-
I
: Corriente efectiva de alimentación.
1eff
8- Prestaciones del circuito de corte:
-
U
: Tensión máxima en vacío (circuito de corte abierto).
0
-
I
/U
: Corriente y tensión correspondiente normalizada que
2
2
pueden ser distribuidas por la máquina durante el corte.
-
X : Relación de intermitencia: indica el tiempo durante
el
cual
la
máquina
correspondiente (misma columna). Se expresa en % sobre
la base de un ciclo de 10min (por ejemplo 60% = 6 minutos
de trabajo, 4 minutos parada; y así sucesivamente).
En el caso que los factores de utilización sean superados
(de chapa, referidos a 40ºC ambiente) se producirá
la intervención de la protección térmica (la máquina
permanece en stand-by hasta que su temperatura vuelve a
los límites admitidos).
-
A/V-A/V : Indica la gama de regulación de la corriente de
corte (mínimo - máximo) a la correspondiente tensión de
arco.
9- Número de matrícula para la identificación de la máquina
(indispensable para la asistencia técnica, solicitud de recambios,
búsqueda del origen del producto).
10-
: Valor de los fusibles de accionamiento retardado que se
deben preparar para la protección de la línea.
11- Símbolos referidos a normas de seguridad cuyo significado se
indica en el capítulo 1 "Seguridad general para la soldadura por
arco".
Nota: El ejemplo de chapa incluido es una indicación del significado
de los símbolos y de las cifras; los valores exactos de los datos
técnicos del sistema de corte al plasma en su posesión deben
controlarse directamente en la chapa de la misma máquina.
OTROS DATOS TÉCNICOS:
- FUENTE DE CORRIENTE: vea tabla 1 (TAB.1)
- SOPLETE: vea tabla 2 (TAB.2)
El peso de la máquina se indica en la tabla 1 (TAB.1)
4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE CORTE AL PLASMA
Dispositivos de control, regulación y conexión
FUENTE DE CORRIENTE (Fig. B)
1 - Antorcha con unión directa o centralizada.
- El pulsador de la antorcha es el único componente de control
a través del cual pueden ordenarse el inicio y la terminación de
las operaciones de corte.
- A la terminación de la acción en el pulsador el ciclo se
interrumpe instantáneamente en cualquier fase, salvo el
mantenimiento del aire de refrigeración (post-aire).
- Para
evitar
maniobras
consentimiento de inicio ciclo, la acción en el pulsador tiene
que ejercerse durante un tiempo mínimo.
- Seguridad eléctrica: la función del pulsador se inhabilita si el
portatobera aislante NO se monta en el cabezal de la antorcha,
o su montaje es incorrecto.
2 - Cable de retorno.
3 - Cuadro de control.
CUADRO DE Control (Fig. C)
1 - Encoder de Tecla
Función encoder:
En cualquier modalidad permite la regulación de la corriente.
Función tecla:
En cualquier modalidad permite la configuración de la unidad de
medida utilizada por el sensor de presión.
2 - Tecla de selección Modalidades
Permite seleccionar las modalidades (Fig. D):
CORTE
Modalidad estándar de funcionamiento.
puede
distribuir
la
corriente
accidentales
para
enviar
CORTE EN REJILLA
Modalidad de corte de arco mantenido también cuando no se
transfiere a las piezas.
CORTE BLOQUEADO
Modalidad parecida al corte, con la diferencia de que, después
de instaurarse el arco de corte, el pulsador de la antorcha
puede soltarse inmediatamente. El corte se interrumpe si se
vuelve a apretar la tecla de la antorcha.
GOUGING
Modalidad torchado gouging, apta para el uso con antorcha
equipada con bienes de consumo GOUGING.
3 - Tecla AIRE
Apretando esta tecla, el aire continúa saliendo de la antorcha
durante unos 45 seg (
regular la presión en el rango requerido por la antorcha.
Display (Fig. D)
1 - Visualización de la corriente
2 - Visualización de la presión del aire con manómetro digital.
- Apretar la tecla aire para hacer salir el aire de la antorcha (
encendido).
Configurar la presión al valor que se requiere interviniendo en
la perilla del reductor de presión (Fig. E-3).
el
- Tirar hacia arriba para desbloquear y girar (Fig. E-3).
Si la presión que se configura se encuentra fuera del rango
que se requiere, se visualiza una advertencia (Fig. D-3).
- A la terminación de la regulación, empujar hacia abajo la
empuñadura para bloquear la regulación (Fig. E-3).
3 - Código de alarmas, aviso con bloqueo de la potencia.
El restablecimiento de la condición de alarma o de advertencia
se realiza normalmente después de 10 segundos desde la
desaparición de la causa que la ha generado.
01: Intervención de la protección térmica del circuito primario.
02: Intervención de la protección térmica del circuito secundario.
03: Intervención de la protección por sobretensión de la línea
de alimentación.
04: Intervención de la protección por subtensión de la línea de
alimentación.
05: Intervención de la protección térmica de los componentes
magnéticos.
06: Intervención de la falta de fase de la línea de alimentación.
08: Tensión auxiliar fuera del intervalo admitido.
09: Intervención de la protección del presostato del circuito del
aire.
15: Intervención del circuito de seguridad de la antorcha.
Código de advertencia, aviso sin bloqueo potencia:
07: Señalización depósito excesivo de polvo en el interior de la
- 24 -
encendido). Durante esta fase