Frenado en caso de emergencia
NO bombee el pedal del freno en ningún
momento; esto interrumpirá la operación del
ABS y puede aumentar la distancia de frenado.
Si ocurre una situación de emergencia, el conductor debe
aplicar un frenado fuerte y completo, incluso cuando la
superficie de la carretera esté resbaladiza. El ABS asegurará
que las ruedas no se bloqueen y que el automóvil se
detenga
en la distancia más corta posible
condiciones prevalecientes
carretera.
Nota: En superficies blandas, como nieve en polvo,
arena o gravilla, la distancia de frenado producida por
el sistema ABS puede ser mayor que la de un sistema
sin ABS, incluso se experimentaría una dirección
mejorada. Esto se debe a la cuña que construye el
neumático como acción natural de las ruedas
bloqueadas en superficies blandas. Este efecto ayuda
a detener el vehículo.
No importa la potencia del frenado, usted podrá continuar
conduciendo el vehículo de manera normal.
Arranque y Conducción
para
las
de la superficie de la
IMPORTANTE
El ABS no puede compensar de manera confiable la falta
de experiencia o el mal manejo del conductor.
Luz indicadora de mal funcionamiento del ABS
Consulte "Luces e indicadores de advertencia" en la
sección "Instrumentos y controles".
Nota: El sistema de frenado normal (sin ABS) perma-
nece completamente operativo y no se ve afectado
por la pérdida parcial o total del ABS. Sin embargo, las
distancias de frenado pueden aumentar.
Protección activa contra volcamiento (ARP)
El sistema ARP es solo un tipo de dispositivo
de asistente seguro, que no puede superar las
leyes físicas para garantizar que el vehículo
no se vuelque.
En caso que el vehículo con un centro de masa elevado
debido a la conducción dinámica (como un cambio de
carril) o la conducción estable (como la conducción en
bucle) pueda volcarse, el ARP frena las ruedas exteriores
para sub viraje, evitando así que el vehículo se vuelque.