Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
YASKAWA Manuales
Unidades de Control
A1000
YASKAWA A1000 Manuales
Manuales y guías de usuario para YASKAWA A1000. Tenemos
4
YASKAWA A1000 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guía Rápida De Inicio, Guía De Referencia Rápida
YASKAWA A1000 Guía Rápida De Inicio (392 páginas)
Variador de control vectorial de alto rendimiento
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Unidades de Control
| Tamaño: 23.68 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Referencia Rápida
3
Tabla de Contenido
5
Prefacio y Cuestiones Generales de Seguridad
11
Prefacio
12
Documentación Relevante
12
Cuestiones Generales de Seguridad
13
Información Complementaria de Seguridad
13
Mensajes de Seguridad
14
Precauciones Generales de Aplicación
16
Precauciones Durante la Aplicación del Motor
18
Ejemplo de Etiqueta de Advertencia del Variador
20
Información de la Garantía
20
1 Recepción
21
Revisión del Número de Modelo y la Placa de Identificación
22
Placa de Identificación
22
2 Instalación Mecánica
27
Instalación Mecánica
28
Ambiente de Instalación
28
Orientación y Espaciado de la Instalación
28
Instrucciones de Instalación con Cáncamos
30
Dimensiones y Pérdida de Calor del Gabinete Tipo Brida (Parte Posterior de NEMA 12)
42
Modelos Tipo Brida 2A0004 a 2A0012, 4A0002 a 4A0005 y 5A0003 y 5A0004
42
Modelos Tipo Brida 2A0018 y 2A0021, 4A0007 a 4A0011 y 5A0006 y 5A0009
45
Modelos Tipo Brida 2A0030 y 2A0040, 4A0018 y 4A0023 y 5A0011
49
Modelo Tipo Brida 4A0031
52
Modelos Tipo Brida 2A0056, 4A0038, y 5A0017 y 5A0022
55
Modelos Tipo Brida 2A0069 y 2A0081, 4A0044, y 5A0027 y 5A0032
59
Modelos Tipo Brida 2A0110 y 4O0058
63
Modelos Tipo Brida 2A0138, 4O0072, y 5A0041 y 5A0052
67
Modelos Tipo Brida 4O0088 y 4O0103
71
Modelos Tipo Brida 2A0169 y 2A0211, 4O0139 y 4O0165, y 5A0062 a 5A0099
75
Modelos Tipo Brida 2A0250 y 2A0312, 4O0208, y 5A0125 y 5A0145
79
Modelos Tipo Brida 2A0360 y 2A0415, 4O0250 a 4O0362, y 5A0192 y 5A0242
84
Modelo Tipo Brida 4A0414
90
Modelos Tipo Brida 4A0515 y 4A0675
93
Modelos Tipo Brida 4A0930 y 4A1200
96
Instalación Eléctrica
99
Diagrama de Conexión Estándar
100
Diagrama de Conexión del Circuito Principal
103
Modelos Trifásicos Clase de 200 V: 2A0004 a 2A0081 Modelos Trifásicos Clase de 400 V: 4A0002 a 4A0044 Modelos Trifásicos Clase de 600 V: 5A0003 a 5A0032
103
Modelos Trifásicos Clase de 200 V: 2A0110, 2A0138 Modelos Trifásicos Clase de 400 V: 4A0058, 4A0072 Modelos Trifásicos Clase de 600 V: 5A0041, 5A0052
103
Modelos Trifásicos Clase de 200 V: 2A0169 a 2A0211 Modelos Trifásicos Clase de 400 V: 4A0088 a 4A0139 Modelos Trifásicos Clase de 600 V: 5A0062 a 5A0099
104
Modelos Trifásicos Clase de 200 V: 2A0250 a 2A0415 Modelos Trifásicos Clase de 400 V: 4A0165 a 4A0675 Modelos Trifásicos Clase de 600 V: 5A0125 a 5A0242
104
Modelos Trifásicos Clase de 400 V: 4A0930, 4A1200
105
Rectificación de 12 Fases
105
Cubierta de Terminales
107
Modelos 2A0004 a 2A0081, 4A0002 a 4A0044, 5A0003 a 5A0032 (Gabinete IP20/NEMA Tipo 1)
107
Modelos 2A0110 a 2A0250, 4A0208 a 4A1200 y 5A0125 a 5A0242 (Gabinete Ip00/Tipo Abierto)
108
Operador Digital y Cubierta Frontal
109
Extracción/Montaje del Operador Digital
109
