1 - INSTRUCCIONES Y CONSIGNAS DE SEGURIDAD 2 - DESCRIPCIÓN 3 - MANTENIMIENTO 4 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA E HIDRÁULIICA 5 - ACCESORIOS OPCIONALES ADAPTABLES A LA GAMA 13/12/2010 1a FECHA DE EDICION LOS TEXTOS E ILUSTRACIONES DEL PRESENTE DOCUMENTO NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS, EN TOTALIDAD O PARCIALMENTE.
ÍNDICE INSTRUCCIONES PARA EL RESPONSABLE DE LA EMPRESA 1 - 4 EL LUGAR DE TRABAJO 1 - 4 EL OPERADOR 1 - 4 LA CARRETILLA ELEVADORA 1 - 4 A - APTITUD DE LA CARRETILLA ELEVADORA PARA LA TAREA A REALIZAR 1 - 4 B - ADAPTACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA A LAS CONDICIONES HABITUALES DEL ENTORNO 1 - 4...
A - IDONEIDAD DE LA CARRETILLA ELEVADORA PARA LA TAREA A REALIZAR - MANITOU ha comprobado la idoneidad de esta carretilla elevadora en condiciones normales de uso, previstas en las presentes instrucciones, con un coeficiente de prueba ESTÁTICA DE 1,33 y un coeficiente de prueba DINÁMICA DE 1, tales como fueron previstos por la normativa armonizada EN 1459 relativa a las carretillas de alcance variable.
C - MODIFICACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA - Para la seguridad de los operadores y la de los demás, queda terminantemente prohibido modificar la estructura, los ajustes y las regulaciones de los diferentes componentes de la carretilla elevadora por sí mismo (presión hidráulica, calibración de los reguladores, régimen motor térmico, adición de equipamientos adicionales, adición de contrapesos, accesorios no homologados y no autorizados, sistemas indicadores, etc.).
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR PREÁMBULO CUANDO APARECE ESTE SÍMBOLO, SIGNIFICA: ¡ CUIDADO ! ¡ SEA PRUDENTE ! SU SEGURIDAD, LA DE TERCERAS PERSONAS O LA DE LA CARRETILLA ELEVADORA ESTÁ EN JUEGO. Los peligros consecutivos al uso, al mantenimiento o a las reparaciones de la carretilla elevadora pueden reducirse, cuando se respetan las consignas de seguridad y las medidas preventivas que se detallan en las presentes instrucciones.
BARQUILLA, sea cual sea el accesorio empleado. • Columna derecha - Con una carretilla elevadora pre-equipada para BARQUILLA, sólo se autoriza la elevación de personas con las barquillas diseñadas por MANITOU y previstas para ello. - MANITOU ofrece equipamientos específicamente dedicados a la elevación de personas (OPCIONAL: carretilla elevadora pre-equipada para BARQUILLA, consulte a su concesionario).
INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN EN VACÍO Y CON CARGA A - ANTES DE ARRANCAR LA CARRETILLA ELEVADORA - Ejecutar el mantenimiento diario (véase: 3 - MANTENIMIENTO: A - CADA DÍA O CADA 10 HORAS DE MARCHA). - Comprobar el correcto funcionamiento y la limpieza de las luces, intermitentes y limpiaparabrisas. - Examinar el correcto estado, la limpieza y los ajustes de los retrovisores.
C - ENTORNO - Conformarse con las reglas de seguridad que corresponden al terreno, a la zona. - En caso de tener que usar la carretilla elevadora en zonas de sombra o al trabajar de noche, es preciso asegurarse de que esté dotada de luces de trabajos.
E - ARRANQUE DE LA CARRETILLA ELEVADORA CONSIGNAS DE SEGURIDAD La carretilla elevadora sólo debe arrancarse y manejarse cuando el operador está sentado en su puesto de conducción, con el cinturón de seguridad puesto y ajustado. - No se debe empujar o tirar de la carretilla elevadora para arrancarla. Tal maniobra podría ocasionar graves deterioros a la transmisión. En caso de necesidad, si se debe remolcar, será...
- Emplear, frecuentemente, los retrovisores. - Esquivar los obstáculos. - No se debe, nunca, adelantar al borde de una cuneta o de una declividad importante. - El uso simultáneo de dos carretillas elevadoras para manipular cargas pesadas o de dimensiones importantes es una maniobra peligrosa que necesita precauciones muy particulares.
H - CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA POR LA VÍA PÚBLICA (para los demás países, conformarse con la legislación vigente) CONSIGNAS DE SEGURIDAD - El operador que circula por la vía pública debe conformarse con las prescripciones de la legislación vial vigente. - La carretilla elevadora debe, siempre, conformarse con las disposiciones de la legislación vial vigente.
CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA CON UN ACCESORIO EN LA PARTE DELANTERA - Es preciso conformarse, rigurosamente, con las normas vigentes en el país donde se usa la carretilla elevadora y relativas a la posibilidad de circular por la vía pública con un accesorio colocado en la parte delantera de su carretilla elevadora. - Cuando la legislación vial de su país autoriza la circulación con un accesorio colocado en la parte delantera, conviene como mínimo: •...
A - SELECCIÓN DEL ACCESORIO - Se deben emplear, únicamente, los accesorios homologados y autorizados por MANITOU con sus carretillas elevadoras. - Asegurarse de que el accesorio esté adecuado a las tareas que se deben realizar (véase: 4 - ACCESORIOS OPCIONALES ADAPTABLES A LA GAMA).
D - EQUILIBRIO TRANSVERSAL DE LA CARRETILLA ELEVADORA Según el modelo de carretilla elevadora El equilibrio transversal, es la pendiente transversal del chasis relativo a un plan horizontal. La elevación del brazo reduce la estabilidad lateral de la carretilla elevadora. Por lo tanto, se debe garantizar el equilibrio transversal de la carretilla elevadora con el brazo en posición baja de la forma siguiente: 1 - CARRETILLA ELEVADORA SIN CORRECTOR DE NIVEL Y SOBRE NEUMÁTICOS - Colocar la carretilla elevadora de forma a que la burbuja del nivel quede entre las dos rayas...
F - RECOGIDA Y COLOCACIÓN DE UNA CARGA EN ALTURA SOBRE NEUMÁTICOS No se debe, en ningún caso, elevar el brazo hasta que el equilibrio transversal de la carretilla elevadora no esté asegurado (véase: INSTRUCCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE UNA CARGA: D - EQUILIBRIO TRANSVERSAL DE LA CARRETILLA ELEVADORA).
COLOCACIÓN DE UNA CARGA EN ALTURA SOBRE NEUMÁTICOS - Acercar la carga en posición de transporte frente a la pila (fig. F6). - Apretar el freno de aparcamiento y colocar el selector de marchas en neutro. - Elevar y alargar el brazo (1) (2) hasta que la carga se encuentre arriba de la pila, vigilando siempre el dispositivo avisador y limitador de estabilidad longitudinal (véase: INSTRUCCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE UNA CARGA: C - DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL).
G - RECOGIDA Y COLOCACIÓN DE UNA CARGA SUSPENDIDA ATENCIÓN: De no respetar las presentes instrucciones, se expone a una pérdida de estabilidad de la carretilla elevadora, que puede volcarse. Accesorio a emplear, IMPRESCINDIBLEMENTE, con una carretilla elevadora dotada de un sistema de desconexión de los movimientos hidráulicos en servicio. CONDICIONES DE USO - La longitud de la eslinga o de la cadena deberá...
B - IDONEIDAD DE LA CARRETILLA ELEVADORA PARA LA TAREA A REALIZAR - MANITOU se ha cerciorado de la idoneidad de esta barquilla en las condiciones normales de uso previstas en las presentes instrucciones, con un coeficiente de prueba ESTÁTICA DE 1,25 y un coeficiente de prueba DINÁMICA DE 1,1, según prevé la normativa armonizada EN 280 relativa a las “plataformas elevadoras móviles de personal”.
Página 26
En caso de viento superior a 45 km/h, queda estrictamente prohibido utilizar la barquilla. - Para reconocer sin instrumentos dicha velocidad se expone a continuación la escala para la evaluación empírica del viento: Escala BEAUFORT (velocidad del viento a una altura de 10m sobre terreno plano) Velocidad Velocidad Velocidad...
INSTRUCCIONES DE USO DEL RADIOCONTROL Para las carretillas elevadoras dotadas del radiocontrol RC USO DEL RADIOCONTROL CONSIGNAS DE SEGURIDAD - El presente radiocontrol se compone de dispositivos de seguridad electrónicos y mecánicos. Controles procediendo de otro emisor no son posibles debido a una codificación interna única para cada radiocontrol. Debido a abusos o errores de uso existen riesgos para: - La buena salud física y psíquica del usuario o demás personas.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA ELEVADORA INSTRUCCIONES GENERALES - Comprobar que el local esté suficientemente ventilado antes de arrancar la carretilla elevadora. - Llevar ropa adecuada para la ejecución del mantenimiento de la carretilla elevadora, evitar de llevar joyas y ropa amplia. En su caso, atarse y protegerse el cabello.
SOLDADURAS - Desconectar, siempre, la batería antes de soldar algún elemento en la carretilla elevadora. - Para realizar una soldadura eléctrica en la carretilla elevadora, disponer la pinza del cable negativo del puesto de soldadura directamente sobre la pieza a soldar de forma a que la corriente, muy intensa, no atraviese el alternador. - No se debe, nunca, realizar alguna soldadura o tarea liberando calor sobre un neumático montado: el calor aumentando la presión el neumático podría estallar.
El propósito de las recomendaciones que se detallan en este capítulo, es de prevenir los posibles deterioros que pudieran resultar a continuación de una parada prolongada de carretilla elevadora. Con respecto a estas operaciones, le sugerimos el empleo del producto de protección MANITOU referencia 603726. El modo de empleo figura sobre el envase.
PUESTA EN SERVICIO DE LA CARRETILLA ELEVADORA TRAS UNA PARADA PROLONGADA - Quitar la cinta adhesiva estanca de todos los orificios. - Volver montar la durita de admisión. - Volver a montar y a conectar la batería. - Quitar las protecciones de las varillas de cilindros. - Realizar el mantenimiento diario (véase: 3 - MANTENIMIENTO: A - CADA DÍA O CADA 10 HORAS DE MARCHA).
Página 35
ÍNDICE DECLARACIÓN DE DE CONFORMIDAD IDENTIFICACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA CARACTERÍSTICAS DIMENSIONES Y ÁBACO DE CARGA 2-42 INSTRUMENTOS DE CONTROL Y DE MANDO 2-46 ENGANCHE Y GANCHO DE REMOLQUE 2-72 DESCRIPCIÓN Y USO DE LAS OPCIONES 2-76...
3) Adresse, : Via Cristoforo Colombo 2, 41013 Cavazzona in Castelfranco Emilia –ITALIE Address 4)Dossier technique Manitou C.I., Via Cristoforo Colombo 2, 41013 Cavazzona in Technical file : Castelfranco Emilia (MO) , Italie 5) Constructeur de la machine décrite ci-après, Manufacturer of the machine described below CHARIOT ELEVATEUR MVT ...
Página 37
bg : 1) удостоверение за « СЕ » съответствие (oригинална), 2) Фирмата, 3) Адрес, 4) Техническо досие, 5) Фабрикант на описаната по-долу машина, 6) Обявява, че тази машина, 7) Отговаря на следните директиви и на тяхното съответствие национално право, 8) За машините към допълнение IV, 9)Номер на удостоверението, 10) Наименувана...
NOTA: Con motivo de comunicar con más facilidad los números, se recomienda apuntarlos en los emplazamientos previstos al efecto al recibir la carretilla elevadora. PLACA DEL FABRICANTE DE LA CARRETILLA ELEVADORA (FIG. A) - Modelo - Serie MANITOU BF 44158 ANCENIS CEDEX FRANCE - N° de serie MODELO SERIE - Año de fabricación Numero en la serie Año de fabricacion...
MOTOR hIDROSTáTICO (FIG. E) - Tipo - Referencia MANITOU - N° de serie EjE DELANTERO (FIG. F) - Tipo - N° de serie - Referencia MANITOU EjE TRASERO (FIG. G) - Tipo - N° de serie - Referencia MANITOU CABINA (FIG. h) - Tipo - N°...
CARACTERÍSTICAS MHT 7140 T-E3 MOTOR TÉRMICO Tipo MERCEDES-BENZ (OM 904 LA) Carburante Diésel Número de cilindros 4 en línea Aspiración Sobrealimentada Sistema de inyección Directo Secuencia de encendido 1,3,4,2 Cilindrada 4250 Diámetro y carrera 102 x 130 Relación de compresión 18:1 Régimen nominal con carga...
RUIDO Y VIBRACION Nivel de presión acústica en el puesto de conducción LpA 79,2 (conforme a norma NF EN 12053) Nivel de potencia acústica garantizado sobre el medio ambiente LwA 106 medido (según directiva 2000/14/CE modificada por la directiva 2005/88/CE) 108 garantizado Aceleración ponderada media sobre el cuerpo del conductor m/s2...
Página 42
CARACTERÍSTICAS MHT 10160 LT-E3 MOTOR TÉRMICO Tipo MERCEDES-BENZ (OM 904 LA) Carburante Diésel Número de cilindros 4 en línea Aspiración Sobrealimentada Sistema de inyección Directo Secuencia de encendido 1,3,4,2 Cilindrada 4250 Diámetro y carrera 102 x 130 Relación de compresión 18:1 Régimen nominal con carga 2200...
Página 43
RUIDO Y VIBRACION Nivel de presión acústica en el puesto de conducción LpA 79,2 (conforme a norma NF EN 12053) Nivel de potencia acústica garantizado sobre el medio ambiente LwA 106 medido (según directiva 2000/14/CE modificada por la directiva 2005/88/CE) 108 garantizado Aceleración ponderada media sobre el cuerpo del conductor m/s2...
Página 44
CARACTERÍSTICAS MHT 10210 LT-E3 MOTOR TÉRMICO Tipo MERCEDES-BENZ (OM 904 LA) Carburante Diésel Número de cilindros 4 en línea Aspiración Sobrealimentada Sistema de inyección Directo Secuencia de encendido 1,3,4,2 Cilindrada 4250 Diámetro y carrera 102 x 130 Relación de compresión 18:1 Régimen nominal con carga 2200...
Página 45
RUIDO Y VIBRACION Nivel de presión acústica en el puesto de conducción LpA 79,2 (conforme a norma NF EN 12053) Nivel de potencia acústica garantizado sobre el medio ambiente LwA 106 medido (según directiva 2000/14/CE modificada por la directiva 2005/88/CE) 108 garantizado Aceleración ponderada media sobre el cuerpo del conductor m/s2...
DIMENSIONES Y áBACO DE CARGA MHT 7140 T-E3 1500 mm 3400 mm 1330 mm 5980 mm 7480 mm 2000 mm 685 mm 445 mm 685 mm 1250 mm 2000 mm 80 mm 2210 mm 200 mm 5150 mm 9605 mm...
Página 47
Ai sensi Normativa EN 1459-allegato B MHT 7140 MHT 7140 Forks 14000 600 mm m 0,6 673165 2-15...
Página 48
DIMENSIONES Y áBACO DE CARGA MHT 10160 LT-E3 30° 17° 15° 1500 mm 3350 mm 1310 mm 6567 mm 8067 mm 2000 mm 685 mm 445 mm 685 mm 1607 mm 2000 mm 80 mm 2300 mm 200 mm 5445 mm 10345 mm 4255 mm 2960 mm...
Página 49
Ai sensi Normativa EN 1459-allegato B MHT 10160 MHT 10160 Forks 9,7 m 16000 600 mm 673166 2-17...
Página 50
DIMENSIONES Y áBACO DE CARGA MHT 10210 LT-E3 1800 mm 3650 mm 1350 mm 6860 mm 8660 mm 2000 mm 510 mm 470 mm 510 mm 1860 mm 2000 mm 100 mm 2325 mm 200 mm 5750 mm 12030 mm 5040 mm 2960 mm 7280 mm...
Página 51
Ai sensi Normativa EN 1459-allegato B MHT 10210 MHT 10210 FORKS 9,7 m 21000 738835 2-19...
Página 53
DESCRIPCIÓN 1 - ASIENTO DEL CONDUCTOR 2 - CINTURÓN DE SEGURIDAD 3 - TABLERO DE INSTRUMENTOS DE CONTROL Y INDICADORS LUMINOSOS 4 - DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL 5 - PARADA DE URGENCIA 6 - SALIDA DE URGENCIA 7 - INTERRUPTORES 8 - CONMUTADOR DE ILUMINACIÓN, BOCINA E INTERMITENTES 9 - CONMUTADOR LIMPIAPARABRISAS DELANTERO Y TRASERO...
1 - ASIENTO DEL CONDUCTOR PARA MAYOR COMODIDAD, ESTE ASIENTO POSEE DIFERENTES AJUSTES. AJUSTE SEGÚN EL PESO (FIG. A) Se recomienda ajustar el peso cuando el conductor no está sentado. - Referirse a la graduación 1 del asiento. - Girar la manecilla 2 según el peso del conductor. NOTA: Con motivo de evitar todo problema de salud, se recomienda - antes de arrancar la carretilla elevadora - controlar el ajuste del peso y, en su caso, regularlo.
AJUSTE LUMBAR (FIG. F) Este ajuste permite aumentar tanto la comodidad del asiento como la libertad de movimientos del conductor. - Girar la manecilla, al igual, hacia la izquierda o la derecha para ajustar la altura y la profundidad el soporte lumbar. AJUSTE DE LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO (FIG.
1 - ASIENTO NEUMáTICO BáSICO DEL CONDUCTOR (OPCIÓN) PARA MAYOR COMODIDAD, ESTE ASIENTO POSEE DIFERENTES AJUSTES. AJUSTE SEGÚN EL PESO (FIG. A) Se recomienda ajustar el asiento según el peso cuando el conductor está sentado. - Conectar el contacto eléctrico de la carretilla elevadora. - Tirar, o pulsar, de la manecilla 1 hasta que aparezca la zona verde en el testigo 2 indicando el ajuste correcto según el peso del conductor.
AJUSTE LUMBAR (FIG. F) Este ajuste permite aumentar tanto la comodidad del asiento como la libertad de movimientos del conductor. - Girar la manecilla, al igual, hacia la izquierda o la derecha para ajustar la altura y la profundidad el soporte lumbar. AJUSTE DE LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO (FIG.
Página 58
3 - TABLERO DE INSTRUMENTOS DE CONTROL Y TESTIGOS LUMINOSOS INSTRUMENTOS DE CONTROL A2 A3 pm x ˚C 0000000 el ect r oni c STO P A R B A - TEMPERATURA DEL AGUA DEL MOTOR TÉRMICO Zona de temperatura: A1 - Zona (0°...
Página 59
LUZ VERDE VIRAJE CORTO La luz verde encendida indica la selección del viraje corto. LUZ VERDE VIRAJE LATERAL O TIPO “CANGREJO” La luz verde encendida indica la selección del viraje lateral o tipo “cangrejo”. TESTIGO ROJO ALARMA DEFECTO UNIDAD DISPOSITIVO ELECTRÓNICOS CARRO El carro elevador funciona en método deteriorado.
4 - DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL Este dispositivo avisa al operador de que la carretilla elevadora está cerca de su límite de estabilidad longitudinal. Sin embargo, la estabilidad lateral puede reducir el ábaco de carga en la parte alta y esta disminución no será detectada por este dispositivo. Según el tipo de trabajo a realizar, los modos de uso del dispositivo avisador y limitador de estabilidad longitudinal, permiten al usuario utilizar la carretilla elevadora con total seguridad.
Página 61
C - MODO “CARGA SUSPENDIDA” Utilización con grúa (P, PC, PT, PO). - Colocar la carretilla elevadora en posición transporte. - Pulsar durante 2 segundos el botón , se validará el MODO “CARGA SUSPENDIDA” con una señal acústica y se encenderá el indicador. - Vuelta al MODO “MANIPULACIÓN”...
E - PRUEBA DEL DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL - Pulsar brevemente el botón para comprobar en todo momento el correcto funcionamiento del dispositivo avisador y limitador de estabilidad longitudinal. • Funcionamiento correcto: Todos los leds se encienden durante dos segundos y suena una señal acústica. NOTA: Esta prueba no permite verificar si está...
5 - PARADA DE URGENCIA - En caso de peligro, permite parar el motor térmico y, así, interrumpir todos los movimientos hidráulicos. - Tirar del botón para desactivarlo antes de volver a arrancar la carretilla elevadora. Al utilizar este botón tenga cuidado con la parada de los movimientos hidráulicos que es muy brusca. 6 - SALIDA DE URGENCIA MARTILLO DE SOCORRO Utilice el martillo de urgencia para romper uno de los vidrios, en caso de que sea imposible...
E - SELECTOR DE MARCHA (LENTA-VELOZ) La máquina está equipada con dos velocidades: - Velocidad lenta (velocidad dentro de la obra) - Velocidad veloz (velocidad para carretera) Para cambiar la velocidad seguir las siguientes instrucciones:- parar completamente el movimiento de la carretilla - mantener el motor térmico al mínimo de revoluciones - posicionar el selector de inversión de marcha en neutro (véase punto) - apretar a fondo el pedal de freno y presionar el pulsador de lenta-veloz hasta el encendido...
8 - CONMUTADOR DE ILUMINACIÓN, BOCINA E INTERMITENTES El conmutador controla la señalización visual y acústica. A - Las luces están apagadas, los intermitentes no funcionan. B - Los intermitentes derechos funcionan. C - Los intermitentes izquierdos funcionan. D - Las linternas y las luces traseras están encendidas. E - Las luces de cruce y las luces traseras están encendidas.
11 - FUSIBLES Y RELÉS EN LA CABINA - Quitar la trampilla de acceso fusibles y relés 11. NOTA: Una pegatina en el interior de la trampilla de acceso permite visualizar rápidamente el uso de los componentes de la platina que se detallan a continuación. Sustituya siempre un fusible defectuoso por un fusible de calibre equivalente.
12 - FUSIBLES Y RELÉS EN EL CAPÓ MOTOR Quitar el cárter 1 y la tapa 2 para tener acceso a los fusibles y relés. Sustituya siempre un fusible defectuoso por un fusible de calibre equivalente. No utilizar nunca un fusible reparado. FG1 - 30 OPCIONALES (20A).
16 - SELECTOR DE MARChA ADELANTE/NEUTRO/ATRáS MARCHA ADELANTE: Empujar el botón hacia adelante (posición A). MARCHA ATRAS: Tirar del botón hacia atrás (posición B). PUNTO MUERTO: Para el arranque de la carretilla elevadora, el botón debe estar en punto muerto (posición C). La inversión de marcha de la carretilla elevadora debe ejecutarse a velocidad lenta y sin acelerar.
17 - MANDOS hIDRáULICOS Y DESCONEXIÓN TRANSMISIÓN Nunca intentar modificar la presión hidráulica del sistema. En caso de funcionamiento defectuoso, consultar a su concesionario. TODA MODIFICACIÓN CANCELA LA GARANTÍA. Usar los mandos hidráulicos con suavidad y sin golpeteos para evitar cualquier incidente debido a las sacudidas de la carretilla elevadora.
19 - INDICADOR DE NIVEL Permite controlar que la carretilla elevadora está perfectamente horizontal. 20 - MANDO DE LA CALEFACCIÓN A - MANDO DEL VENTILADOR DE CALEFACCIÓN Este mando, con 3 velocidades, permite ventilar el aire caliente o frío mediante los orificios de aeración de la calefacción.
20 - MANDOS DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN (OPCIÓN CLIMATIZACIÓN) El sistema de climatización sólo funciona con la carretilla elevadora arrancada. Durante el funcionamiento de la climatización, es preciso trabajar con las puertas y ventanas cerradas. En invierno: Para garantizar un funcionamiento correcto y con total eficacia del sistema de climatización, hay que poner en marcha el compresor una vez por semana - aunque sea durante un momento - para que se lubriquen las juntas internas.
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN – CONTROL FUNCIONAMIENTO Control electrónico de la temperatura (E.C.C.) Para controlar el funcionamiento correcto de la instalación de calefacción y refrigeración cerciorarse de arrancar el motor con los capots cerrados, con la temperatura ambiente comprendida entre +15°C y 30°C y el líquido de refrigeración motor lo suficientemente caliente. Si la temperatura ambiente es superior o inferior a estos valores el sistema se regula automáticamente en las condiciones de máxima refrigeración o máxima calefacción.
Página 73
24 - TRAMPILLA DE ACCESO A LOS DEPÓSITOS DE ACEITE DE FRENADO Y DEL LAVAPARABRISAS - Aflojar el tornillo 1 y quitar la trampilla de acceso al depósito del aceite de frenado y lavaparabrisas (véase: 3 - MANTENIMIENTO: B - CADA 50 HORAS DE MARCHA). 25 - MANECILLA DE AjUSTE VOLANTE Esta manecilla permite ajustar la inclinación y la altura del volante de dirección.
30 - PORTADOCUMENTOS Controlar que las instrucciones se encuentran en su sitio en el portadocumentos. 31 - PARASOL 32 - LUZ DE TEChO 33 - COLGADOR 34 - ENCENDEDOR Para 12 V y 10A máximo. 2-42...
Página 75
35 - POSABRAZOS Y GUANTERA - Levantar el posabrazos 1 para acceder a la guantera. 36 - AUTORRADIO (OPCIÓN) 37 - RETROVISOR INTERIOR (OPCIÓN) (SIN ILUSTRACIÓN) 38 - PLACA DE MATRÍCULA 39 - ILUMINACIÓN PLACA DE MATRÍCULA 40 - CATADIÓPTRICOS TRASEROS 2-43...
41 - FAROS DELANTEROS A - Intermitente delantero izquierdo. B - Luz de cruce delantera izquierda. C - Luz de carretera delantera izquierda. D - Linterna delantera izquierda. E - Intermitente delantero derecho. F - Luz de cruce delantera derecha. G - Luz de carretera delantera derecha.
ENGANChE Y GANChO DE REMOLQUE Situado en la parte trasera de la carretilla elevadora, este dispositivo permite enganchar un remolque. La capacidad está limitada, para cada carretilla elevadora, a su Peso Total Rodando Autorizado (P.T.R.A.), al esfuerzo de tracción y al esfuerzo vertical máximo sobre el punto de enganche.
1 - SUSPENSIÓN DEL BRAZO La suspensión del brazo permite amortiguar las sacudidas de la carretilla elevadora en terreno sin acondicionar (por ej. manipulación de paja en un campo). FUNCIONAMIENTO - Colocar las horquillas o el accesorio en el suelo y descargar las ruedas delanteras unos centímetros solamente.
Página 83
ÍNDICE RECAMBIOS Y EQUIPAMIENTOS ORIGINALES MANITOU LISTA DE CONTROL DE LA PUESTA EN SERVICIO ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS LUBRICANTES Y CARBURANTE 3-10 TABLA DE MANTENIMIENTO 3-12 A - A DIARIO O CADA 10 HORAS DE MARCHA 3-14 B - CADA 50 HORAS DE MARCHA...
- Mejoras procediendo de la experiencia. - La formación del personal de la empresa. - La red MANITOU, sólo, conoce detalladamente el diseño de la carretilla elevadora y, por lo tanto, tiene las mejores capacidades técnicas para realizar y garantizar el mantenimiento.
LISTA DE CONTROL DE LA PUESTA EN SERVICIO 0 = Bueno 1 = Falta 2 = Incorrecto MOTOR TÉRMICO ACCESORIOS 01 Filtro de aire 01 Adaptación a la máquina 02 Depósito combustible 02 Conexiones hidráulicas 03 Canalizaciones combustible - Filtro CABINA / PROTECTOR / CIRCUITO ELÉCTRICO 04 Sistema de inyección o carburación 01 Asiento...
ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS MOTOR TÉRMICO FILTRO DE ACEITE DE MOTOR TÉRMICO CORREA ALTERNADOR Referencia: 709666 Referencia : 739731 Sustituir : 500 H CARTUCHO DEL FILTRO DE AIRE SECO CORREA COMPRESOR Referencia: 723755 (OPCIÓN CLIMATIZACIÓN) Limpiar : 50 H* Referencia : 732364 Sustituir : 500 H* CARTUCHO DE SEGURIDAD FILTRO DE AIRE SECO PREFILTRO CICLÓNICO...
EMPLEAR LOS LUBRICANTES Y EL CARBURANTE RECOMENDADOS: - Cuando proceda al relleno, tenga en cuenta que los aceites pueden no ser compatibles. - Para los cambios de aceite recomendamos usar aceites MANITOU. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LOS ACEITES En el marco de un contrato de mantenimiento formalizado con el concesionario, se le podrá requerir un análisis diagnóstico de los aceites motor, caja de cambios y ejes, con arreglo al coeficiente de uso.
Página 89
SISTEMA HIDRÁULICO ÓRGANOS A LUBRICAR CAPACIDAD RECOMENDACIÓN ACONDICIONAMIENTO REFERENCIA 545500 Aceite MANITOU 20 l 582297 DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO 200 Litros Hidráulico ISO VG 46 55 l 546108 209 l 546109 FRENADO ÓRGANOS A LUBRICAR RECOMENDACIÓN ACONDICIONAMIENTO REFERENCIA Aceite MANITOU...
TABLA DE MANTENIMIENTO (1): REVISIÓN OBLIGATORIA DE LAS 500 HORAS Ó 6 MESES Esta revisión debe efectuarse obligatoriamente al término de las primeras 500 horas o dentro de los 6 meses siguientes a la puesta en servicio de la máquina (lo primero que se cumpla).
A = AJUSTAR, C = CONTROLAR, G = ENGRASAR, N = LIMPIAR, PÁGINA P = PURGAR, R = REEMPLAZAR, V = VACIAR FRENADO Nivel del aceite de frenado 3-21 <<< <<< <<< <<< <<< Aceite de frenado <<< <<< Circuito de frenado <<<...
A - A DIARIO O CADA 10 HORAS DE MARCHA A1 - NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR TÉRMICO CONTROLAR Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el motor térmico parado y dejar el aceite depositarse en el cárter. - Abrir el capó...
A3 - NIVEL DEL COMBUSTIBLE CONTROLAR Mantener tanto como posible el depósito de combustible lleno, para reducir - de lo máximo - la condensación debida a las condiciones atmosféricas. - Quitar el tapón 1 (fig. A3). - Llenar el depósito con gasóleo limpio (véase: 3 - MANTENIMIENTO: LUBRICANTES Y CARBURANTE), filtrado mediante una alcachofa o un trapo limpio sin pelusas por el orificio de llenado 2 (fig.
- Activar el movimiento telescópico varias veces para repartir uniformemente la grasa. - Quitar el exceso de grasa. En caso de ejecución con atmósfera abrasiva (polvo, arena, carbón) emplear un barniz de deslizamiento (referencia MANITOU: 483536), consultar a su concesionario.
A9 - DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL CONTROLAR - Estas pruebas son indispensables para comprobar el correcto funcionamiento y ajuste de los diferentes componentes del dispositivo. Utilizar el botón de prueba solamente cuando se lo pidan, respetando las instrucciones de pulsación corta (menos de 1 segundo) y pulsación larga (2 segundos).
Página 96
Los códigos de error se señalan en los leds A3 a A7 en el dispositivo avisador y limitador de estabilidad longitudinal. CÓDIGOS DE ERROR LEDS DENOMINACIONES Fallo de regulación (fallo detectado durante la prueba). Fallo válvula regulación bajada. Fallo en corte de la válvula de seguridad (fallo detectado durante la prueba). Fallo válvula de seguridad.
- Limpiar la superficie de junta del cartucho con un trapo húmedo, limpio y sin pelusas y engrasarla con un lubricante de silicona (referencia MANITOU: 479292). - Comprobar visualmente el estado exterior y las sujeciones del filtro de aire. Comprobar igualmente el estado y la sujeción de las duritas.
B3 - HAZ DEL CONDENSADOR (OPCIÓN CLIMATIZACIÓN) CONTROLAR - LIMPIAR Con ambientes contaminados, limpiar el haz del radiador cada día. No se debe, nunca, emplear un chorro de agua o de vapor a alta presión, ya que podría dañar las aletas del radiador. - Quitar la rejilla de protección 1 (fig.
Página 100
B5 - BRAZO ENGRASAR MHT 7140 T-E3 Realizar esta operación cada semana si la carretilla elevadora no ha alcanzado las 50 horas de marcha durante la semana. En caso de empleo en condiciones severas con atmósfera polvorienta u oxidante, reducir el intervalo de mantenimiento a 10 horas de marcha o a diario.
Página 101
B5 - BRAZO ENGRASAR MHT 10160 LT-E3 Realizar esta operación cada semana si la carretilla elevadora no ha alcanzado las 50 horas de marcha durante la semana. En caso de empleo en condiciones severas con atmósfera polvorienta u oxidante, reducir el intervalo de mantenimiento a 10 horas de marcha o a diario. - Limpiar y engrasar los puntos indicados a continuación con grasa (véase: 3 - MANTENIMIENTO: LUBRICANTES Y CARBURANTE) y quitar el exceso.
Página 102
B5 - BRAZO ENGRASAR MHT 10210 LT-E3 Realizar esta operación cada semana si la carretilla elevadora no ha alcanzado las 50 horas de marcha durante la semana. En caso de empleo en condiciones severas con atmósfera polvorienta u oxidante, reducir el intervalo de mantenimiento a 10 horas de marcha o a diario. - Limpiar y engrasar los puntos indicados a continuación con grasa (véase: 3 - MANTENIMIENTO: LUBRICANTES Y CARBURANTE) y quitar el exceso.
B7/1 B7 - NIVEL DEL ACEITE DE FRENOS CONTROLAR MHT 7140 T-E3 MHT 10160 LT-E3 Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal. - Aflojar el tornillo 1 (fig. B7/1) y quitar la trampilla de acceso al depósito del aceite de frenado y lavaparabrisas 2 (fig.
B8 - NIVEL DEL LÍQUIDO DE LAVAPARABRISAS B8/1 CONTROLAR - Aflojar el tornillo 1 (fig. B8/1) y quitar la trampilla de acceso al depósito del aceite de frenado y lavaparabrisas 2 (fig. B8/1). - Controlar visualmente el nivel. - Si es preciso, añadir líquido de lavaparabrisas (véase: 3 - MANTENIMIENTO: LUBRICANTES Y CARBURANTE) por el orificio de llenado 3 (fig.
B11 - PIVOTS DE LOS REDUCTORES DE RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS ENGRASAR - Limpiar y engrasar los puntos 1 (8 lubricadores) (fig. B11) con grasa (véase: 3 - MANTENIMIENTO: LUBRICANTES Y CARBURANTE) y quitar el exceso. B12 - PERNOS DE LA DIRECCIÓN DEL EJE DELANTERO Y TRASERO GREASE Engrasar los pernos de dirección del eje delantero y trasero “1”...
C - CADA 250 HORAS DE MARCHA Realizar las operaciones que se han detallado anteriormente así como las que se detallan a continuación. C1 - TENSIÓN DE LA CORREA RANURADA POLY-V C1/1 CONTROLAR - AJUSTAR -Abrir el capó motor y desmontar el cárter de protección 1 C4/1. Verificar la eventual presencia de averías en la correa ranurada 2 C4/2 desplazándola un tramo por vez ;...
C2 - FILTRO DE VENTILACIÓN CABINA (OPCIÓN CLIMATIZACIÓN) C2/1 CAMBIAR - Aflojar el tornillo 1 (fig. C2/1) y quitar el cárter de protección 2 (fig. C2/1). - Sacar el filtro de ventilación cabina 3 (fig. C2/2) y cambiarlo por uno nuevo (véase: 3 - MANTENIMIENTO: ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS).
D - CADA 500 HORAS DE MARCHA Realizar las operaciones que se han detallado anteriormente así como las que se detallan a continuación. D1 - ACEITE DEL MOTOR TÉRMICO VACIAR D2 - FILTRO DEL ACEITE DEL MOTOR TÉRMICO CAMBIAR CEfectuar el cambio de aceite siempre con el motor a temperatura de funcionamiento. Filtro aceite motor Desenroscar el tapón roscado del filtro aceite con la llave de tubo (llave 36 mm).
Página 111
Cambiar el aceite motor D2/3 Verter en el motor el aceite nuevo a través de la abertura de llenado “5” (fig. D2/3), hasta que el nivel alcance la muesca máx. en la varilla de control del nivel “6” (fig. D2/3). Arrancar el motor al mínimo y observar el testigo de baja presión del aceite.
D4 - JUEGO DE LAS VÁLVULAS D4/1 CONTRÔLE/RÉGLAGE Esta operación se debe efectuar, la primera vez al alcanzar las 500 horas de trabajo, sucesivamente cada 1500 horas de trabajo. Regular el juego de las válvulas con el motor frío. Desmontaje/montaje de la tapa de la culata “1” (fig. D4). Si las tapas están muy sucias limpiarlas antes de quitarlas.
D5 -PRE-FILTRO CARBURANTE NETTOYER - Abrir el tapón del depósito para descargar la sobrepresión presente en el interior de la instalación. - Limpiar externamente el pre-filtro del carburante, cubriendo las tuberías, los tubos flexibles y los cables que estuviesen eventualmente debajo del pre-filtro. - Desenroscar el tapón roscado “1”...
D8 - CARTUCHO DEL FILTRO DE AIRE SECO D8/1 CAMBIAR En caso de utilización en atmósfera polvorienta, existen elementos de filtración previa, ver: 3 - MANTENIMIENTO: ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS. Asimismo, se debe reducir la periodicidad de cambio del cartucho (hasta 250 horas con atmósfera muy polvorienta y con prefiltración).
D9 - FILTRO ACEITE TRANSMISIÓN D9/1 CAMBIAR Con una llave desmontar el filtro del aceite de la transmisión “1” (fig. D9/1) y eliminarlo junto con la junta. Limpiar el soporte del filtro con un paño limpio y que no deje pelusas. Montar el nuevo filtro de iguales características véase tabla (“Elementos filtrantes y correas”) usando solo las manos, prestando atención de posicionar correctamente la junta previamente lubricada.
D12 - FILTRO DE VENTILACIÓN CABINA D12/1 LIMPIAR - Aflojar el tornillo 1 (fig. D12/1) y quitar el cárter de protección 2 (fig. D12/1). - Sacar el filtro de ventilación cabina 3 (fig. D12/2). - Mediante un chorro de aire comprimido, limpiar el filtro. - Controlar su estado y cambiar si es preciso (véase: 3 - MANTENIMIENTO: ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS).
E - CADA 1000 HORAS DE MARCHA Realizar las operaciones que se han detallado anteriormente así como las que se detallan a continuación. E1 - DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE E1/1 LIMPIAR No fumar ni acercarse nunca con una llama durante esta operación. Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el motor térmico parado.
E3 - ACEITE DE LA CAJA REDUCTOR TRANSMISIÓN VACIAR Coloquen la carretilla elevadora sobre una superficie plana horizontal, con el motor térmico parado y el aceite del reductor todavía caliente. Coloquen un recipiente bajo el tapón de vaciado “1” (fig. E3) y dejen que fluya el aceite. Quiten el tapón de nivel y llenado “2”...
E6 - CINTURÓN DE SEGURIDAD CONTROLAR CINTURÓN DE SEGURIDAD CON DOS PUNTOS DE ANCLAJE - Verificar los puntos siguientes: • La sujeción de los puntos de anclaje en el asiento. • La limpieza de la correa y del mecanismo de bloqueo. •...
F - CADA 2000 HORAS DE MARCHA Realizar las operaciones que se han detallado anteriormente así como las que se detallan a continuación. F1 - LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN F1/1 VACIAR ATENCIÓN: Abrir el tapón para el llenado de la instalación de refrigeración sólo si la temperatura del líquido es inferior a 90°C/194°F.
Colocar un recipiente, de dimensión idónea para la cantidad de líquido que se debe recoger, F1/4 bajo el tornillo de descarga del radiador “4” (fig. F1/4). Desenroscar el tornillo de descarga del radiador “4” (fig. F1/4) (está ubicado en el lado inferior del radiador) y hacer fluir el líquido de refrigeración.
G - MANTENIMIENTO OCASIONAL G2/1 G1 - RUEDA CAMBIAR En caso de tener que cambiar una rueda en la vía pública, asegurarse de los puntos detallados a continuación: - Parar, dentro de lo posible la carretilla elevadora sobre un terreno firme y horizontal. - Detenga la carretilla elevadora (véase: 1 - INSTRUCCIONES Y CONSIGNAS DE SEGURIDAD: INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN EN VACÍO Y CON CARGA).
G3 - CARRETILLA ELEVADORA REMOLCAR La carretilla se puede remolcar utilizando una barra rígida enganchada en los puntos previstos lado delantero o trasero. El remolque se puede efectuar a velocidad muy reducida y por breves distancias. - Bloquear las ruedas para evitar que la carretilla se mueva - Parar el motor térmico - Poner la palanca del inversor de marcha en punto neutro - Desactivar el freno de estacionamiento...
G4 - CILINDRO DEL FRENO CONTROLAR Cilindro del freno (fig. G4) - Desenroscar el tapón"5" - Verificar que la cota "A" se encuentre entre 39,7mm y 40,2 mm si es necesario enroscar la tuerca "1" hasta lle- var el pistón a esta profundidad. - Desenroscar el tapón "4"...
- Tenga en cuenta la posición del centro de gravedad de la carretilla elevadora para la elevación (fig. G5/1). A = 2007 mm B = 1393 mm MHT 7140 T-E3 A = 2183 mm B = 1467 mm MHT 10160 LT-E3...
G6 - CARRETILLA ELEVADORA EN UNA PLATAFORMA G6/1 TRANSPORTAR Comprobar la correcta aplicación de las instrucciones relativas a la plataforma de transporte antes de cargar la carretilla elevadora, y asegurarse que el chofer del medio de transporte quede debidamente informado de las características dimensionales y de la masa de la carretilla elevadora (véase: 2 - DESCRIPCIÓN: CARACTERÍSTICAS).
G7 - DISPOSITIVO AVISADOR Y LIMITADOR DE ESTABILIDAD LONGITUDINAL REPROGRAMAR Según se utilice la carretilla elevadora, puede que sea necesaria una reprogramación periódica. Este procedimiento permite realizar simplemente esta operación. - Poner a disposición un portahorquillas o un cangilón y una carga correspondiente al menos a la mitad de la capacidad nominal de la carretilla elevadora.
ILUMINACION ILUMINACION Debemos cambiar inmediatamente toda lámpara quemada. No tocar una bombilla nueva con las manos descubiertas o sucias, todo resto de grasa, aceite o sudor evapora cuando se calienta la bombilla y mancha el reflector. No tocar nunca ni tratar de pulimentar el reflector. Abrir el farol solo para cambiar la bombilla.
LEYENDA ESQUEMA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE LOS MOVIMIENTOS Acumulador de presión COLLET = Colector Válvula de bloqueo y de balanceo Válvula de bloqueo y de balanceo doble Válvula de seguridad dirigida Válvula de control direccional Electroválvula de control nivelación Electroválvula freno de estacionamiento F.A.
Página 153
LEYENDA ESQUEMA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DIRECCIÓN /FRENOS/CAMBIO COLLET = Colector D. (S) Conexión S válvula de control direccional D. (SX) Conexión SX válvula de control direccional Diferencial arriba cambio Electroválvula Electroválvula freno de estacionamiento F.S. Cilindro control freno de estacionamiento FDAR Freno de disco eje trasero FDAV Freno de disco eje delantero...
Página 158
ESQUEMA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE LOS MOVIMIENTOS 4-28...
Página 159
LEYENDA ESQUEMA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE LOS MOVIMIENTOS Acumulador de presión COLLET = Colector Válvula de bloqueo y de balanceo Válvula de bloqueo y de balanceo doble Válvula de seguridad dirigida Válvula de control direccional Electroválvula de control nivelación Electroválvula freno de estacionamiento F.A.
LEYENDA ESQUEMA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DIRECCIÓN /FRENOS/CAMBIO COLLET = Colector D. (S) Conexión S válvula de control direccional D. (SX) Conexión SX válvula de control direccional Diferencial arriba cambio Electroválvula Electroválvula freno de estacionamiento F.S. Cilindro control freno de estacionamiento FDAR Freno de disco eje trasero FDAV Freno de disco eje delantero...
Se pueden utilizar, únicamente, con nuestras carretillas elevadoras, accesorios homologados por MANITOU (véase: 4 - ACCESORIOS OPCIONALES ADAPTABLES A LA GAMA: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ACCESORIOS). El fabricante queda relevado de toda responsabilidad en caso de modificación o de adaptación de todo accesorio realizadas sin autorización previa de parte suya.
MANIOBRA DE PRENSIÓN DE LOS ACCESORIOS A - ACCESORIO SIN HIDRÁULICA Y BLOQUEO MANUAL TOMA DEL ACCESORIO - Comprobar que el accesorio se encuentra en la posición correcta para engancharlo al tablero. Si estuviese mal orientado, tomar todas las precauciones necesarias para desplazarlo con toda seguridad.
B - ACCESORIO HIDRÁULICO Y BLOQUEO MANUAL TOMA DEL ACCESORIO - Comprobar que el accesorio se encuentra en la posición correcta para engancharlo al tablero. Si estuviese mal orientado, tomar todas las precauciones necesarias para desplazarlo con toda seguridad. - Verifique que el gancho de bloqueo está en su sitio en el soporte (fig. A). - Colocar la carretilla elevadora con el brazo abajo, justo en frente y paralelo al accesorio, e inclinar el tablero hacia adelante (fig.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ACCESORIOS TABLERO HORQUILLAS FLOTANTES MHT 7140 T-E3- MHT 10160 LT-E3- PF FLOTT / L 1750 PF FLOTT / L 2000 REFERENCIA 607552 607924 Capacidad nominal 16000 kg 16000 kg Anchura 1900 mm 2090 mm Peso 680 kg...
Página 173
HORQUILLA FLOTANTE MHT 7140 T-E3- MHT 10160 LT-E3- REFERENCIA 606842 716883 731985 Sección 200x80x1500 mm 200x80x1500 mm 200x80x1800 mm Peso 270 kg 270 kg 330 kg HORQUILLA FLOTANTE MHT 7140 T-E3- MHT 10160 LT-E3- REFERENCIA 719370 688975 675311 Sección 200x80x2400 mm...
Página 174
CUCHARA DE CONSTRUCCIÓN MHT 7140 T-E3- CBC 1000 L2500 CBC 1500 L2500 CBC 2000 L2500 REFERENCIA 744034 744035 744036 Capacidad nominal 1000 l 1500 l 2000 l Anchura 2500 mm 2500 mm 2500 mm Peso 616 kg 704 kg 800 kg CUCHARA DE CONSTRUCCIÓN...
Página 175
CUCHARA AGRÍCOLA MHT 7140 T-E3- CBA 2000 L2500 CBA 3000 L2500 CBA 4000 L2500 REFERENCIA 744028 744029 744030 Capacidad nominal 2000 l 3000 l 4000 l Anchura 2500 mm 2500 mm 2500 mm Peso 716 kg 868 kg 1040 kg CUCHARA AGRÍCOLA...
Página 176
PLUMÍN S MHT 7140 T-E3- Accesorio a emplear, IMPRESCINDIBLEMENTE, con una carretilla elevadora dotada de un sistema de desconexión de los movimientos hidráulicos en servicio. PC140 REFERENCIA 675307 Capacidad nominal 14000/10000/7500kg Peso 650 kg PLUMÍN MHT 10160 LT-E3- Accesorio a emplear, IMPRESCINDIBLEMENTE, con una carretilla elevadora dotada de un sistema de desconexión de los movimientos hidráulicos en servicio.
ÀRGANO MHT 7140 T-E3 / 10160 LT-E3- Accesorio a emplear, IMPRESCINDIBLEMENTE, con una carretilla elevadora dotada de un sistema de desconexión de los movimientos hidráulicos en servicio. TREUIL 14 T REFERENCIA 675309 Capacidad nominal 14000 kg Peso 510kg ÀRGANO MHT 10160 LT-E3- Accesorio a emplear, IMPRESCINDIBLEMENTE, con una carretilla elevadora dotada de un sistema de desconexión de los movimientos hidráulicos en servicio.