Entrenamiento de Fuerza – muchos ejercicios diferentes reforzarán y acondicionarán los músculos
de los brazos, espalda, abdomen y piernas con movimientos de deportes específicos. Isométricos y
pliométricos realzarán también el entrenamiento de potencia explosiva. El SCP reduce la carga de
forma que puedes fortalecer algunos de los músculos más pequeños y débiles que se estresarían
demasiado con las correas.
Ejercicio Aeróbico – estilo libre, espalda o brazadas remando en el Vasa Trainer beneficiarán tu
corazón, pulmones y sistema respiratorio. Esto es ideal para nadadores que no pueden ir al agua y
desean continuar con la construcción de su base aeróbica. Así mismo el nuevo ejercicio de pedaleo
con el SCP es un reductor real de nalgas. Quemarás muchas calorías entrenando con Vasa – un plus
real para aquellos que buscan reducir el exceso de grasa corporal mientras tonifican.
Rehabilitación – el SCP provee las ventajas mecánicas para ejercitar de forma segura zonas
lesionadas, incluyendo la mejora del grado de movilidad, fuerza y velocidad. Es una gran
herramienta para utilizar por pacientes de fisioterapeutas, doctores y entrenadores.
Técnica – la corrección de la brazada es fácil y efectiva. La instrucción de la brazada será simple al
poder ver fácilmente fallos como "codos caídos" o "final incompleto".
GUÍAS PARA TRABAJOS EN EL VASA TRAINER
Los trabajos en el Vasa Trainer, cuando se completan de forma adecuada, repercutirán en la mejora del
fitness aeróbico, incremento de la fuerza, reducción de la grasa corporal y un montón de diversión y
disfrute. Sugerimos los siguientes puntos para comenzar tu entrenamiento Vasa:
1. Calienta siempre con 10-20 minutos de actividad aeróbica de suave intensidad antes del
entrenamiento de fuerza con el Vasa Trainer. El SCP te permitirá hacer natación aeróbica estilo libre
como un excelente calentamiento. Realiza algunos estiramientos después de calentar.
2. Conoce tus puntos fuertes y débiles. Comienza con un nivel fácil e incrementa gradualmente la
duración e intensidad de tus trabajos en el Vasa Trainer. Es una buena idea darte a ti mismo alrededor
de 2 semanas de entrenamiento a un nivel fácil antes de realizar trabajos de mucho esfuerzo en el
Vasa Trainer. Forzar el cuerpo más allá de sus posibilidades solamente conlleva a "quemarse", al
desánimo y a una posible lesión.
3. Las lesiones previas necesitan especial vigilancia. El refrán inglés "Sin dolor no hay ganancia" (No
pain, no gain) no funciona – especialmente para los trabajos en el Vasa Trainer. Si tienes dolor en
determinada parte del cuerpo es mejor si no lo fuerzas. En lugar de ello, utiliza otros ejercicios y
concédele tiempo a esta área para calentarse. Cuando estés listo, comienza con ejercicios ligeros para
el área lesionada, incrementando de este modo la circulación sanguínea y el calentamiento. Si estás
lesionado, visita un fisioterapeuta cualificado para prevenir daños mayores y acelerar la recuperación.
Recuerda, también en inglés: "Sin cabeza no hay ganancia" (No brain, no gain).
4. Los músculos pesan más que la grasa. Al principio tu peso puede que fluctúe – puede que incluso
ganes peso. Esto es debido a que el músculo es más denso que la grasa. El ejercicio, especialmente el
entrenamiento de fuerza, provoca que tus músculos crezcan y ganen más peso. Probablemente
perderás grasa corporal al mismo tiempo que ganas musculación. Sin embargo, quizás no te des
cuenta de esto cuando te subes en la báscula. Si te preocupa tu peso, puedes acudir a un profesional
para la realización de un test de grasa.
5. Céntrate en completar tu programa de entrenamiento. Puede que quieras cambiar tu dieta y otros
hábitos de tu estilo de vida todo al mismo tiempo. Sin embargo, tendrás más éxito si te centras
simplemente en el mantenimiento de un programa de entrenamiento regular durante los primeros
meses. Realiza otros cambios cuando seas consistente y estés comprometido con tu programa de
entrenamiento.
6. Tus músculos desarrollarán tono. Uno de los mejores medios para controlar tu progreso y
mantenerte motivado sobre el entrenamiento en tu Vasa Trainer es darte cuenta de los visibles
cambios de tu tono muscular. Notarás una ligera pero continua tensión en tus músculos tras unas
pocas sesiones de entrenamiento.
Guía de Ejercicios – VASA TRAINER
7