Tonederm Dual Soon Manual De Instrucciones página 92

La plataforma de ultrasonido
Tabla de contenido

Publicidad

este electrodo sobre salientes óseas o regiones que no permitan un acople total
con la piel, así como en la región cardíaca, previniendo así la concentración de
corriente en un punto determinado y una posible quemadura química;
El electrodo activo será el transductor de ultrasonido que emitirá, al mismo tiempo,
ondas ultrasónicas y corriente galvánica y/o microcorriente. El transductor y la
placa de acople deben mantener una cierta distancia entre sí, pues al estar muy
cerca, el riego de irritación y de quemadura química aumenta considerablemente,
debido al hecho de que la corriente galvánica tiende a transponer la superficie de la
piel en vez de penetrar los tejidos subyacentes (CICCONE, 2001);
Conforme a estudios realizados, la acción de la iontoforesis se produce a nivel
superficial variando de 6 a 20 mm de profundidad (STARKEY apud BORGES &
VALENTIN, 2006). Según Pérez, Fernández & González (2004), la penetración
estimada de la iontoforesis es de 1 a 5 mm, alcanzando una mayor profundidad en
el organismo gracias a la circulación capilar y al transporte de membrana. Relatan
incluso que algunos autores defienden la idea de que la penetración de la
substancia alcanza hasta 5cm.
La intensidad de corriente a ser utilizada se debe calcular de acuerdo al área del
electrodo a ser utilizado (en cm²) y conforme a la tolerancia de la piel del
cliente/paciente. Borges & Valentin (2006) relatan diversos estudios hechos para la
dosificación ideal de la iontoforesis entre 0,1 y 0,3mA/cm
dependiendo del área física del electrodo, pueden ser utilizados sin ningún riesgo.
Soriano, Pérez & Baqués (2000) orientan una intensidad máxima de 0,05mA para
cada cm² de área del electrodo. Por ejemplo, si el electrodo tuviese 100cm
intensidad máxima será de 5mA (100 x 0,05 = 5mA), concordando con Ciccone
(2001), pero este autor relata esta intensidad si el cátodo fuese utilizado como
electrodo activo, y sugiere 1mA/cm
substancia;
La intensidad de la corriente galvánica (polarizada) varía entre 0,1 y 3mA. Esta
nunca deberá sobrepasar el umbral doloroso del cliente/paciente. Para reducir los
riesgos de quemadura, se puede disminuir la intensidad de corriente y aumentar el
tiempo de tratamiento, proporcionalmente;
Se debe poner atención al tiempo de aplicación del ultrasonido en la
fonoiontoforesis, ya que la corriente galvánica puede producir quemadura química,
una vez que la placa conductiva permanece fija. Para minimizar este riesgo, se
puede reposicionar el electrodo pasivo durante la aplicación;
Observe siempre la polaridad del producto a ser ionizado;
2
si el ánodo fuese utilizado para aplicar la
2
. Estos valores,
2
, la

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Velox

Tabla de contenido