Extracción/Montaje de la Cubierta Frontal
109
Cubierta Protectora Superior
112
Extracción de la Cubierta Protectora Superior
112
Montaje de la Cubierta Protectora Superior
112
Cableado del Circuito Principal
113
Funciones de Los Terminales del Circuito Principal
113
Protección de Los Terminales del Circuito Principal
114
Calibre de Cables del Circuito Principal y Torque de Ajuste
114
Cableado de Terminales del Motor y del Circuito Principal
123
Cableado del Circuito de Control
125
Funciones del Bloque de Terminales del Circuito de Control
125
Configuración de Los Terminales
127
Cableado de Terminales del Circuito de Control
128
Conexiones de E/S de Control
130
Modo de Fuente Interna/Externa para Entradas Digitales
130
Selección de Modo de Fuente Interna/Fuente Externa para Entradas de Desactivación Segura
131
Uso de la Salida del Tren de Pulsos
131
Selección de la Señal de Entrada del Terminal A2
132
Selección de Entrada Analógica/Ptc del Terminal A3
132
Selección de la Señal AM/FM del Terminal
133
Selección de la Señal de Salida de Los Terminales DM+ y DM
133
Conexión a una PC
134
Lista de Verificación del Cableado
135
Prog. de Arranque y Operación
137
Uso del Operador Digital
138
Teclas y Pantallas del Operador Digital
138
Pantalla LCD
139
Visualizaciones del LED de ALARMA (ALM)
140
LED LO/RE y RUN Indicaciones
140
Estructura de Menús del Operador Digital
141
Modos de Operación y Programación
142
Modificación de Configuraciones O Valores de Parámetros
142
Cambio entre LOCAL y REMOTE
144
Diagramas de Flujo del Arranque
145
Diagrama de Flujo A: Ajustes Básicos de Arranque y del Motor
146
Subdiagrama A-1: Configuración Sencilla del Motor Mediante el Control de V/F
147
Subdiagrama A-2: Funcionamiento de Alto Rendimiento Mediante OLV O CLV
148
Subdiagrama A-3: Funcionamiento con Motores de IMán Permanente
149
Puesta en Marcha del Variador
150
Puesta en Marcha del Variador y Pantalla de Estado de Funcionamiento
150
Selección de Aplicaciones
151
Configuración Básica del Variador
152
Autoajuste
182
Tipos de Autoajuste
182
Ejemplo de Operación del Autoajuste
186
Interrupción del Autoajuste y Códigos de Falla
186
Marcha de Prueba de Operación sin Carga
189
Marcha de Prueba con Carga Conectada
190
Marcha de Prueba con la Carga Conectada
190
Lista de Comprobación de la Marcha de Prueba
191
Solución de Problemas
193
Alarmas, Fallas y Errores del Variador
194
Tipos de Alarmas, Fallas y Errores
194
Detección de Fallas
195
Pantalla de Fallas, Causas y Posibles Soluciones
195
Detección de Alarmas
219
Códigos de Alarma, Causas y Posibles Soluciones
219
Códigos de Error de Programación del Operador, Causas y Posibles Soluciones
229
Errores de Programación del Operador
229
Detección de Fallas de Autoajuste
234
Códigos de Autoajuste, Causas y Posibles Soluciones
234
Pantallas Relacionadas con la Función Copiar
239
Tareas, Errores y Solución de Problemas
239
Métodos de Restablecimiento por Falla
241
6 Inspección y Mant. Periódicos
243
Inspección Diaria Recomendada
244
Inspección
244
Inspección Periódica Recomendada
245
Mantenimiento Periódico
247
Piezas de Repuesto
247
Cambio del Variador
249
7 Dispositivos Periféricos y Opciones
251
Instalación de una Tarjeta Opcional
252
Antes de Instalar la Opción
252
Ejemplo de Instalación de Opción PG
253
Apéndice: a
263
Especificaciones
263
Clasificaciones de Servicio Pesado y Servicio Normal
264
Clasificación de Energía
265
Variador Trifásico Clase de 200 V, Modelos 2A0004 a 2A0030
265
Variador Trifásico Clase de 200 V, Modelos 2A0040 a 2A0211
266
Variador Trifásico Clase de 200 V, Modelos 2A0250 a 2A0415
267
Variador Trifásico Clase de 400 V, Modelos 4A0002 a 4A0031
268
Variador Trifásico Clase de 400 V, Modelos 4A0038 a 4A0165
269
Variador Trifásico Clase de 400 V, Modelos 4A0208 a 4A1200
270
Variador Trifásico Clase de 600 V, Modelos 5A0003 a 5A0032
271
Variador Trifásico Clase de 600 V Modelos 5A0041 a 5A0099
272
Variador Trifásico Clase de 600 V, Modelos 5A0125 a 5A0242
273
Especificaciones del Variador
274
Datos sobre la Pérdida de Vatios del Variador
276
Apéndice: B
279
Lista de Parámetros
279
Este Apéndice Contiene una Lista Completa de todos Los Parámetros y Configuraciones Disponibles
280
A: Parámetros de Inicialización
280
A1: Inicialización
280
A2: Parámetros de Usuario
282
B: Aplicación
283
B1: Selección del Modo de Operación
283
B2: Inyección de CC y Frenado por Cortocircuito
284
B3: Búsqueda de Velocidad
285
B4: Función de Temporizador
286
B5: Control PID
287
B6: Función Dwell
289
B7: Control de Disminución
290
B8: Ahorro de Energía
290
B9: Cero Servo
291
C: Ajuste
292
C1: Tiempos de Aceleración y Desaceleración
292
C2: Características de la Curva en S
293
C3: Compensación de Deslizamiento
293
C4: Compensación de Torque
294
C5: Regulador de Velocidad Automático (ASR)
295
C6: Frecuencia de Portadora
297
D: Referencias
298
D1: Referencia de Frecuencia
298
D2: Límites Superiores/Inferiores de Frecuencia
299
D3: Frecuencia de Salto
300
D4: Función de Sostenimiento de la Referencia de Frecuencia y Arriba/Abajo 2
300
D5: Control de Torque
301
D6: Debilitamiento y Forzamiento de Campo
301
D7: Frecuencia de Compensación
302
E: Parámetros del Motor
303
E1: Patrón de V/F para el Motor 1
303
E2: Parámetros del Motor 1
305
E3: Patrón de V/F del Motor 2
306
E4: Parámetros del Motor 2
307
E5: Configuración del Motor PM
308
F: Configuración de las Opciones
310
F1: Tarjeta de Control de Velocidad del PG (PG-B3, PG-X3, PG-RT3, PG-F3)
310
F2: Configuraciones de la Tarjeta de Entrada Analógica (AI-A3)
312
F3: Configuraciones de la Tarjeta de Entrada Digital (DI-A3)
313
F4: Configuraciones de la Tarjeta del Monitor Analógico (AO-A3)
313
F5: Configuraciones de la Tarjeta de Salida Digital (DO-A3)
314
F6: Configuraciones de la Tarjeta Opcional de Comunicaciones (SI-B3, SI-C3, SI-ES3, SI-ET3, SI-N3, SI-P3, SI-S3, SI-T3, SI-W3)
314
F7: Configuraciones de la Tarjeta Opcional de Comunicaciones (SI-EM3, SI-EN3, SI-EP3)
318
Parámetros H: Terminales de Múltiple Función
320
H1: Entradas Digitales de Múltiple Función
320
H2: Salidas Digitales de Múltiple Función
324
H3: Entradas Analógicas de Múltiple Función
327
H4: Salidas Analógicas
329
H5: Comunicación Serial de Memobus/Modbus
329
H6: Entradas/Salidas del Tren de Pulsos
331
L: Función de Protección
332
L1: Protección del Motor
332
L2: Mantenimiento en Caso de Caída de Tensión Momentánea
333
L3: Prevención de Bloqueos
335
L4: Detección de Velocidad
337
L5: Reinicio por Falla
337
L6: Detección de Torque
338
L7: Límite de Torque
339
L8: Protección del Variador
340
L9: Protección del Variador 2
342
N: Regulaciones Especiales
343
N1: Prevención de Tironeos
343
N2: Ajuste del Control de Detección de Realimentación de Velocidad (AFR)
343
N3: Frenado por Deslizamiento Alto (HSB) y Frenado por Sobreexcitación
343
N5: Control de Realimentación Positiva
344
N6: Ajuste en Línea
344
N8: Ajuste del Control de Motor PM
345
O: Configuraciones del Operador
347
O2: Funciones del Teclado del Operador Digital
347
O1: Selección de la Pantalla del Operador Digital
347
O3: Función Copiar
348
O4: Configuraciones del Monitor de Mantenimiento
349
Q: Parámetros de Driveworksez
350
Parámetros de Driveworksez
350
R: Parámetros de Conexión de Driveworksez
350
T: Ajuste del Motor
351
T1: Autoajuste del Motor de Inducción
351
T2: Autoajuste del Motor PM
352
T3: Ajuste de ASR y de Inercia
354
U1: Monitores del Estado de Operación
355
U: Monitores
355
U2: Rastreo de Fallas
357
U3: Historial de Fallas
358
U4: Monitores de Mantenimiento
359
U5: Monitores de PID
361
U6: Monitores del Estado de Funcionamiento
362
U8: Monitores de Driveworksez
363
Cumplimiento de Estándares
365
Estándares Europeos
366
Cumplimiento de la Directiva de "Baja Tensión" de CE
366
Cumplimiento de Pautas de EMC
370
Estándares UL y CSA
375
Cumplimiento de Estándares UL
375
Cumplimiento de Los Estándares CSA
383
Protección contra Sobrecarga del Motor del Variador
383
Precauciones con el Disipador de Calor Externo (Gabinete Ip00/Tipo Abierto)
385
Función de Entrada de Desactivación Segura
387
Especificaciones
387
Precauciones
387
Uso de la Función de Desactivación Segura
387
Publicidad
YASKAWA A1000 Guía Rápida De Inicio (274 páginas)
Variador de control vectorial de alto rendimiento
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Variadores de Velocidad
| Tamaño: 15.55 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Referencia Rápida
3
Tabla de Contenido
5
Prefacio y Seguridad General
11
Prefacio
12
Documentación Correspondiente
12
Seguridad General
13
Información Complementaria sobre Seguridad
13
Mensajes de Seguridad
14
Precauciones de Aplicación General
15
Precauciones en la Aplicación del Motor
18
Ejemplo de Etiqueta de Advertencia del Variador
20
Información de la Garantía
20
1 Recepción
21
Revisión de Número de Modelo y Placa de Identificación
22
Placa de Identificación
22
2 Instalación Mecánica
27
Instalación Mecánica
28
Ambiente de Instalación
28
Orientación y Espaciado de la Instalación
28
Precauciones E Instrucciones de Instalación para Los Modelos CIMR-Ao4A0930 y 4A1200
30
Instalación Eléctrica
41
Diagrama de Conexión Estándar
42
Diagrama de Conexión del Circuito Principal
45
Clase de 200 V Trifásico (CIMR-Ao2A0004A 2A0081)
45
Clase de 400 V Trifásico (CIMR-Ao4A0002 a 4A0044)
45
Clase de 600 V Trifásico (CIMR-Ao5A0003 a 5A0032)
45
Clase de 200 V Trifásico (CIMR-Ao2A0110, 2A0138) Clase de 400 V Trifásico (CIMR-Ao4A0058,4A0072) Clase de 600 V Trifásico (CIMR-Ao5A0041, 5A0052)
45
Clase de 200 V Trifásico (CIMR-Ao2A0169 a 2A0211) Clase de 400 V Trifásico (CIMR-Ao4A0088 a 4A0139) Clase de 600 V Trifásico (CIMR-Ao5A0062 a 5A0099)
46
Clase de 200 V Trifásico(CIMR-Ao2A0250 a 2A0415) Clase de 400 V Trifásico (CIMR-Ao4A0165 a 4A0675) Clase de 600 V Trifásico (CIMR-Ao5A0125 a 5A0242)
46
Clase 400 V Trifásico (CIMR-Ao4A0930, 4A1200)
47
Rectificación de 12 Fases
47
Cubierta de Terminales
49
CIMR-Ao2A0004 a 2A0081, 4A0002 a 4A0044, 5A0003 a 5A0032 (Caja Tipo 1 Según Clasificación IP20/NEMA)
49
CIMR-Ao2A0110 a 2A0250, 4A0208 a 4A1200, y 5A0125 a 5A0242 (Caja Ip00/Chasis Abierto)
50
Operador Digital y Cubierta Frontal
51
Extracción/Montaje del Operador Digital
51
Extracción/Montaje de la Cubierta Frontal
51
Cubierta Protectora Superior
54
Extracción de la Cubierta Protectora Superior
54
Montaje de la Cubierta Protectora Superior
54
Cableado del Circuito Principal
55
Funciones del Terminal del Circuito Principal
55
Protección de Los Terminales del Circuito Principal
56
Calibre de Cables y Torque de Ajuste
57
Cableado del Motor y del Terminal del Circuito Principal
63
Cableado del Circuito de Control
66
Funciones de Los Terminales de Conexión del Circuito de Control
66
Configuración del Terminal
68
Realizar el Cableado del Terminal de Circuito de Control
70
Conexiones de Entradas/Salidas de Control
72
Interruptor de Modo de Fuente Interna/Fuente Externa para Entradas Digitales
72
Selección de Modo de Fuente Interna/Fuente Externa para Entradas de Desactivación Segura
73
Uso de la Salida del Tren de Pulsos
73
Selección de la Señal de Entrada del Terminal A2
74
Selección de Entrada Analógica/Ptc del Terminal A3
74
Selección de la Señal AM/FM del Terminal
75
Conectar a una PC
76
Lista de Verificación del Cableado
77
Programación y Puesta en Marcha
79
Uso del Operador Digital
80
Teclas y Pantalla
80
Pantalla LCD
81
Pantallas de LED de ALM
82
De LED LO/RE y RUN Indicaciones
82
Estructura de Menús del Operador Digital
83
Modos de Operación y Programación
84
Modificación de Configuraciones O Valores de Los Parámetros
84
Alternación entre LOCAL y REMOTO
85
Diagramas de Flujo del Arranque
87
Diagrama de Flujo A: Arranque y Ajuste del Motor Básicos
88
Subdiagrama A-1: Configuración Sencilla del Motor Mediante el Control V/F
89
Subdiagrama A-2: Funcionamiento de Alto Rendimiento Mediante OLV O CLV
90
Subdiagrama A-3: Funcionamiento con Motores de IMán Permanente
91
Puesta en Marcha del Variador
92
Puesta en Marcha del Variador y Pantalla de Estado de Funcionamiento
92
Selección de Aplicaciones
93
Ajustes Básicos de Configuración del Variador
94
Autoajuste
124
Tipos de Autoajuste
124
Interrupción y Códigos de Falla del Autoajuste
127
Ejemplo de Operación del Autoajuste
127
Operación de Prueba de Funcionamiento sin Carga
130
Marcha de Prueba con Carga Conectada
132
Marcha de Prueba con la Carga Conectada
132
Lista de Verificación de Operación de Prueba
133
Solución de Problemas
135
Alarmas, Fallas y Errores del Variador
136
Tipos de Alarmas, Fallas y Errores
136
Detección de Fallas
137
Indicadores de Fallas, Causas y Posibles Soluciones
137
Detección de Alarmas
149
Códigos de Alarmas, Causas y Posibles Soluciones
149
Códigos de Error de Programación del Operador, Causas y Posibles Soluciones
152
Errores de Programación del Operador
152
Detección de Falla de Autoajuste
154
Códigos de Autoajuste, Causas y Posibles Soluciones
154
Pantallas Relacionadas con la Función Copiar
159
Tareas, Errores y Solución de Problemas
159
Métodos de Restablecimiento por Falla
159
6 Inspección Periódica y Mantenimiento
161
Inspección Diaria Recomendada
162
Inspección
162
Inspección Periódica Recomendada
163
Mantenimiento Periódico
165
Piezas de Repuesto
165
Reemplazo del Variador
167
Reemplazar el Variador
167
7 Dispositivos Periféricos y Opciones
169
Instalación de Tarjetas Opcionales
170
Instalación de las Tarjetas Opcionales
170
Procedimiento de Instalación
170
Especificaciones
173
Clasificación de Trabajo Pesado y Trabajo Normal
174
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 200 V Trifásicoo2A0004 a 2A0030
175
Clasificación de Energía
175
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 200 V Trifásico O2A0040 a 2A0211
176
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 200 V Trifásicoo2A0250 a 2A0415
177
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 400 V Trifásicoo4A0002 a 4A0031
178
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 400 V Trifásicoo4A0038 a 4A0165
179
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 400 V Trifásicoo4A0208 a 4A1200
180
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 600 V Trifásicoo5A0003 a 5A0032
181
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 600 V Trifásicoo5A0041 a 5A0099
182
Modelos del Variador CIMR-A Clase de 600 V Trifásicoo5A0125 a 5A0242
183
Especificaciones del Variador
184
Datos sobre Pérdida de Vatios del Variador
186
Apéndice: B
189
Lista de Parámetros
189
Este Apéndice Contiene una Lista Completa de todos Los Parámetros y Configuraciones Disponibles
190
A: Parámetros de Inicialización
190
A1 Inicialización
190
A2: Parámetros de Usuario
191
B: Aplicación
192
B1: Selección del Modo de Funcionamiento
192
B2: Frenado de Inyección DC y Frenado por Cortocircuito
193
B3: Búsqueda de Velocidad
193
B4: Función del Temporizador
194
B5: Control PID
195
B6: Función de Sostenimiento
197
B7: Control de Disminución
197
B8: Ahorro de Energía
197
B9: Cero Servo
198
C: Ajuste
199
C1: Tiempos de Aceleración y Desaceleración
199
C2: Características de la Curva S
200
C3: Compensación de Deslizamiento
200
C4: Compensación del Torque
201
C5: Regulador de Velocidad Automático (ASR)
201
C6: Frecuencia de Portadora
203
D: Referencias
204
D1: Referencia de Frecuencia
204
D2: Límites Superiores/Inferiores de Frecuencia
205
D3: Frecuencia de Salto
205
D4: Función de Retención de la Referencia de Frecuencia y Arriba/Abajo 2
206
D5: Control de Torque
207
D6: Debilitamiento y Forzamiento de Campo
207
D7: Frecuencia de Compensación
207
E: Parámetros del Motor
208
E1: Patrón V/F para el Motor 1
208
E2: Parámetros del Motor 1
210
E3: Patrón V/F para el Motor 2
211
E4: Parámetros del Motor 2
212
E5: Configuración del Motor de IMán Permanente
213
F: Opciones
214
F1: Tarjeta de Control de Velocidad de PG (PG-X3/PG-B3)
214
F2: Tarjeta de Entrada Analógica (AI-A3)
215
F3: Tarjeta de Entrada Digital (DI-A3)
216
F4: Tarjeta del Monitor Analógico (AO-A3)
216
F5: Tarjeta de Salida Digital (DO-A3)
217
F6, F7: Tarjeta Opcional de Comunicaciones
217
Parámetros H: Terminales de Multifunción
221
H1: Entradas Digitales de Multifunción
221
H2: Salidas Digitales de Multifunción
224
H3: Entradas Analógicas de Multifunción
226
H4: Salidas Analógicas
228
H5: Comunicación Serial de Memobus/Modbus
229
H6: Entrada/Salida del Tren de Pulsos
229
L: Función de Protección
231
L1: Protección del Motor
231
L2: Protección contra Pérdida Momentánea de Energía
232
L3: Prevención de Bloqueo
233
L4: Detección de la Velocidad
234
L5: Reinicio por Falla
235
L6: Detección de Torque
235
L7: Límite de Torque
237
L8: Protección del Variador
237
N: Ajuste Especial
239
N1: Prevención Cambiante
239
N2: Ajuste del Control de Detección de Realimentación de Velocidad (AFR)
239
N3: Frenado de Alto Deslizamiento (HSB) y Frenado de Sobreexcitación
239
N5: Control de Realimentación Positiva
240
N6: Ajuste en Línea
240
N8 de Ajuste de Control de Motor con IMán Permanente
240
O: Configuraciones Relacionadas con el Operador
242
O2: Funciones del Teclado del Operador Digital
242
O1: Selección de Pantalla del Operador Digital
242
O3: Función Copiar
243
O4: Configuraciones del Monitor de Mantenimiento
243
Q: Parámetros de Driveworksez
244
Parámetros de Driveworksez
244
R: Parámetros de Conexión de Driveworksez
244
T: Autoajuste del Motor
245
T1: Autoajuste de un Motor de Inducción
245
T2: Autoajuste de un Motor con IMán Permanente
246
T3: Ajuste del ASR y de Inercia
247
U1: Monitores de Estado de Funcionamiento
248
U: Monitores
248
U2: Rastreo de Falla
250
U3: Historial de Fallas
251
U4: Monitores de Mantenimiento
251
U5: Monitores de PID
253
U6: Monitores de Estado de Funcionamiento
253
U8: Monitores Driveworksez
254
Cumplimiento de Estándares
255
Estándares Europeos
256
Cumplimiento de la Directiva de Baja Tensión de CE
256
Cumplimiento de Pautas de EMC
258
Estándares de UL y CSA
262
Cumplimiento de Estándares de UL
262
Cumplimiento de Los Estándares de CSA
264
Protección contra Sobrecarga del Motor del Variador
264
Notas de Precaución sobre el Disipador de Calor Externo (Caja Tipo Ip00/Abierta)
266
Función de Entrada de Desactivación Segura
268
Especificaciones
268
Precauciones
268
Uso de la Función de Desactivación Segura
268
YASKAWA A1000 Guía De Referencia Rápida (48 páginas)
Variador CA
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Variadores de Velocidad
| Tamaño: 3.58 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Instrucciones de Seguridad y Advertencias Generales
4
Montaje
10
Instalación Eléctrica
13
Manejo con el Teclado
20
Diferencias Respecto al Software Estándar
22
Puesta en Marcha
23
Funciones Especiales para Grúas
27
Parámetros de Usuario
32
Solución de Problemas
38
Función de "Desactivación Segura
44
Publicidad
YASKAWA A1000 Guía De Referencia Rápida (44 páginas)
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Variadores de Frecuencia
| Tamaño: 4.36 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Instrucciones de Seguridad y Advertencias Generales
4
Instalación Mecánica
10
Instalación Eléctrica
14
Manejo con el Teclado
21
Puesta en Marcha
23
Parámetros de Usuario
28
Localización y Subsanación de Fallos
34
Función de Entrada de "Desactivación Segura
39
Publicidad
Productos relacionados
YASKAWA MOTOMAN DX100
YASKAWA Categorias
Inversores
Variadores de Velocidad
Convertidores de Frecuencia
Controladores
Variadores de Frecuencia
Más YASKAWA manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL