El mantenimiento normal de la pintura con-
siste en el lavado de la misma con una perio-
dicidad que depende de las condiciones y del
ambiente de uso. Por ejemplo, en las zonas
con contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan sales
anticongelantes esparcida, es aconsejable la-
var el coche con más frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder del si-
guiente modo:
Ì si se lava el coche en un servicio de la-
vado automático quitar la antena del te-
cho para no estropearla;
Ì moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
Ì pase una esponja con una mezcla de de-
tergente suave sobre la carrocería, en-
juagando la esponja las veces necesarias;
Ì enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o con
un paño de gamuza.
Durante el secado, preste atención sobre
todo a las partes menos visibles – como
los vanos de las puertas, el capó, el con-
torno de los faros, donde el agua tiende
a estancarse más fácilmente. Se aconseja
no llevar inmediatamente el coche a un
ambiente cerrado, sino dejarlo al aire li-
bre para favorecer la evaporación del agua.
No hay que lavar el coche cuando ha que-
dado bajo el sol o con el capó caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se deben
lavar siguiendo el mismo procedimiento
que para el lavado normal del coche.
Evite aparcar el coche debajo de los ár-
boles; las sustancias resinosas que dejan
caer algunos árboles podrían opacar la pin-
tura y aumentar la posibilidad de que se
inicie un proceso de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediatamente
y con minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Los detergentes contaminan el
agua. El vehículo se debe lavar
en zonas preparadas para re-
coger y depurar los líquidos
utilizados durante el lavado.
Cristales
Para limpiar los cristales, utilice detergen-
tes específicos.
Use paños muy limpios para no rayarlos
ni alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resis-
tencias eléctricas de la superficie interior
de la luneta, frote delicadamente en el sen-
tido de las resistencias.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal, efectúe un
lavado adecuado del compartimiento del
motor, vigilando no insistir directamente
con el chorro de agua sobre las centralitas
electrónicas y proteger adecuadamente las
tomas de aire superiores para no dañar el
motor del limpiaparabrisas. Para esta ope-
ración, acuda a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe reali-
zar con el motor frío y la llave de contac-
to en posición STOP. Después del lava-
do, compruebe que no se hayan salido ni
dañado las protecciones (capuchones de
goma y protecciones varias).
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar las pantallas
transparentes de plástico de los faros de-
lanteros, no utilice sustancias aromáticas
(por ejemplo, gasolina) ni cetonas (por
ejemplo, acetona).
185