Preparación para
comandos de
adquisición,
conjuntos de datos,
edasp/eda
Introducción
Conjuntos de datos
Española Versión 002
Este capítulo explicará dos de los grupos más importantes de los parámetros in-
vocados por los comandos "eda" y "edasp". Aunque hay un tercer grupo de co-
mandos "edsp", muy similares a "edasp", aquí solo se describirá "edasp" , ya que
es mas versátil. Antes de asignar valores a los distintos parámetros, es impor-
tante que el usuario conozca el concepto de conjuntos de datos, ya que los gru-
pos de parámetros están intrínsicamente ligados a esto.
El uso regular de un espectrómetro conducirá rápidamente a la acumulación de
grandes cantidades de datos: Los usuarios querrán almacenar los datos en archi-
vos convenientemente nombrados de modo que posteriormente puedan acceder
con facilidad a los mismos. Esto es particularmente importante en un entorno
multiusuario. Cuando se adquiere un conjunto de datos, este puede guardarse en
lo que se llama un conjunto de datos (data set). Cada conjunto de datos debe
tener un descriptor único (identificador) de modo que puedan distinguirse los dis-
tintos conjuntos de datos. Un descriptor completo, para un conjunto de datos,
necesita el uso de cinco parámetros: DU, USER, NAME, EXPNO, and PROCNO.
Testos parámetros se explican a continuación..
1. DU (Unidad de disco): En sistemas con una gran cantidad de usuarios puede
ser necesario disponer de más de un disco duro. Esta posibilidad se registra
usando el parámetro DU, que es la partición de disco donde esta situado el
conjunto de datos.
2. USER: Diferentes usuarios pueden tener acceso al mismo espectrómetro, por
lo tanto la entrada del ID del usuario que adquiere los datos debe formar parte
del descriptor del conjunto de datos. Cada descriptor de un conjunto de datos
debe incluir un USER (usuario). Normalmente, solo los usuarios que
pertenecen a un mismo grupo, pueden manipular o borrar los conjuntos de da-
tos del grupo.
7
7
7.1
7.2
65 (137)