APÉNDICE 2 INSTALACIÓN PARA TRANSDUCTOR (MONTAJE PASACASCOS)
Identifique su modelo
El nombre del modelo está impreso en la etiqueta del cable.
Tamaño de la sierra
Modelo
Material
de corona del
(Carcasa)
del casco
exterior del casco
P19
Metal de fibra
51 mm o 2"
de vidrio
B150M
Madera de
51 mm o 2"
B619
fibra de vidrio
SS150M
SS619
57 mm o 2-1/4"
SS150M
Metal
SS619
B60
Madera de
60 mm o 2-3/8"
SS60
fibra
SS56
de vidrio
Madera de
B75H/M/L
70 mm o 2-3/4"
fibra de vidrio
SS60
Metal
70 mm o 2-3/4"
SS565
Herramientas y materiales
Gafas de seguridad
Mascarilla antipolvo
Visor de ángulos
Taladro eléctrico con un mandril de sujeción de 10 mm (3/8") o
superior
Broca: 3 mm o 1/8"
Sierra de corona (consulte la tabla anterior)
Herramienta de avellanar (instalación de SS565)
Papel de lija
Detergente doméstico suave o disolvente débil (como el alcohol)
Lima (instalación en casco metálico)
Sellante marino (adecuado bajo la línea de flotación)
Alicates de pico de loro (para instalar una carcasa metálica)
Anillo(s) aislante(s) (algunas instalaciones)
Bridas para cables
Pintura antiincrustante con base de agua (obligatoria para
montajes en agua salada)
Instalación en un casco de fibra de vidrio en sándwich
(consulte la página AP-7)
Sierra de corona para el interior del casco (consulte la tabla anterior)
Tela de fibra de vidrio y resina
o cilindro, cera, cinta y masa epoxy
Cascos grandes de
desplazamiento
Cascos de planeo
Fuerabordas e
intra/fuerabordas
Veleros con quilla
profunda o de perfil fino
Figura 3.
Ubicación óptima para el transductor
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Casco de fibra de vidrio en
sándwich Interior del casco
Tamaño de la sierra de
corona
60 mm o 2-3/8"
60 mm o 2-3/8"
NA
80 mm o 3-1/8"
80 mm o 3-1/8"
NA
Cascos pequeños de
desplazamiento
Casco
escalonado
Veleros con quilla tradicional
Ubicación de montaje
PRECAUCIÓN: No monte cerca de tomas o salidas de agua o
detrás de tracas, accesorios o irregularidades del casco.
PRECAUCIÓN: No monte en línea con rodillos de remolque o
camarotes que puedan dañar la superficie del transductor.
• El flujo de agua debajo del casco debe ser uniforme con un mínimo
de burbujas y turbulencias (especialmente a altas velocidades).
• El transductor debe estar sumergido continuamente en el agua.
• El haz del transductor no debe estar obstruido por la quilla o los
ejes de las hélices.
• Seleccione una ubicación alejada de las interferencias causadas por
fuentes de energía y radiación como: las hélices y ejes, otra
maquinaria, otras sondas acústicas y otros cables. Cuanto más bajo
sea el nivel del ruido, mayor será el ajuste de la ganancia con la que
la sonda acústica trabajará.
• Transductor CHIRP - Realice el montaje en una zona fresca y
bien ventilada alejada del motor para evitar que se sobrecaliente.
Tipos de casco (consulte la figura 3)
• Embarcaciones a motor con casco de desplazamiento - Sitúe a
media eslora y cerca de la línea de crujía. Es preferible el lado de
estribor del casco donde las paletas de la hélice se mueven hacia
abajo.
• Embarcaciones a motor con casco de planeo - Montar cerca de
popa, cerca de o en crujía, y bien hacia dentro del primer conjunto de
nervios de planeo para garantizar que el transductor esté en contacto
con el agua a alta velocidad. Es preferible el lado de estribor del
casco donde las paletas de la hélice se mueven hacia abajo.
Fuerabordas e intra/fuerabordas - Montar inmediatamente antes
de los motores.
Intrabordas - Montar bastante a proa de las hélices y ejes.
Cascos escalonados - Montar a proa del primer escalón.
Embarcaciones capaces de superar 25 kn (29 MPH) - Revisar
la ubicación de la instalación y el resultado del funcionamiento en
embarcaciones similares antes de continuar.
• Veleros con quilla profunda o de perfil fino - Montar encima o
cerca de la línea de crujía y 300 – 600 mm por delante de la quilla
(1 - 2').
• Veleros con quilla tradicional - Sitúe a media eslora y alejado de
la quilla.
Instalación
Taladrado del orificio
Casco de fibra de vidrio en sandwich - Siga las instrucciones
que aparecen en la página AP-7.
1. Taladre un orificio guía de 3 mm o 1/8" en el interior del casco. Si
hay una cuaderna, un puntal o cualquier otra irregularidad en el
casco cerca de la ubicación de montaje seleccionada, taladre
desde el exterior.
2. Utilizando la sierra de corona para el casco exterior del tamaño
apropiado, realice un orificio en la parte exterior del casco
perpendicular a la superficie del casco (consulte la tabla anterior).
SS565 - Utilice una herramienta de avellanar para crear un
"asiento" en el casco.
3. Lije y limpie la zona próxima al orificio, así como el exterior
e interior de éste, para garantizar que el sellante se adherirá
correctamente al casco. Si queda algún residuo de petróleo dentro
del casco, extráigalo con detergente doméstico suave o un
disolvente débil (alcohol) antes de lijar.
Casco metálico - Extraiga todas las rebabas con una lima y papel de lija.
Relleno
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de que las superficies que se van
a rellenar están limpias y secas.
Aplique una capa gruesa de 2 mm (1/16") de sellante de calidad
marina alrededor de la brida de la carcasa que está en contacto con
el casco y en la parte superior del costado de la carcasa (consulte la
figura 4 o 5). El sellante debe extenderse 6 mm (1/4") por encima del
grosor combinado del casco, las arandelas, la tuerca del casco y
cualquier espaciador. Esto garantizará que hay sellante marino en
las roscas para sellar el casco y sujetar firmemente la tuerca del
casco en su sitio.
AP-5