INFORMACION DE FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO
Leer el manual entero para familiarizarse totalmente con este vehículo. Prestar especial atención a todas las Notas, Precauciones y Advertencias
PRECAUCION
Antes de remolcar el vehículo, opner le
interruptor
Mantenimiento'. No hacerlo dañará el controlador o el motor.
Antes de desconectar o conectar una batería u otro cableado,
poner el interruptor en 'Remolcado/Mantenimiento'.
Después de conectar una batería u otro cableado,
esperar al menos 30 segundos antes de poner el
interruptor en 'Funcionamiento'.
El vehículo PDS va equipado con un interurptor de dos
posiciones situado debajo del asiento en el lado del
pasajero, en la cubierta del controlador (Ver Fig. 7 en la
página 4).
Fig. 7 Interruptor de Funcionamiento-Remolcado/
Mantenimiento
Con el interruptor en 'REMOLCADO/MANTENIMIENTO':
•
se desconecta el controlador
•
se desactiva el sistema electrónivo de frenado, lo
que permite remolcar el vehículo
•
se desactiva la advertencia sonora.
Página 4
en
'Remolcado/
Manual del propietario y guía de servicio
Con el interruptor en 'FUNCIONAMIENTO':
•
se conecta el controlador
•
se activan el sistema electrónico de frenado y la
advertencia sonora.
NOTA
Los vehículos PDS funcionan solamente en
posición 'FUNCIONAMIENTO'.
El PDS es una unidda con bajo consumo eléctrico pero
desgastará las baterías con el tiempo. Si el vehículo va a
almacenarse mucho tiempo, el PDS debe desconectarse
de las baterías. Ver 'Almacenamiento prolongado' en la
página 22.
CLAXON
El claxon se opera pulsando el botón situado en el suelo, a la
izquierda del pedal del freno (Ver Fig. 8 en la página 4).
Fig. 8 Botón del claxon
OPERACION DEL VEHICULO
PRECAUCION
El uso o manejo incorrecto del
vehículo o la falta del manten-
imiento apropiado puede resultar en daños al mismo
o perjudicar su rendimiento.
Leer y entender las siguientes advertencia antes de
intentar operar el vehículo.
!
ADVERTENCIA
trol del vehículo, seguir las siguientes advertencias:
Al conducir el vehículo, considerar las con-
diciones del terreno, el tráfico y los fac-
tores am-bientales que afectan al terreno y
a la capacidad de controlar el vehículo.
Tener sumo cuidado y reducir la velocidad
cuando se conduzca por superficies en mal
estado, tales como tierra suelta, pasto
mojado, gravilla, etc.
P a r a e v i t a r h e r i d a s
graves o la muerte debi-
!
do a la pérdida de con-