Terminales Correctas De Conector Mxp - National Instruments NI myRIO Guia De Inicio Rapido

Tabla de contenido

Publicidad

14.
FOTOINTERRUPTOR
Ejecute el VI de demostración:
• Descargue
http://www.ni.com/academic/myrio/
project-guide-vis.zip si no lo ha hecho
previamente
contenidos a una ubicación conveniente.
• Abra
el
proyecto
demo.lvproj contenido en la subcarpeta
Photointerrupter demo,
• Expanda el botón de jerarquía (un signo
de mas) para la sección myRIO y luego
abra Main.vi dando doble clic,
• Confirme que NI myRIO está conectado
a su computadora y
• Ejecute el VI ya sea dando clic al botón
Run en la barra de herramientas o
presionando Ctrl+R.
Espere a ver  la  ventana  "Deployment  Process"        
mostrando cómo el proyecto se compila y
despliega (descarga) al NI myRIO antes de que
el VI se empiece a ejecutar.
NOTA: Usted podría seleccionar la opción
"Close   on   successful   completion"   para   hacer  
que el VI inicie de manera automática.
Resultados esperados: El VI demostrativo
despliega
el
estado
fotointerruptor y un conteo de evento. El
estado debería ser normalmente alto. Bloquee
la ruta óptica del fotointerruptor con una tarjeta
opaca, la punta de su dedo y una hoja de
papel. ¿Qué tanta opacidad requiere el
fotointerruptor para disparar el contador de
eventos?
De clic en el botón Stop o presione la tecla
Escape para detener el VI y para reiniciar el NI
myRIO.
Consejos de diagnóstico: ¿No obtiene los
resultados esperados? Confirme los siguientes
puntos:
• LED indicador de energía encendido en
NI myRIO,
• El botón de ejecución Run en color negro
en la barra de herramientas significa que el
VI está en modo de ejecución,
y
desempaque
Photointerrupter
de
la
salida
• Terminales correctas de conector MXP —
asegúrese que está utilizando el Conector B y
que tiene las conexiones de terminal correctas
y
los
• Valor correcto del resistor - asegúrese que tiene
un resistor de 470 Ω resistor (amarillo-violeta-
café) y no uno de 470 kΩ (amarillo-violeta-
amarillo).
14.2 Teoría de Interfaz
Circuito interfaz: El fotointerruptor coloca un LED
infrarrojo como el fotoemisor en un lado del
espacio vacio y un fotodetector con circuitería de
acondicionamiento de señal en el otro. La salida es
normalmente 5 volts y cae a cero volts cuando la
ruta óptica se bloquea. La salida del fotointerruptor
podría ser conectada directamente a la entrada
digital de NI myRIO (Conectores MXP y MSP).
Estudie el video Características de Fotointerruptor
(
youtu.be/u1FVfEvSdkg
acerca de las características del fotointerruptor
incluyendo los detalles del voltaje de salida y
requerimientos para el cálculo del resistor de limitación
de corriente para el LED emisor infrarrojo.
Programación LabVIEW: Estudie el video VIs de
del
Bajo Nivel de Entrada Digital (
4:09) para aprender a utilizar los subVIs de bajo nivel
Digital Input subVIs para sensar el estado del
fotointerruptor.
14.3 Modificaciones Básicas
Estudie el video Explicación de la Demostración
Fotointerruptor (
aprender
los
demostración Fotointerruptor y luego intente
realizar estas modificaciones al diagrama de
bloques Main.vi:
1. Agregue el onboard LED Express VI (myRIO |
Onboard) como un indicador en la salida del
detector de borde (la compuerta AND). Confirme
que el LED parpadea brevemente cuando bloquea
la ruta óptica del fotointerruptor.
2. Mida y despliegue el tiempo transcurrido entre
eventos del fotointerruptor - utilice el Elapsed Time
,
4:59) para aprender más
youtu.be/4nzr7THqU8U
youtu.be/yuzNb1ZDbv4
principios
de
diseño
57
,
, 3:22) para
de
la

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido