Apriete homogénea y firmemente los tornillos fijadores al espejo de popa. De vez en cuando, durante el
funcionamiento del motor fueraborda, compruebe que los tornillos fijadores estén bien apretados, pues podrían
aflojarse debido a la vibración del motor. Asegúrese de que el motor fueraborda está bien sujeto al espejo de
popa antes de cada uso. Es aconsejable afirmar el motor al espejo de popa utilizando los ollaos de sujeción
previstos para tal fin. Utilice siempre el cable desconectador "hombre al agua" de forma adecuada.
El depósito portátil debe extraerse de la embarcación para llenarlo. El depósito debe llenarse en una zona
ventilada. No fume a bordo.
Advertencia
Esto podría provocar lesiones graves, la muerte o daños materiales en la embarcación. No utilice un fueraborda
que exceda la potencia máxima indicada en la placa de características del motor.
Prevención y recuperación del hombre al agua
1. Prevención del hombre al agua
a) Las zonas fuera del área de la cubierta de trabajo son las áreas que arriba se han marcado en rojo.
b) La "cubierta de trabajo" es aquella área donde permanecen o caminan las personas durante el uso normal
de la embarcación.
c) Está prohibido permanecer de pie en el compartimento de proa o en el solárium.
2. Recomendaciones para volver a bordo:
Los medios para volver a bordo deben ser desplegados por una persona sola en el agua, sin otra ayuda,
Recomendamos el uso de la escalera de popa plegable Highfield Opcional.
Peligro
Asegúrese de que los medios para volver a bordo sean accesibles y fáciles de usar por alguien que se encuentre
solo en el agua.
3. Peligro causado por partes en movimiento
El motor debe estar parado siempre que el compartimento, la cubierta o la escotilla de motor estén abiertos.
El compartimento, la cubierta o la escotilla de motor sirven como resguardo para la maquina. Las piezas en
movimiento pueden atrapar la ropa o determinadas partes del cuerpo causando la muerte o lesiones graves.
Manténgase alejado de las partes en movimiento.