Funcionamiento; Características Del Equipo; Descripción Del Funcionamiento; Supervisión De La Resistencia De Aislamiento - Bender ISOMETER isoUG425 Manual Del Usuario Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

3. Funcionamiento

3.1 Características del equipo
• Supervisión de la resistencia asimétrica de aislamiento para sistemas DC sin puesta a
tierra
• Medición de la tensión de red (RMS y DC) con detección de subtensión/sobreten-
sión
• Medición de las tensiones DC entre red y tierra (L+/PE y L-/PE)
• Adaptación parametrizable a la capacidad de derivación de la red hasta 50 μF
• Retardo de arranque, disparo y reposición ajustables
• Dos márgenes de valores de respuesta ajustables por separado de 1...100 kΩ
(Alarma 1, Alarma 2)
• Las alarmas son emitidas a través de LED (AL1, AL2) una pantalla y relés de alarma
(K1, K2)
• Corriente de trabajo/reposo seleccionable
• Indicación de valores de medida a través de pantalla LCD multifunción
• Memorización de errores seleccionable
• RS-485 (con separación galvánica) con los siguientes protocolos:
Interfaz BMS (interfaz de equipos de medida Bender) para el intercambio de
datos con otros componentes Bender
Modbus RTU
IsoData (para la emisión continua de datos)
• Protección por contraseña contra la modificación no autorizada de parámetros
3.2 Descripción del funcionamiento
El dispositivo ISOMETER® mide, a partir de una tensión DC mínima, la resistencia de aisla-
miento asimétrica R
entre la red a supervisar (L+, L-) y tierra (PE). También se miden el
F
valor efectivo y el valor DC de la tensión de la red U
DC entre L+ y tierra (U
) y entre L- y tierra (U
L+e
menú, el error detectado o el conductor defectuoso a un relé de alarma. Si los valores R
o U
superan los valores de reacción activados del menú "AL", se producirá una notifica-
n
ción a través de los LED y los relés K1 y K2, conforme a los ajustes configurados en la asig-
nación de notificación, en el menú "out". Aquí también se puede configurar el modo de
operación de los relés (NA / NC) y activar la memoria de errores "M".
Si los valores R
o U
dejan de superar su valor de reposición correspondiente (valor de
F
n
reacción más histéresis) de forma ininterrumpida durante el intervalo t
8
entre L+ y L- así como las tensiones
n
). El sistema permite asignar, mediante
L-e
, entonces los re-
off
Funcionamiento
lés de alarma conmutan de nuevo a la posición inicial y los LED de alarma AL1/ AL2 se
apagan. Si se activa la memoria de errores, los relés de alarma permanecenen la posición
de alarma y los LED se encienden hasta que se pulse la tecla de reinicio "R" o se interrum-
pa la tensión de alimentación.
La tecla de comprobación "T" permite comprobar el funcionamiento del aparato. La pa-
rametrización del dispositivo se realiza a través de la pantalla LCD y las teclas de manejo
frontales, y puede protegerse mediante contraseña. El dispositivo también se puede pa-
rametrizar a través del bus BMS, p. ej. mediante una pasarela BMS (COM460IP) o Modbus
RTU.
3.2.1 Supervisión de la resistencia de aislamiento
En el menú de valor de reacción "AL" (véase tabla en
rámetros R1 y R2 para la supervisión de la resistencia de aislamiento. El ajuste del valor R1
siempre es mayor que el valor R2. Si la resistencia de aislamiento R
los valores R1 o R2 activados, ello dará lugar a un aviso de alarma. Si R
valores R1 o R2 más el valor de histéresis (véase tabla en
ma.
3.2.2 Supervisión de la subtensión/sobretensión
En el menú de valor de reacción"AL"
rámetros (U < y U >) para supervisar la tensión de red. El valor de subtensión máximo se
limita a través del límite de sobretensión.
Se supervisa el valor DC de la tensión de red. Si la tensión de red U
igual o superior a los límites (U < o U >), ello dará lugar a una alarma. El rebasamiento de
la tensión de red máxima admisible para el equipo ISOMETER® produce un aviso de alar-
ma, incluso con el límite de sobretensión desactivado. La alarma se suprime en cuanto
dejan de superarse los valores límite más histéresis
3.2.3 Autotest / códigos de fallo
La función de autotest comprueba el funcionamiento del equipo de, la conexión a tierra
y la polaridad de la tensión de la red. Los relés de alarma no se activan durante un auto-
test. Esto puede modificarse a través del parámetro "test" en la asignación de avisos (Me-
nú "out",
Página
17). Durante la realización de la comprobación se muestra en la pantalla
F
"tES".
Al detectarse anomalías de funcionamiento o conexiones defectuosas, los LED ON/AL1/
AL2 parpadean. En la pantalla se muestran los códigos de fallo correspondientes (E.xx) y
en el ajuste de fábrica, el relé K2 conmuta.
La asignación de relés a un fallo del equipo se puede configurar con el parámetro "Err" en
el menú "out" en la asignación de avisos.
Página
16) se encuentran los dos pa-
es igual o inferior a
F
es superior a los
F
Página
16), se suprimirá la alar-
(Página
16) se pueden activar o desactivar ambos pa-
es igual o inferior, o
n
(Página
16).
isoUG425_D00220_02_M_XXES/05.2018

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido