Endress+Hauser Proline Promag 55 Manual De Instrucciones página 95

Sistema electromagnético de medición de caudal
Ocultar thumbs Ver también para Proline Promag 55:
Tabla de contenido

Publicidad

Proline Promag 55
Endress+Hauser
Tipo / Mensaje de
Causa
error
321
S: TOL.CORR.BOBINA
Sensor:
(TOL.COIL.CURR.)
La corriente de la bobina
$: # 321
está fuera de tolerancia
339
S: MEM. SAL.
Las magnitudes de caudal
a
CORRIENTE n (STACK
guardadas temporalmente
342
CURRENT OUTPUT n)
en el búfer (modo de
$: # 339 a 342
medición para caudal
pulsante) no han podido
343
S: MEM. SAL.
eliminarse o no han podido
a
FRECUENCIA n
salir en el plazo de 60
346
(STACK FREQUENCY
segundos.
OUTPUT n)
$: # 343 a 346
347
S: MEM. SAL.
Las magnitudes de caudal
a
IMPULSOS n (STACK
guardadas temporalmente
350
PULS OUTPUT n)
en el búfer (modo de
!: # 347 a 350
medición para caudal
pulsante) no han podido
eliminarse o no han podido
salir en el plazo de 60
segundos.
351
S: RANGO
Salida de corriente:
a
CORRIENTE n
el valor efectivo de caudal
354
(CURRENT RANGE n)
está fuera de rango.
!: # 351 a 354
355
S: RANGO FREC. n
Salida de frecuencia:
a
(FREQ. RANGE n)
el valor efectivo de caudal
358
!: # 355 a 358
está fuera de rango.
359
S: RANGO IMPULSO
Salida impulso:
a
(PULSE RANGE)
La frecuencia de salida de
362
!: # 359 a 362
impulso está fuera del rango
admisible.
Localización y reparación de fallos
Remedio / pieza de repuesto
1. Versión separada:
Desconecte la fuente de alimentación antes de
conectar o desconectar el cable de corriente para la
bobina (terminales núm. 41/42).
2. Versión separada:
Desconecte la alimentación y revise el conexionado
de los terminales 41/42.
3. Desconecte la alimentación y revise los conectores
del cable de las bobinas.
4. Reemplace la tarjeta electrónica de medición en caso
necesario.
Piezas de repuesto → Página 101.
1. Cambie el ajuste del límite superior o inferior según
lo que sea pertinente.
2. Aumente o reduzca el caudal, según proceda.
Recomendaciones en caso de producirse un fallo de tipo =
MENSAJE FALLO ($):
– Configure la respuesta de la salida ante fallos
seleccionando la opción VALOR ACTUAL para que
pueda limpiarse la memoria temporal. → Página 99
– Limpie el búfer temporal siguiendo las medidas
indicadas en el punto 1.
1. Aumente el valor por impulso configurado.
2. Aumente la frecuencia máx. de impulsos si el
totalizador puede aceptar un número mayor de
impulsos.
3. Aumente o reduzca el caudal, según proceda.
Recomendaciones en caso de producirse un fallo de tipo =
MENSAJE FALLO ($):
– Configure la respuesta de la salida ante fallos
seleccionando la opción VALOR ACTUAL para que
pueda limpiarse la memoria temporal. → Página 99
– Limpie el búfer temporal siguiendo las medidas
indicadas en el punto 1.
1. Cambie el ajuste del límite superior o inferior según
lo que sea pertinente.
2. Aumente o reduzca el caudal, según proceda.
1. Cambie el ajuste del límite superior o inferior según
lo que sea pertinente.
2. Aumente o reduzca el caudal, según proceda.
1. Aumente el valor establecido para la volumetría por
impulsos.
2. Cuando vaya a introducir el ancho de impulso, elija
un valor que pueda ser todavía procesado por un
totalizador externo (p. ej., un totalizador mecánico,
un PLC, etc.).
Determine el ancho de impulso:
– Variante 1: Introduzca el tiempo mínimo que ha
de durar un impulso, que llega al contador
conectado, para que el contador pueda registrarlo.
– Versión 2: Introduzca la frecuencia (impulso)
máxima como la mitad del "valor recíproco" que
un impulso debe estar presente en el contador
conectado para asegurar su registro.
Ejemplo:
La frecuencia máxima de entrada del totalizador es
de 10 Hz. El ancho de impulso a introducir es:
1
= 50 ms
2 . 10 Hz
3. Reduzca el caudal.
0004437
95

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido