Una interfaz de servidor que ya se ha definido una vez se puede copiar en otra CPU
mediante Drag&Drop en el árbol del proyecto.
Figura 9-31
Desactivar la visibilidad de la interfaz de servidor
Información sobre la interfaz de servidor
El editor de la interfaz de servidor OPC UA está estructurado en forma de tabla y presenta la
información que se describe a continuación:
Tenga en cuenta que inicialmente no se muestran todas las columnas. Lo que se muestra
puede determinarse haciendo clic con el botón derecho del ratón en la fila de títulos de la
tabla.
Si hay una fila seleccionada, los atributos OPC UA del nodo podrán mostrarse en la ventana
de inspección (área "Atributos OPC UA"), p. ej. la ID, la clase y el tipo de nodo, además de
la descripción.
● BrowseName
En la parte superior se muestra el nombre, independiente del idioma, de la interfaz de
servidor personalizada (BrowseName). Dicho nombre se puede elegir libremente.
Debajo del nombre de la interfaz aparecen los nombres (BrowseNames) de los
diferentes nodos OPC UA que se han agregado a la interfaz de servidor.
En este cuadro de diálogo no es posible modificar el nombre de un nodo OPC UA. Los
nombres provienen del proyecto STEP 7.
Sí que es posible borrar un nodo OPC UA de la tabla. Con ello, deja de formar parte de
la interfaz de servidor y de ser visible para clientes OPC UA.
● DisplayName
Igual que BrowseName, aunque el nombre es traducible y se muestra en el idioma
correspondiente, si este está disponible.
● ID de nodo
NodeId del nodo OPC UA, p. ej., http://Server-Node_1; i=1
Comunicación
Manual de funciones, 11/2019, A5E03735817-AH
9.3 Uso de la CPU S7-1500 como servidor OPC UA
Comunicación OPC UA
211