Dialog iQ
4
72
Adicionalmente se recomienda conectar el equipo a un cable para la
ecualización de potencial. Al utilizar el equipo en combinación con otros
dispositivos médicos de clase de protección I, el ecualizador de potencial
también se debe conectar a todos los demás dispositivos, ya que las
corrientes de fuga de todos los equipos conectados se suman lo que podría
producir una descarga electro-estática desde el entorno al equipo.
Se deben tener en cuenta los reglamentos y las peculiaridades específicas de
cada país. Para más información, consultar al servicio técnico.
4.5.3
Conexión de agua y de concentrado
La organización responsable debe asegurar que las tomas de pared están
marcadas claramente, con el fin de evitar que se confundan las conexiones.
4.5.4
Protección frente a daños causados por líquidos
¡ADVERTENCIA!
¡Riesgo de lesiones graves a causa de daños por agua!
Las fugas de fluido inadvertidas, por ejemplo, en el agua o en el sistema de
concentrado centralizado, pueden dañar el equipo y el edificio.
•
Se deben utilizar detectores de fuga como protección frente a posibles
fugas de líquido.
4.5.5
Áreas con riesgo potencial de explosión
El equipo no se debe utilizar en áreas con riesgo de explosión.
4.5.6
Compatibilidad electromagnética (CEM)
El área de instalación debe cumplir los requisitos de un entorno comercial u
hospitalario típico. Durante el funcionamiento del equipo, tenga en cuenta las
distancias indicadas en el apartado 13.3 Distancias recomendadas (423).
IFU 38910517ES / Rev. 1.04.01 / 06.2020
Instalación y puesta en servicio