Por ejemplo, a continuación se muestra un diagrama de flujos de caja que representa un
contrato de hipoteca desde el punto de vista del prestatario. El préstamo es de 150.000,00
a 30 años, con pagos de 1.041,40 y un interés anual del 7,5%. Existe, además, un pago
final de liquidación de 10.000.
Figura 4 Diagrama de flujos de caja (punto de vista del prestatario)
Uno de los valores PV, PMT, FV puede ser cero. Por ejemplo, el diagrama que se muestra a
continuación representa una cuenta de ahorro (desde el punto de vista del ahorrador) con un
solo depósito y una sola retirada después de cinco años. El interés se capitaliza
mensualmente. En este ejemplo, el valor de PMT es cero.
Figura 5 Diagrama de flujos de caja (punto de vista del ahorrador)
Los cálculos de valor del dinero en función del tiempo se describen en el próximo capítulo,
titulado Cálculos del valor del dinero en función del tiempo.
Descripción de los problemas financieros
59