C - CADA 250 HORAS DE MARCHA
C1 - TENSIÓN DE LA CORREA RANURADA POLY-V
-Abrir el capó motor y desmontar el cárter de protección 1 C4/1.
Verificar la eventual presencia de averías en la correa ranurada
2 C4/2 desplazándola un tramo por vez ; para efectuar esta
operación es necesario:
- Efectuar una marca con una tiza en la correa ranurada;
- Hacer girar a tramos el motor o la correa ranurada mediante
un dispositivo de rotación hasta que alcance la marca trazada
con la tiza;
- Susttiittuiirr lla corrrrea rranurrada sii 2 C4/2 se prresenttan una
de llas averríías iillusttrradas a conttiinuaciión (C4//3).
POSIBLES DAÑOS (C1/3)
1 – Correa nueva (por comparación; nervaduras)
2 – Desgaste en los costados: nervaduras cuneiformes
3 - Estructura visible en el fondo de la nervadura
4 – Roturas de la nervadura
5 – Fisuras transversales en varias nervaduras
6 – Nódulos de goma en el fondo de la correa
7 – Depósitos de suciedad o granza
8 – Nervaduras desprendidas del fondo de la correa
9 – Hilos de la estructura arrancados lateralmente
10 – Hilos externos de la estructura muescados
11 – Fisuras transversales en el reverso
12 – Fisuras transversales en varias nervaduras
Para montar y desmontar la correa ranurada, véase punto
Realizar las operaciones que se han detallado anteriormente así como las que se detallan a continuación.
2
1
3
8
3-28
CONTROLAR - AJUSTAR
C1/3
4 5
4
5
4
5
9
10
C1/1
1
C1/2
2
6
6
6
7
11
12