Registrarse
Cargar
Descargar
Tabla de contenido
Contenido
Añadir a mis manuales
Eliminar de mis manuales
Compartir
URL de esta página:
Enlace HTML:
Marcar esta página
Añadir
El manual se agregará automáticamente a "Mis manuales"
Imprimir esta página
×
Marcador agregado
×
Añadido a mis manuales
Manuales
Marcas
Bruker Manuales
Instrumentos de Medición
AVANCE AV
Guía de iniciación
Sonda Dual 13C L 1H; Figura 4.6. Cableado Hppr Típico - Bruker AVANCE AV Guía De Iniciación
Ocultar thumbs
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
página
de
137
Ir
página 1
página 2
página 3 - Tabla de contenido
página 4
página 5
página 6
página 7 - Introducción
página 8 - Versión del software y sintaxis de coman...
página 9 - Seguridad
página 10 - Precauciones de seguridad dentro de la z...
página 11 - Precauciones de seguridad dentro de la z...
página 12 - Seguridad eléctrica
página 13 - Introducción: Teoría y terminología
página 14
página 15 - Figura 3.2. Espectro de RMN
página 16 - Análisis de RMN del Cloroformo
página 17 - Compuestos de referencia, Hz, ppm
página 18 - Figura 3.5. Conversión entre Hercios y p...
página 19 - RMN de protón - Desplazamientos químicos
página 20 - Espectro de protón del benceno
página 21 - Figura 3.7. Anillo del benceno
página 22 - Espectro de protón del acetato de bencil...
página 23 - Espectro de protón del etilbenceno con a...
página 24 - Figura 3.11. Etilbenceno
página 25 - Desacoplamiento
página 26 - Figura 3.13. Experimento de desacoplamie...
página 27 - FID y espectro
página 28
página 29 - Descripción del sistema
página 30 - Consola del operador y conexiones
página 31 - Conexión entre el ordenador anfitrión y ...
página 32 - Imán, sistema de homogeneización, preamp...
página 33
página 34 - Imán y dewar del imán
página 35 - Apertura a temperatura ambiente
página 36 - Tanque de helio
página 37 - Tanque de nitrógeno
página 38 - Sondas
página 39 - Figura 4.5. Muestra en la sonda
página 40 - Sonda dual 13C l 1H
página 41 - Figura 4.7. Sonda Dual 13C/1H
página 42 - Cambio de la sonda
página 43 - La muestra en RMN
página 44 - Tubo de muestra
página 45 - Figura 5.1. Espectro mostrando las banda...
página 46 - Manipulación de muestra
página 47 - Procedimientos básicos
página 48 - Figura 6.1. Teclado BSMS (Versión BOSS)
página 49 - Guardar el conjunto de valores de homoge...
página 50 - Funciones de control de muestra
página 51 - Funciones de homogeneización (Shim) manu...
página 52 - Funciones de nivel de Helio
página 53 - Insertar la muestra más el rotor en el i...
página 54 - Giro de muestra
página 55 - Sintonización y ajuste usando la curva W...
página 56 - Figure 6.3. Ejemplos de curvas Wobble co...
página 57 - Sintonización y ajuste usando los LEDS H...
página 58 - Sintonización y ajuste de más de un núcl...
página 59 - Referenciar la muestra
página 60 - Procedimiento para referenciar la muestr...
página 61 - Figura 6.5. Señal de referencia típica
página 62 - Homogeneización
página 63 - Homogeneización inicial
página 64
página 65 - Preparación para comandos de adquisición...
página 66
página 67
página 68 - Creación de un conjunto de datos
página 69 - Parámetros edasp del espectrómetro
página 70
página 71 - Esquema de la ventana edasp
página 72 - Logical Channel (Canal lógico)
página 73 - Amplifier (amplificador)
página 74 - Preamplifier (Preamplificador)
página 75 - Figura 7.3. Primera página de parámetros...
página 76
página 77
página 78 - Figura 7.4. Representación básica de alg...
página 79 - Figura 7.5. FID recortado como resultado...
página 80
página 81 - Figura 7.6. Relación entre potencia y at...
página 82 - Explicación numérica de las frecuencias ...
página 83 - Figura 7.7. Espectro con BF1=600.13 MHz,...
página 84 - Figura 7.8. Espectro con BF1 =600.13 MHz...
página 85 - Figura 7.10. Interacción entre SFO1, BF1...
página 86
página 87 - Programas de pulsos / Comandos as/ased
página 88 - Detalles del programa "zg30
página 89
página 90 - Comandos "as" y "ased
página 91
página 92
página 93 - Espectro de protón
página 94 - Lectura del conjunto de parámetros están...
página 95
página 96 - Ajuste de la ganancia del receptor
página 97 - Figura 9.1. Ventana de adquisición - Est...
página 98 - Transformada de Fourier y corrección de ...
página 99 - Procesamiento básico: Transformación de ...
página 100 - Corrección de fase
página 101 - Calibración del espectro
página 102 - Procedimiento para expandir el espectro ...
página 103 - Ajuste de la anchura espectral con la fu...
página 104 - Ajuste de la anchura espectral (SW) para...
página 105 - Incremento del número de barridos
página 106
página 107 - Espectro de 13C sin desacoplamiento
página 108
página 109 - Figura 10.1. Espectro de 13C del acetato...
página 110 - Figura 10.2. Espectro de 13C del acetato...
página 111 - Espectro de 13C con desacoplamiento
página 112 - Establecimiento de la frecuencia de desa...
página 113
página 114 - Ajuste de los parámetros de desacoplamie...
página 115 - Programa de pulso zgpg30
página 116
página 117
página 118
página 119 - Resolución de problemas básicos
página 120 - Encendido y apagado del espectrómetro
página 121 - Arranque de XWIN-NMR para sistemas Windo...
página 122
página 123
página 124
página 125
página 126
página 127
página 128
página 129
página 130
página 131
página 132
página 133
página 134
página 135
página 136
página 137 - PÁGINA PASADA DEL DOCUMENTO
/
137
Contenido
Tabla de contenido
Solución de problemas
Marcadores
Tabla de contenido
Publicidad
Descripción del sistema
13
1
Sonda dual
C l
H
40 (137)
Figura 4.6. Cableado HPPR típico
2H
1H
El tipo de sonda que se describirá aquí, como ejemplo de una sonda típica, es la
13
1
sonda Dual
C/
H . Como su nombre indica, esta sonda está diseñada para
aquellos usuarios especialmente interesados en analizar muestras para carbono
e hidrógeno.
La BCN izquierda, etiquetada como 2H, (ver Figura 4.7.), se usa para transpor-
tar la señal de referencia. Las otras dos conexiones son para las señales de
X
Amplificador de
Protón
Amplificador
X
Transmisor
2
BSMS
H
4.8.1
Española Versión 002
1
H y
Tabla de
Contenido
Página
Anterior
Página
Siguiente
1
...
37
38
39
40
41
42
43
44
Publicidad
Capítulos
Índice
3
Figuras
123
Tabla de contenido
Manuales relacionados para Bruker AVANCE AV
Instrumentos de Medición Bruker VERTEX 70 FT-IR Manual De Operacion. Guia Rapida
Espectrofotómetro (9 páginas)
Productos relacionados para Bruker AVANCE AV
Bruker AVANCE NEO
Bruker AVANCE
Bruker VERTEX 70 FT-IR
Tabla de contenido
Imprimir
Renombrar el marcador
Eliminar marcador?
¿Eliminar de mis manuales?
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL