0/2.1 Ventana 31 - Error de manipulación añadido Versión 3.1/2.1 Ventana 32 - Registro total de averías Versión 3.1/2.2 Ventana 33 - Borrar registro total de averías Ventana 5 - 9K3 cambiado en 5K2 y 9K4 en 9K3...
  • Página 102 Capítulo Service Training Página Elevación LLC33C00 Versión 0.90/1.1 Primera versión de software control individual LLC Versión 0.91/1.1 Versión 0.92.1.1 LLC33C01 Versión 1.00/1.1 como LLC33C00 Versión 1.10/1.1 Ventana 31 - Error de manipulación añadido Ventana 32 - Registro total de averías Ventana 33 - Borrar registro total de averías Ventana 6 - PWM añadido Ventana 72 - Ktilt cambiado en Ktilt+ y 6P2:30 en Ktilt-...
  • Página 103: Diagnóstico De La Máquina

    Capítulo Service Training Página DIAGNÓSTICO DE LA MÁQUINA 6.9.1 INFORMACIONES DE VENTANA TRACCIÓN 6.9.1.1 INFORMACIONES DE ESTADO línea: Designación del sistema de control línea: Versión de software del sistema de control línea: Tipo del sistema de control línea: Informaciones sobre la máquina (serie, tipo, versión de pedal) En el software del diagnóstico de la versión maestra, se puede seleccionar la ventana 11 adicionalmente.
  • Página 104: Informaciones Y Averías

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.2 INFORMACIONES Y AVERÍAS Información Ejemplo: 2 = Potenciómetro del acelerador en pos. "0" Código de avería de dos dígitos Ejemplo: 36 = Señal del sensor de pos. de dirección fuera del rango permitido En la ventana (2), se visualizan los códigos actuales de informaciones y averías. Informaciones (números inferiores a 20) son estados de la máquina que pueden presentarse también durante el uso normal.
  • Página 105: Averías Registradas

    Para borrar el registro de averías, se tiene que hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el Truck Doctor. También se pueden borrar las averías mediante la unidad de diagnóstico Linde. Para borrar, hay que pulsar la tecla CE. Una vez borrado el registro de averías, se apunta una marca de mantenimiento en la ventana 32 (registro total de averías) siguiente a la última avería.
  • Página 106: Registro Total De Averías

    Para confirmar las averías en total, se tiene que hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el Truck Doctor. También se puede confirmar el registro total de averías mediante la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que pulsar la tecla CE. Una vez confirmado el registro de averías, se apunta una marca de mantenimiento (raya transversal) en la ventana 32 (registro total de averías) siguiente a la última avería.
  • Página 107: Entradas Digitales

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.7 ENTRADAS DIGITALES La ventana 4 indica los estados de las entradas digitales. Las señales tienen la misma denominación como en el diagrama de circuitos. Redu: Estado de entrada para reducción de velocidad en caso de sobretemperatura del accionamiento de tracción Reducción de velocidad no activada - Señal negativa en X1:51(control combinado) o 1X11:23 (control individual)
  • Página 108: Salidas Digitales

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.8 SALIDAS DIGITALES LDC33C03 LDC33C04 LDC43Drive La ventana 5 muestra las salidas digitales del control. Las denominaciones son idéndicas a las en el diagrama eléctrico. En la ventana de diagnóstico se representan los estados de las salidas como sigue: 0: Salida AUS (OFF)1: Salida EIN (ON) PWM: Señal de liberación de los módulos de potencia (1 significa que el módulo de potencia está...
  • Página 109: Señales Analógicas Referidas A Los Motores De Tracción

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.10 SEÑALES ANALÓGICAS REFERIDAS A LOS MOTORES DE TRACCIÓN LDC33C03 LDC43Drive LDC33C04 En estas ventanas se representan las entradas analógicas que se refieren a los motores de tracción. La ventana 61 muestra los valores analógicos para el motor de tracción derecho y la ventana 62 los valores analógicos para el motor de tracción izquierdo.
  • Página 110: Ajuste De Los Parámetros Generales De La Máquina

    También se pueden ajustar los parámetros con la unidad de diagnóstico Linde. Para mover el cursor, hay que actuar la tecla Enter. Para modificar el valor del parámetro seleccionado, usar las teclas flecha arriba...
  • Página 111: Ajustes Estándar De Los Parámetros De La Ventana

    Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 112: Ajuste De Parámetros Especiales

    (simbolizado por la letra X). Ahora, se puede aumentar el valor del parámetro pulsando la tecla + o disminuir el valor pulsando la tecla -. Al pulsar la tecla Enter otra vez, el cursor salta a la próxmina línea. Estos parámetros no pueden ser modificados mediante la unidad de diagnóstico Linde.
  • Página 113: Indicación De Informaciones

    Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset no puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. 6.9.1.14 INDICACIÓN DE INFORMACIONES...
  • Página 114: Calibración De La Posción "0" Del Pedal

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.15 CALIBRACIÓN DE LA POSCIÓN "0" DEL PEDAL En las ventanas 8 y 81, se pueden calibrar la posición "0" del pedal y el potenciómetro de dirección. Si todavía no se han programado ningunos parámetros (p. ej. en un módulo de control nuevo) dos signos de interrogación siguen a cada uno de los parámetros u1m, u1c, usL y usR.
  • Página 115: Calibración De Los Topes De Dirección

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.16 CALIBRACIÓN DE LOS TOPES DE DIRECCIÓN En la ventana 81, se puede calibrar la señal de salida del potenciómetro de dirección para los dos topes de dirección. Tensión actual de salida potenciómetro pos. dirección Tensión de salida programada del potenciómetro pos. dirección, tope izquierdo Tensión de salida programada del potenciómetro pos.
  • Página 116: Ventana De Diagnóstico Carretillas Panorámicas

    Capítulo Service Training Página 6.9.1.17 VENTANA DE DIAGNÓSTICO CARRETILLAS PANORÁMICAS Las ventanas para del diagnóstico de las carretillas panorámicas son, en gran parte, idénticas con las ventanas de diagnóstico descritas en los capítulos anteriores. Solamente las informaciones en las ventanas 41y 6 son diferentes de las ventanas de las carretillas normales.
  • Página 117 Capítulo Service Training Página En la ventana 61 para las carretillas panorámicas, se pueden controlar los dos aceleradores 1A4 y 1A5. Además, se pueden comprobar la tensión de alimentación de los aceleradores así como la señal de salida del potenciómetro pos. dirección.
  • Página 118: Tabla De Averías (Ldc33C03/Ldc33C04)

    Capítulo Service Training Página 6.9.2 CÓDIGOS DE AVERÍA - CONTROL INDIVIDUAL - TRACCIÓN 6.9.2.1 TABLA DE AVERÍAS (LDC33C03/LDC33C04) Informaciones Al dar la llave de contacto, el acelerador estaba activado Acelerador no está activado (pedal en posición "0") Micro asiento S3 o interruptor cabina S4 no activado Reducción de velocidad inicializada por interruptor está...
  • Página 119 Capítulo Service Training Página Señal del potenciómetro pos. dirección fuera del rango permitido Relación de revoluciones calculada de los motores de tracción no es correcta Ambas tensiones de los circuitos intermedios superan los 100 V al activar el módulo de control Ambas tensiones de los circuitos intermedios inferiores a35 V Ambas tensiones de los circuitos intermedios superiores a109 V La señal de mando y la leída del relé...
  • Página 120 Capítulo Service Training Página Tensión en transistor "inferior" de A1 demasiado alta Módulo de potencia A1 - circuito de excitación indica avería Señal del termosensor en módulo de potencia 1A1 fuera del margen válido Temperatura en módulo de potencia A1 demasiado alta Avería interna del módulo de control hasta 6.9.2.2...
  • Página 121 Capítulo Service Training Seite LDC33C03 / LDC33C04...
  • Página 122 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 123 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 124 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 125 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 126 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 127 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 128 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 129 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 130 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 131 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 132 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 133 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 134 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 135 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 136 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 137: Tabla De Averías (Ldc31C00/Ldc31C02)

    Capítulo Service Training Página 6.9.3 CÓDIGOS DE AVERÍA - CONTROL INDIVIDUAL - TRACCIÓN CARRETILLA PANORÁMICA 6.9.3.1 TABLA DE AVERÍAS (LDC31C00/LDC31C02) Informaciones Al dar la llave de contacto, el acelerador estaba activado Acelerador no está activado (pedal en posición "0") Posición de asiento no es correcta Micro asiento S3 o interruptor cabina S4 no activado Reducción de velocidad inicializada por interruptor está...
  • Página 138 Capítulo Service Training Página Tensión de alimentación acelerdor/potenciómetro pos. dirección superior a 17,5 V Tensión de alimentación acelerdor/potenciómetro pos. dirección inferior a 11,3 V Señales del inversor de marcha monopedal no correctas Señal del potenciómetro pos. dirección fuera del rango permitido Relación de revoluciones calculada de los motores de tracción no es correcto Ambas tensiones de los circuitos intermedios superan los 100 V al activar el módulo de control Ambas tensiones de los circuitos intermedios inferiores a35 V...
  • Página 139: Descripción De Averías (Ldc31C00/Ldc31C02)

    Capítulo Service Training Página Tensión en transistor "superior" de A1 demasiado baja Tensión en transistor "superior" de A1 demasiado alta Tensión en transistor "inferior" de A1 demasiado baja Tensión en transistor "inferior" de A1 demasiado alta Módulo de potencia A1 - circuito de excitación indica avería Señal del termosensor en módulo de potencia A1 fuera del margen válido Temperatura en módulo de potencia A1 demasiado alta Avería interna del módulo de control...
  • Página 140 Capítulo Service Training Seite LDC31C00 31.12.2002...
  • Página 141 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 142 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 143: Tabla De Averías (Ldc43Drive)

    Capítulo Service Training Página 6.9.4 CÓDIGOS DE AVERÍA - CONTROL COMBINADO - TRACCIÓN 6.9.4.1 TABLA DE AVERÍAS (LDC43DRIVE) Informaciones Al dar la llave de contacto, el acelerador estaba activado Acelerador no está activado (pedal en posición "0") Micro asiento S3 o interruptor cabina S4 no activado Reducción de velocidad inicializada por interruptor está...
  • Página 144 Capítulo Service Training Página Señal del potenciómetro pos. dirección fuera del rango permitido Relación de revoluciones calculada de los motores de tracción no es correcto Ambas tensiones de los circuitos intermedios superan los 100 V al activar el módulo de control Ambas tensiones de los circuitos intermedios inferiores a 35 V Ambas tensiones de los circuitos intermedios superiores a 109 V...
  • Página 145: Descripción De Averías (Ldc43Drive)

    Capítulo Service Training Página Tensión en transistor "inferior" de A1 demasiado alta Módulo de potencia A1 - Circuito de excitación indica avería Señal del termosensor en módulo de potencia A1 fuera del margen válido Temperatura en módulo de potencia A1 demasiado alta Avería interna del módulo de control hasta LLC indica avería...
  • Página 146 Capítulo Service Training Seite LDC43 Drive 21.01.2003...
  • Página 147 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 148 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 149 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 150 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 151 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 152 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 153 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 154 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 155 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 156 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 157 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 158 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 159 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 160 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 161 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 162 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 163 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 164 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 165: Informaciones De Ventanas Hidráulica De Trabajo

    Capítulo Service Training Página 6.9.5 INFORMACIONES DE VENTANAS HIDRÁULICA DE TRABAJO 6.9.5.1 INFORMACIONES SOBRE EL ESTADO En la ventana 1, se visualizan informaciones generales acerca de la carretilla identificada por el sistema diagnóstico. línea: Designación del sistema de control línea: Versión de software del sistema de control línea: Tipo del sistema de control línea: Informaciones sobre la máquina (serie, tipo, versión de pedal) En el software del diagnóstico de la versión maestra, se puede seleccionar la ventana 11 adicionalmente.
  • Página 166: Informaciones Y Averías Actuales

    Capítulo Service Training Página 6.9.5.2 INFORMACIONES Y AVERÍAS ACTUALES Información Ejemplo: 2 = Joystick elevación/ descenso no en posición neutral Información Código de avería de dos dígitos En la ventana 2, se indican, en forma de códigos de información o avería, todas las razones por las que se desconecta la hidráulica de trabajo o por las que trabaja a velocidad reducida.
  • Página 167 Para borrar el registro de averías, se tiene que hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el Truck Doctor. También se pueden borrar las averías mediante la unidad de diagnóstico Linde. Para borrar, hay que pulsar la tecla CE. Una vez borrado el registro de averías, se apunta una marca de mantenimiento en la ventana 32 (registro total de averías) siguiente a la última avería.
  • Página 168: Borrar Registro De Averías

    <- en el Truck Doctor. También se puede confirmar el registro total de averías mediante la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que pulsar la tecla CE. Una vez confirmado el registro de averías, se apunta una marca de mantenimiento (raya transversal) en la ventana del registro total de averías siguiente a la última avería.
  • Página 169 Capítulo Service Training Página 6.9.5.7 ENTRADAS DIGITALES LLC33C00 LDC43Lift LLC33C01 La ventana 4 muestra los estados de las entradas digitales. Estado de entrada S3/4 micro asiento/interruptor cabina Tejadillo protector/micro asiento abierto Tejadillo protector/micro asiento cerrado Estado de entrada 3S1 sensor válvula de dirección Sensor no activado Sensor activado Señal del instrumento combinado indicador de descarga 6P2...
  • Página 170 Capítulo Service Training Página 6.9.5.8 SALIDAS DIGITALES LLC33C00 LDC43Lift LLC33C01 La ventana 5 visualiza los estados de las salidas digitales. SREL Relé de seguridad interno para la alimentación de las eléctroválvulas Relé de seguridad no activado Relé de seguridad activado 2Y9 Activación válvula de seguridad Válvula de seguridad no activada Válvula de seguridad activada...
  • Página 171: Señales Analógicas

    Capítulo Service Training Página 6.9.5.9 SEÑALES ANALÓGICAS En la ventana 6, se indican varias tensiones analógicas de entrada. LLC33C01 LDC43Lift LLC33C00 Alimentación para joystick en voltios aprox. 14,3 V Señal de mando PWM al transistor Mosfet del motor de bomba en % uRel Tensión de alimentación para eléctroválvulas en voltios Con relé...
  • Página 172: Señales Analógicas De Las Funciones De Trabajo

    Capítulo Service Training Página 6.9.5.10 SEÑALES ANALÓGICAS DE LAS FUNCIONES DE TRABAJO Las ventanas 61, 62, 63 y 64 representan las salidas de los joysticks y las pertenecientes señales de activación de las válvulas. VENTANA 61 ELEVACIÓN VENTANA 62 INCLINACIÓN VENTANA 63 HIDRÁUL.
  • Página 173: Ajuste Estándar De Los Parámetros De La Ventana

    Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 174: Ajuste De Los Parámetros Elevación/Descenso/Inclinación

    Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 175: Ajuste De Los Parámetros Elevación/Descenso/Inclinación A Través De Interruptor

    Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 176 Para resetear los valores de los parámetros a los ajustes de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 177 Para resetear el valor del parámetro al ajuste de fábrica, hacer clic en el botón "Borrar" o actuar la tecla <- en el software diagnóstico Truck Doctor. El reset también puede efectuarse con la ayuda de la unidad de diagnóstico Linde. Para ello, hay que actuar la tecla CE.
  • Página 178 Capítulo Service Training Página 6.9.5.15 CALIBRACIÓN JOYSTICK 1 En la ventana 8, se pueden ajustar los valores del joystick para los ejes de elevación/descenso y de inclinación hacia delante/hacia atrás. Esta calibración es necesaria si el módulo de control o el joystick ha sido reemplazado.
  • Página 179: Descarga De La Presión Del Sistema Hidráulico

    También se pueden ajustar los parámetros con la unidad de diagnóstico Linde. Para mover el cursor, hay que actuar la tecla Enter. Para modificar el valor del parámetro seleccionado, usar las teclas flecha arriba...
  • Página 180: Desconexión Del Motor De Bomba

    También se pueden ajustar los parámetros con la unidad de diagnóstico Linde. Para mover el cursor, hay que actuar la tecla Enter. Para modificar el valor del parámetro seleccionado, usar las teclas flecha arriba...
  • Página 181: Códigos De Avería Hidráulica De Trabajo (Llc33C00/Llc33C01)

    Capítulo Service Training Página 6.9.6 CÓDIGOS DE AVERÍA HIDRÁULICA DE TRABAJO (LLC33C00/LLC33C01) 6.9.6.1 TABLA DE AVERÍAS Informaciones Los joysticks han sido actuados en el momento de dar la llave de contacto Los joysticks están en posición neutra Micro asiento S3 o interruptor cabina S4 no activado Reducción de velocidad inicializada por interruptor está...
  • Página 182: Descripción De Averías Hidráulica De Trabajo (Llc33C00/Llc33C01)

    Capítulo Service Training Página Tensión de salida del potenciómetro de guía/referencia joystick elevación /descenso no ok Tensión de salida del potenciómetro de guía/referencia joystick inclinación no ok Tensión de salida del potenciómetro de guía/referencia joystick hidr. adicional 1 no ok Tensión de salida del potenciómetro de guía/referencia joystick hidr.
  • Página 183 Capítulo Service Training Seite LDC33C00 / LLC33C01 - 07.10.2002...
  • Página 184 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 185 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 186 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 187 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 188 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 189 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 190 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 191 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 192 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 193 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 194 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 195 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 196 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 197 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 198: Tabla De Averías

    Capítulo Service Training Página 6.9.7 CÓDIGOS DE AVERÍAS - CONTROL COMBINADO - HIDRÁULICA DE TRABAJO (LDC43LIFT) 6.9.7.1 TABLA DE AVERÍAS Informaciones Los joysticks han sido actuados en el momento de dar la llave de contacto Los joysticks están en posición neutra Micro asiento S3 o interruptor cabina S4 no activado Reducción de velocidad inicializada por interruptor está...
  • Página 199 Capítulo Service Training Página Tensión de salida del potenciómetro de guía/referencia joystick hidr. adicional 2 no ok Contactor principal desactivado Joystick activado sin micro asiento/interruptor de enclavamiento de cabina La corriente en la cabina 2Y7 / 2Y8 no es correcta Avería control frecuencia bobina válvula 2Y1 / 2Y2 Avería control frecuencia bobina válvula 2Y3 / 2Y4 Avería control frecuencia bobina válvula 2Y5 / 2Y6...
  • Página 200 Capítulo Service Training Seite LDC43 Lift 21.01.2003...
  • Página 201 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 202 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 203 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 204 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 205 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 206 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 207 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 208 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 209 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 210 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 211 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 212 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 213 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 214 Capítulo Service Training Seite...
  • Página 215: Instrumento Combinado

    Capítulo Service Training Página 6.10 INSTRUMENTO COMBINADO 6.10.1 DESCRIPCIÓN En el instrumento combinado, están integrados el indicador de descarga de batería, el contador de horas de servicio (cuentahoras) así como varios indicadores luminosos. Todas las funciones en el instrumento combinado son controladas por un microcontrolador de 4-bits. El microcontrolador está equipado de un ROM interno (sólo memoria de lectura) con el software de explotación integrado.
  • Página 216: Mensajes Del Display

    Capítulo Service Training Página 6.10.2 MENSAJES DEL DISPLAY Durante el servicio normal, se indican las horas de servicio en el display. Cuando el cuentahoras está activado, el símbolo h en el display luce intermitente. En caso del desgaste máximo de las escobillas de carbón o una temperatura elevada, el display muestra alternativamente las horas de servicio y el número de motor.
  • Página 217: Programación Del Instrumento Combinado

    Capítulo Service Training Página 6.10.3 PROGRAMACIÓN DEL INSTRUMENTO COMBINADO Con la ayuda del software diagnóstico Truck Doctor y con la unidad de diagnóstico Linde, se puede programar el instrumento combinado y extraer los datos. Número menú Valor de parámetro Activación ventiladores En caso de una temperatura elevada, se activan todos los ventil.
  • Página 218: Indicador De Descarga De Batería

    El estado de carga de una batería es reflejado en su curva de tensión de descarga. En el sistema del indicador de descarga Linde, se mide la tensión de batería y de ésta se deduce la tensión del elemento. Con la descarga progresiva, se reduce la tensión del elemento. Otra influencia en la tensión del elemento es el consumo instantáneo de corriente.
  • Página 219 Capítulo Service Training Página Uso/tipo de batería Reducción es... Variación Variación Tensión por elemento Capac. restante Aplicación muy dura demasiado temprano reducir reducir requiere carga de batería en menos de 4h Aplicación poco dura, cargar batería 1 vez por demasiado tarde ampliar ampliar semana...
  • Página 220: Programación Del Instrumento Combinado Con La Unidad Diagnóstico

    Capítulo Service Training Página 6.10.5 PROGRAMACIÓN DEL INSTRUMENTO COMBINADO CON LA UNIDAD DIAGNÓSTICO - Conectar la unidad de diagnóstico con el enchufe de datos de la carretilla. El enchufe de datos se encuentra detrás del panel izquierdo de interruptores en el tablero. - Conectar llave de contacto.
  • Página 221: Reset Del Indicador De Intervalos De Mantenimiento Mediante La Unidad De Diagnóstico

    Capítulo Service Training Página RESET DEL INDICADOR DE INTERVALOS DE MANTENIMIENTO MEDIANTE LA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO - Conectar la unidad de diagnóstico con el enchufe de datos de la carretilla. El enchufe de datos se encuentra detrás del panel izquierdo de interruptores en el tablero. - Conectar llave de contacto.
  • Página 222: Diagnóstico Del Instrumento Combinado Con El Software Diagnóstico Truck Doctor

    Capítulo Service Training Página 6.10.6 DIAGNÓSTICO DEL INSTRUMENTO COMBINADO CON EL SOFTWARE DIAGNÓSTICO TRUCK DOCTOR INICIAR EL DIAGNÓSTICO El diagnóstico de un instrumento combinado puede ser activado · desde la ventana inicial o · desde la ventana de la serie Después del arranque, aparece la ventana “Estoy leyendo datos ...”.
  • Página 223: Entradas De Menú

    Capítulo Service Training Página ENTRADAS DE MENÚ - Resetear el intervalo de mantenimiento: Reset del indicador del intervalo de mantenimiento. - Introducir horas de servicio: Ajuste de las horas de servicio en instrumentos combinados nuevos. - Indicador temperatura: Indicación de la temperatura en los termosensores en el instrumento combinado.
  • Página 224: Indicador Temperatura

    Capítulo Service Training Página INDICADOR TEMPERATURA Al hacer clic en “Indicador temperatura”, se envía un comando al instrumento combinado para que indique la temperatura de los termosensores en el display en vez de las horas de servicio. Los valores de los sensores individuales son representados en formato hexadecimal.
  • Página 225: Parámetros De La Batería

    Capítulo Service Training Página PARÁMETROS DE LA BATERÍA Al hacer clic en “Parámetros de la batería” aparece la ventana nueva “Estoy leyendo datos ...”. Si todos los datos necesarios están cargados, éstos serán visualizados en la sección de informaciones. Los parámetros estándar están marcados como está...
  • Página 226: Lista De Parámetros

    Capítulo Service Training Página LISTA DE PARÁMETROS Al hacer clic en “Lista de parámetros”, se visualiza la ventana nueva mostrada a la derecha. Aquí, se puede introducir un comentario, que aparecerá en la lista de parámetros. Haga clic en “OK” después de haber entrado un comentario.
  • Página 227 Capítulo Service Training Página...
  • Página 228: Esquemas Eléctricos

    Capítulo Service Training Página 6.11 ESQUEMAS ELÉCTRICOS 6.11.1 ESQUEMA ELÉCTRICO Mód. potencia motor tracción izqu. y motor bomba23-46 Diodo de carga libre Módulo de potencia motor de tracción drch. 5-21 Diodo de carga libre control tracción 7-45, Diodo de carga libre 153-192 Diodo de carga libre Acelerador...
  • Página 231 Capítulo Service Training Página...
  • Página 232 Capítulo Service Training Página 6.11.2 ESQUEMA ELÉCTRICO, CARRETILLA PANORÁMICA Mód. potencia motor tracción izqu. y motor bomba23-46 Diodo circuito de carga/descarga Módulo de potencia motor de tracción re. 5-21 Diode circuito de carga/descarga Control tracción 7-45, Diodo de carga libre 153-192 Diodo de carga libre Acelerador posición normal...
  • Página 235 Capítulo Service Training Página...
  • Página 236: Esquema Eléctrico Control Combinado

    Capítulo Service Training Página 6.11.3 ESQUEMA ELÉCTRICO CONTROL COMBINADO Micro desgaste escobillas 2M1 Módulo potencia motor de tracción izqu.,23-46 Interruptor claxón motor de bomba Control combinado 7-46, Interruptor reducción hidr. de trabajo 102-191 Convertidor de tensión 24 V 78,79 Módulo potencia motor de tracción drch. 5-21 Diodo de carga libre contactor K1 Acelerador 158-163...
  • Página 239 Capítulo Service Training Página...
  • Página 240 Capítulo Service Training Página 6.12 ESTRUCTURA DE LAS VENTANAS DE LOS MÓDULOS DE CONTROL Tracción - módulo de control indivicual LDC33C03 Informaciones Informaciones Averías Entradas sobre el estado registradas y averías digitales Capítuo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.3 Capítulo 6.9.1.2 Capítulo 6.9.1.7 Núm.
  • Página 241 Capítulo Service Training Página Tracción - módulo de control individual LDC33C04 - módulo de control combinado LDC43Drive Informaciones Informaciones Averías Entradas sobre el estado registradas y averías digitales Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.3 Capítulo 6.9.1.2 Capítulo 6.9.1.7 Núm. Registro compilador errores de manipul. Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.4 Registro total...
  • Página 242 Capítulo Service Training Página Tracción carretilla panorámica - módulo de control individual LDC31C00 Informaciones Informaciones Averías Entradas sobre el estado registradas y averías digitales1 Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.3 Capítulo 6.9.1.2 Capítulo 6.9.1.7 Núm. Registro total Entradas compilador de averías digitales 2 Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.5 Capítulo 6.9.1.17...
  • Página 243 Capítulo Service Training Página Tracción carretilla panorámica - módulo de control individual LDC31C02 Informaciones Averías Informaciones Entradas sobre el estado y averías registradas digitales 1 Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.3 Capítulo 6.9.1.2 Capítulo 6.9.1.7 Núm. Registro Entradas compilador errores de manipul. digitales 2 Capítulo 6.9.1.1 Capítulo 6.9.1.4...
  • Página 244 Capítulo Service Training Página Hidráulico de trabajo - módulo de control individual LLC33C00 Informaciones Informaciones Registro de Entradas sobre el estado y averías averías digitales Capítulo 6.9.6.1 Capítulo 6.9.6.3 Capítulo 6.9.6.2 Capítulo 6.9.6.7 Núm. Registro de compilador averías total Capítulo 6.9.6.1 Capítulo 6.9.6.5 Borrar registro de averías...
  • Página 245 Capítulo Service Training Página Hidráulico de trabajo - módulo de control individual LLC33C01 - módulo de control combinado LDC43Lift Informaciones Informaciones/ Averías Entradas sobre el estado registradas averías digitales Capítulo 6.9.6.1 Capítulo 6.9.6.3 Capítulo 6.9.6.2 Capítulo 6.9.6.7 Núm. Registro compilador errores de manipul.
  • Página 246 Capítulo Service Training Página...
  • Página 247 Capítulo Service Training Página SISTEMA HIDRÁULICO VALORES DE AJUSTE VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN HIDRÁULICO DE TRABAJO Tipo mástil Standard Dúplex Tríplex E 20 / 183 bar 230 bar 230 E 25 / 186 bar 185 bar 185 E 30 / 186 bar 210 bar 210 VALORES DE AJUSTE DE LA PRESIÓN VÁLVULA DE DIRECCIÓN...
  • Página 248: Descripción Del Funcionamiento Del Sistema Hidráulico De Trabajo

    Capítulo Service Training Página ATENCIÓN Cuando se realizan trabajos en el sistema hidráulico, la limpieza es muy importante. El bloque de válvulas está dotado de válvulas proporcionales. Las válvulas proporcionales nunca deben entrar en contacto con aceite hidráulico contaminado. El filtro fino del sistema hidráulico de trabajo tiene que ser reemplazado de acuerdo con las instrucciones de inspección y mantenimiento.
  • Página 250: Diagrama Eléctrico Sistema Hidráulico De Trabajo Sin Válvula De Descenso De Seguridad

    Capítulo Service Training Página DIAGRAMA ELÉCTRICO SISTEMA HIDRÁULICO DE TRABAJO SIN VÁLVULA DE DESCENSO DE SEGURIDAD Sistema hidráulico de trabajo Joystick hidr. adicional Joystick elevación /descenso/ inclinación Distribuidor hidráulico Unidad de bomba Válvula de frenado de descenso Válvula antirretorno Motor de bomba Válvula de seguridad 2Y9 Bomba hidráulica Válvula selectora...
  • Página 251 Capítulo Service Training Página...
  • Página 252: Diagrama Eléctrico Sistema Hidráulico De Trabajo Con Válvula De Descenso De Seguridad

    Capítulo Service Training Página DIAGRAMA ELÉCTRICO SISTEMA HIDRÁULICO DE TRABAJO CON VÁLVULA DE DESCENSO DE SEGURIDAD Sistema hidráulico de trabajo Joystick hidr. adicional Joystick elevación / descenso / inclinación Distribuidor hidráulico Unidad de bomba Válvula de cortocircuito - descenso manual del mástil Motor de bomba Válvula de descenso de seguridad 2Y10...
  • Página 253 Capítulo Service Training Página...
  • Página 254: Funciones De Descenso De Emergencia Del Sistema Hidráulico De Trabajo

    Capítulo Service Training Página FUNCIONES DE DESCENSO DE EMERGENCIA DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE TRABAJO 7.4.1 INCLINACIÓN MANUAL DEL MÁSTIL Cuando el mástil está inclinado hacia atrás, no es posible abrir el tejadillo protector. En caso de una falla de funcionamiento, es posible inclinar el mástil manualmente hacia delante. - Descender portahorquillas completamente si es posible.
  • Página 255 Capítulo Service Training Página...
  • Página 260: Trabajos De Reparación En El Bloque De Válvulas

    Capítulo Service Training Página 7.5.3 TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL BLOQUE DE VÁLVULAS Para el bloque de válvulas, se pueden pedir los siguientes componentes como piezas de recambio: Identificación en catálogo/LINDOS Válvula de frenado Inserto de válvula para válvula de seguridad 2Y9 Bobina de válvula para 2Y1 / 2Y2 Bobina de válvula para 2Y3 a 2Y8 Bobina de válvula 2Y9 / 2Y10...
  • Página 261: Reemplazo Del Inserto De La Válvula De Seguridad 2Y9/2Y10

    Capítulo Service Training Página 7.5.3.1 REEMPLAZO DEL INSERTO DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD 2Y9/2Y10 - Inclinar el mástil completamente hacia delante y quitar la presión del sistema hidráulico de trabajo. - Abrir tejadillo protector completamente. - Girar palanca de freno de mano hacia arriba hasta que encaje. - Desconectar llave de contacto e interruptor de emergencia.
  • Página 262: Reemplazo Válvula De Frenado

    Capítulo Service Training Página 7.5.3.4 REEMPLAZO VÁLVULA DE FRENADO - Inclinar el mástil completamente hacia delante y quitar la presión del sistema hidráulico de trabajo. - Abrir tejadillo protector completamente. - Girar tejadillo protector hacia arriba hasta que encaje. - Desconectar llave de contacto e interruptor de emergencia. - Desenroscar ambas tuberías hidráulicas en las conexiones A1 y B1 (1) de la válvula de frenado (3).
  • Página 263: Ajuste De La Válvula Limitadora De Presión

    Capítulo Service Training Página 7.5.3.6 AJUSTE DE LA VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN La válvula limitadora de presión está instalada en la parte inferior del distribuidor hidráulico. - Conectar un manómetro al sistema hidráulico de trabajo (si se trata de un modelo con sistma hidráulico adicional, es mejor conectarlo al acoplador rápido).
  • Página 264: Búsqueda De Averías En El Distribuidor Hidráulico

    Capítulo Service Training Página BÚSQUEDA DE AVERÍAS EN EL DISTRIBUIDOR HIDRÁULICO Descenso de emergencia inclinación Descenso de emergencia descenso 2Y10 Válvula de frenado...
  • Página 265 Capítulo Service Training Página Antes de reemplazar el distribuidor hidráulico, hay que tener en cuenta que en caso de símptomas de avería en el sistema hidráulico de trabajo, también se debería buscar la causa de la avería en los joysticks, el módulo de control o el cableado perteneciente.
  • Página 266 Capítulo Service Training Página Avería 3: Un consumidor sin función Reemplazo de la Tipo de avería: correspondiente Un consumidor sin función bobina de válvula sí Ensuciamiento o fuga interna o ¿Funciones defecto en bloque de válvulas Avería 4: Velocidad de inclinación en un lado demasiado lenta Tipo de avería: Velocidad de trabajo para inclinación...
  • Página 267 Capítulo Service Training Página Avería 5: Inclinación del mástil hacia delante sin activación Tipo de avería: ¿Descenso de Inclinación del mástil sí Reemplazar válvula emergencia hacia delante sin de frenado inclinación activación cerrado? sí Cerrar válvula ¿Función ok? ¿Función ok? Ensuciamiento o fuga interna o defecto en...
  • Página 268 Capítulo Service Training Página Avería 7: Todas las funciones ok a excepción de la elevación Tipo de avería: ¿Descenso de Elevación sin función - Cerrar válvula emergencia descenso todas las demás cerrado? funciones ok sí Bobina 2Y2: ¿Elevación con carga Comprobar pequeña? resistencia...
  • Página 269: Mástil De Elevación

    Capítulo Service Training Página MÁSTIL DE ELEVACIÓN Para la identificación del mástil, éste lleva pegado un número de mástil (número de fabricación) de 12 dígitos así como una designación de tipo. Para la serie 336, existen 2 variantes de mástil diferentes. E 20 - Mástil tipo 183 en diseño Standard, Dúplex y Tríplex E 25/30 - Mástil tipo 186 en diseño Standard, Dúplex y Tríplex Ejemplo de una designación de tipo:...
  • Página 270: Desmontaje Y Montaje Del Mástil

    Capítulo Service Training Página DESMONTAJE Y MONTAJE DEL MÁSTIL - Desmontar las horquillas. - Descender portahorquillas. - Inclinar el mástil completamente hacia delante. - Desconectar las tuberías de presión y las eventuales conexiones de los hidráulicos adicionales entre máquina y mástil. - Fijar en el travesaño superior de la guía exterior una eslinga y engancharla a un puente grúa o similar.
  • Página 271: Mástil Tipo 186 Con Amortiguación Final De Carrera

    Capítulo Service Training Página MÁSTIL TIPO 186 CON AMORTIGUACIÓN FINAL DE CARRERA 9 Camisa 1 Vástago del pistón 10 Arandela 2 Rascador 11 Resorte 3 Cabezal de cilindro 12 Anillo de seguridad 4 Retén 13 Pistón de inmersión 5 Entalladura para llave de uñas 14 Tope de elevación 6 Anillo en O 15 Orificio de estrangulación...
  • Página 272: Desmontaje Y Montaje De Los Cilindros De Elevación Exteriores

    Capítulo Service Training Página DESMONTAJE Y MONTAJE DE LOS CILINDROS DE ELEVACIÓN EXTERIORES - Descender el mástil completamente e inclinarlo hacia adelante, de manera que no quede presión en el circuito y el acceso quede asegurado. - Desmontar el anillo de seguridad (2) en la cabeza del vástago de pistón del cilindro de elevación (3). - Desmontar el tubo (5) de la parte inferior del cilindro de elevación y colocar un tapón de cierre en el tubo.
  • Página 273: Desmontaje Y Montaje Del Ciliindro De Elevación Central

    Capítulo Service Training Página DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CILIINDRO DE ELEVACIÓN CENTRAL - Elevar el portahorquillas unos 10 cm con la hidráulica de trabajo. - Asegurar el portahorquillas en esta posición contra descenso involuntario. - Actuar hidr. de trabajo, de manera que se retira el cilindro de elevación central y las cadenas queden sueltas.
  • Página 274: Obturación Del Cilindro De Elevación

    Capítulo Service Training Página OBTURACIÓN DEL CILINDRO DE ELEVACIÓN - En el cilindro central debe de desmontarse el soporte y la polea de reenvío. En los cilindros exteriores de los mástiles Dúplex y Tríplex debe de desmontarse la pieza de conexión hacia el cilindro central. - Colocar el cilindro de elevación en un tornillo de banco, agarrándolo por la parte inferior del mismo.
  • Página 275: Regulación De La Cadena Del Mástil

    Capítulo Service Training Página REGULACIÓN DE LA CADENA DEL MÁSTIL La cadena del mástil se alarga con el uso, por ello debe de regularse periódicamente. - Inclinar el mástil totalmente hacia atrás y descenderlo completamente. - Regular ambas cadenas a través de la tuerca de regulación del anclaje de la cadena. - El rodillo inferior del portahorquillas no debe sobresalir más de máx.
  • Página 276: Ajuste Del Juego De Rodillos

    Capítulo Service Training Página AJUSTE DEL JUEGO DE RODILLOS Todos los ajustes que se describen aquí valen para el montaje nuevo de piezas. No se trata, de ningún modo, de valores de desgaste o juegos admisibles para mástiles en uso. El desgaste en guías del mástil no se presenta uniformemente en toda la longitud, sino sobre todo en la zona principal de trabajo, p.
  • Página 277: Juego De Rodillos De Las Guías Exteriores, Central E Interiores, Tipo

    Capítulo Service Training Página 8.7.1 JUEGO DE RODILLOS DE LAS GUÍAS EXTERIORES, CENTRAL E INTERIORES, TIPO 186 En el dibujo está reflejado un rodillo de la guía interior hacia la guía intermedia. AJUSTE DEL JUEGO RADIAL (RS) Medida "RS" Rodillos más de hasta Ref.
  • Página 278 Capítulo Service Training Página 8.7.2 JUEGO DE RODILLOS DE LA GUÍA EXTERIOR, TIPO 186 En el dibujo está reflejado un rodillo de la guía intermedia hacia la guía exterior AJUSTE DEL JUEGO RADIAL (RS) Guiado Medida"RS" Rodillos más de hasta Ref.
  • Página 279: Piezas Deslizantes

    Capítulo Service Training Página PIEZAS DESLIZANTES 8.8.1 DESMONTAJE DE LAS PIEZAS DESLIZANTES, MÁSTIL STANDARD Quitar anillo de retención Seeger de los cilindros de elevación. En caso de hidráulicos adicionales, desmontar la guía superior de la manguera, para prevenir un doblado posterior de la manguera.
  • Página 280: Desmontaje De La Pieza Deslizante, Mástil Dúplex

    Capítulo Service Training Página 8.8.2 DESMONTAJE DE LA PIEZA DESLIZANTE, MÁSTIL DÚPLEX Quitar anillo de retención Seeger de los cilindros exteriores. Elevar el mástil y fijar el portahorquillas con una cadena en el travesaño central. Descender el mástil y captar el travesaño de la guía interior con un gato, que debe estar extendido aprox.
  • Página 281: Desmontaje De La Pieza Deslizante, Mástil Tríplex

    Capítulo Service Training Página 8.8.3 DESMONTAJE DE LA PIEZA DESLIZANTE, MÁSTIL TRÍPLEX Si hay hidráulicos adicionales, hay que desmontar la guía exterior (las mangueras pueden permanecer en la guía). Fijar el conducto en el travesaño de la guía exterior. Desmontar la guía de la derecha y engancharla en el travesaño superior de la guía intermedia.
  • Página 282 Capítulo Service Training Página Elevar el mástil con la ayuda del sistema hidráulico de la máquina hasta tal grado que se puedan desmontar las conexiones inferiores de los cilindros de la guía intermedia sin problemas. Después del desmontaje de los tubos, obturar los cilindros con un tapón de cierre apropiado.
  • Página 283 Capítulo Service Training Página...
  • Página 284: Cilindros De Inclinación

    Capítulo Service Training Página CILINDROS DE INCLINACIÓN 8.9.1 DESMONTAJE DE LOS CILINDROS DE INCLINACIÓN - Descender el portahorquillas e inclinar el mástil completamente hacia delante. - Abrir tejadillo protector completamente. - Usar una grua para prevenir que el mástil de elevación caiga hacia delante. - Destornillar las conexiones hidráulicas delante y atrás en el cilindro de inclinación.
  • Página 285: Obturación Del Cilindro De Inclinación

    Capítulo Service Training Página 8.9.2 OBTURACIÓN DEL CILINDRO DE INCLINACIÓN Condición previa: El cilindro de inclinación está desmontado. Un juego de juntas está disponible. Antes del desmontaje del cilindro de inclinación, se tiene que medir la longitud total del cilindro de inclinación con el vástago de pistón retirado.
  • Página 286: Ajuste Del Ángulo De Inclinación

    Capítulo Service Training Página 8.9.3 AJUSTE DEL ÁNGULO DE INCLINACIÓN Después del desmontaje de la armella en el cilindro de inclinación, el ángulo de inclinación del mástil tiene que ser ajustado de nuevo. Es importante que ambos cilindros de inclinación sean ajustados exactamente al mismo valor. Si no, se torcerá...
  • Página 287: Equipamientos Opcionales Eléctricos

    Capítulo Service Training Página EQUIPAMIENTOS OPCIONALES EQUIPAMIENTOS OPCIONALES ELÉCTRICOS El sistema de mando completo para los equipamientos opcionales eléctricos se encuentra debajo de una cubierta en el lado derecho del asiento del conductor. Los equipamientos opcionales eléctricos reciben su alimentación a través del enchufe 9X7 de 6 polos. El enchufe se encuentra por debajo del asiento del conductor en la cabina.
  • Página 291 Capítulo Service Training Página 9.1.4 FUSIBLES Vista desde arriba portafusibles 1 Draufsicht auf Sicherungshalter 1 Entrada de fusible Sicherungseingang A - F 4a) OGRD 1) RDWH 1) BKYE (4a) OGRD) 4b) RDYE 5) RD 4b) RDWH 7) GNRD 3) RDWH 3) BKYE 9F11:1 9F12:1...
  • Página 293 Capítulo Service Training Página - Sacar enchufe compacto 3/4, C/D de la caja de cortacircuitos. - Enchufar cable rojo del cableado de fusibles en pin D, fusible 1F4:1. - Fijar ángulo portafusibles con dos tornillos de rosca cortante M4x10. - Insertar fusible 9F18 en ángulo portafusibles. - Quitar cinta aislante del cableado final y poner cables de reserva al desnudo.
  • Página 294 Capítulo Service Training Página - Volver a fijar los cables de reserva sobrantes con cinta aislante en el cableado final. - Encastrar conector X2 en portaenchufes. - Volver a enchufar enchufe compacto 3/4, C/ D en caja de cortacircuitos. - Conectar enchufe plano 9X10:1 del cableado final con manguito enchufable 9X10:1 del cableado de fusibles.
  • Página 295 Capítulo Service Training Página - Volver a fijar los cables de reserva sobrantes con cinta aislante en el cableado final. - Conectar manguito enchufable plano 9X11:1 del cableado final con enchufe plano 9X11:1 del cableado de equipamientos opcionales. - Fijar conector 9X11 con abrazaderas de cables en cableado final.
  • Página 296 Capítulo Service Training Página - Reemplazar ángulo portaenchufes por ángulo portaenchufes nuevo. - Fijar relé 9K8 faros de trabajo con dos tornillos M4x12 y las arandelas y tuercas en soporte. - Fijar el relé 9K6 con un tornillo de rosca cortante M5x8 en el soporte.
  • Página 297 Capítulo Service Training Página...
  • Página 298: Calefacción Eléctrica

    Capítulo Service Training Página 9.1.6 CALEFACCIÓN ELÉCTRICA Regulador Interruptor S2 Interruptor S1 Termostato S4 mecánico de aire Calefacción Ventilador fresco 2 escalones 2 escalones La calefacción eléctrica tiene dos interruptores. Mediante el interruptor S1, se controla el motor de ventilador M1. Según la posición del interruptor S1, se conectan los resistores previos R1 y R2 a través de los relés K4 y K5 en serie con el motor de ventilador.
  • Página 299 Capítulo Service Training Página Resistor calefacción R7 termofusilbe Filtro E3 Placa de resistores E1 Relé K4, K5 Circuito de protección V1/V2 Resistor R2 Relé K1 Resistor R1 Relé K2 Termfusible S3 Termointerruptor S5 Interruptor S1 Resistor R4 Interruptor S2 Relé K3 Thermostato S4 Resistores R5/R6 Tela de filtraje...
  • Página 300 Capítulo Service Training Página Placa de resistores E2, E3 Filtro motor ventilador Relé escalón 1 calefacción Relé escalón 2 calefacción Relé activación ventilador a través de la calefacción Relé escalón 1 ventilador Relé escalón 2 ventilador Alimentación de tensión a través de la llave de contacto Resistor intercalado 10 ohmios escalón 2 ventilador Resistor intercalado 22 ohmios escalón 1 ventilador 1 Resistor intercalado 2700 ohmios relé...
  • Página 302: Diagrama Elécrico Equipamientos Opcionales

    Capítulo Service Training Página 9.1.7 DIAGRAMA ELÉCRICO EQUIPAMIENTOS OPCIONALES Motor limpiaparabrisas, trasero 64-66 Luz de cruce, izquierda 5S11 Interruptor de luz 92-98 Luz de cruce, derecha 5S12 Interruptor de luz de advertencia 116-122 Luz de estacionamiento, izquierda Luz de estacionamiento, derecha 5S13 Interruptor intermitente 118-120...
  • Página 305 Capítulo Service Training Página...
  • Página 306: Diagrama Eléctrico, Equipamientos Opcionales, Través De La Llave De Contacto

    Capítulo Service Training Página 9.1.8 DIAGRAMA ELÉCTRICO, EQUIPAMIENTOS OPCIONALES, CON ACTIVACIÓN A TRAVÉS DE LA LLAVE DE CONTACTO 5X5a Conector 3 polos 43, 44 Luz de cruce, izquierda 35, 36 5X5b Conector 3 polos Luz de cruce, derecha 31, 38 Regleta de conexión L- 3, 26 Luz de estacionamiento, izquierda...
  • Página 310 LINDE AG Linde Material Handling Division 63701 Aschaffenburg Postfach 10 01 36 Telefon (0 60 21) 99-0 Telefax (0 60 21) 99-15 70 http://www.linde.de/linde-stapler 336 804 4604.1203 eMail:service.training@linde-fh.de...

Este manual también es adecuado para:

E 25E 30

Tabla de contenido