Marcados De Las Etiquetas; Especificaciones Técnicas/Homologaciones - Ansell AlphaTec 4000 APOLLO Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 6
6
INSTRUCCIONES DE USO
Puede descargarse la declaración UE de conformidad en www.ansell.com/regulatory
AlphaTec® 4000 APOLLO & AlphaTec® 5000 APOLLO anteriormente denominada MICROCHEM® 4000 APOLLO & MICROCHEM® 5000 APOLLO
Información general y áreas de uso típicas
• Los trajes encapsulados AlphaTec® APOLLO están diseñados para usarse en combinación con
un equipo de respiración autónomo (SCBA) para proteger al usuario y al SCBA contra productos
químicos líquidos de conformidad con la norma EN 14605:2005, Tipos 3 y 4. No están concebidos
para usarse en situaciones que requieran protección contra gases/vapores peligrosos para las que se
considere necesario un traje de«Tipo 1».
• Consulte con el equipo de seguridad de la instalación o con el equipo técnico de Ansell si tiene alguna
pregunta relacionada con la elección, el cuidado y el uso de este equipo.
Información específica sobre cada modelo
Modelo 126
• Los guantes Barrier de Ansell integrados están diseñados para llevarse debajo de otros guantes
(guantes interiores). Lea atentamente la información detallada sobre sus propiedades que encontrará
en las instrucciones de uso de los guantes Ansell. Se recomienda utilizar un guante externo cuando
se requiera una fuerza mecánica o una barrera química mayores. Para mayor comodidad puede
utilizarse también un guante interior de algodón por debajo del guante Barrier.
Modelo 186
• La suela de los calcetines está provista de una tira conductiva que permite la puesta a tierra del
usuario cuando se utilizan en combinación con un calzado de protección «disipador de carga
electrostática» o «conductor», homologado según la norma EN ISO 20344/20345 y con una
resistencia vertical de <10.
Áreas de uso típicas
Las prendas AlphaTec® están diseñadas para proteger a los operarios de las sustancias peligrosas o
para proteger los productos y procesos sensibles contra la contaminación. Se utilizan normalmente
para proteger contra peligros específicos en función de las condiciones de toxicidad y exposición.
Consulte las tablas sobre Niveles de protección y rendimiento por «Tipos».
Limitaciones de uso
• Antes de usar el producto, lea todas las instrucciones e inspeccione la prenda para comprobar que
no tiene ningúndaño que pudiera afectar a su función de protección (como, por ejemplo, agujeros,
costuras y cierres dañados, zonas muy manchadas, etc.). Sustituya las prendas que estén dañadas.
• Hay que tener cuidado al quitarse prendas contaminadas para no contaminar al usuario con
sustancias peligrosas. Si las prendas están contaminadas deben seguirse los procedimientos
de descontaminación (ducha de descontaminación) antes de quitárselas.
• En caso de contaminación, desgaste o daño, quítese la prenda y proceda a su debida eliminación.
• El uso de prendas de protección química puede causar estrés térmico si no se controlan debidamente
las condiciones del lugar de trabajo. Considere la posibilidad de llevar prendas interiores
apropiadas para minimizar el riesgo de estrés térmico o el daño que pueda sufrir su prenda Ansell.
• Cuando se utilicen productos Ansell junto con otro equipo deprotección individual, y para obtener la
protección completa que ofrece cada «Tipo» es necesario ajustar los puños a los guantes, los tobillos a
las botas y la capucha al equipo de respiración con cinta adhesiva. La solapa autoadhesiva de la
cremallera también debería utilizarse retirando el papel protector y presionando con firmeza, teniendo
cuidado para que no se formen arrugas o pliegues; después de cerrar la solapa de la cremallera debería
aplicarse más cinta adhesiva para obtener la protección completa que ofrece el tipo.
• Ninguna prenda ofrece una protección completa contra todas las sustancias químicas o agentes
peligrosos. El usuario tiene la responsabilidad final de determinar si los productos Ansell son adecuados,
por sí solos o en combinación con otros equipos de protección individual, para un uso concreto.
• Modelos con calcetines integrados; los calcetines están diseñados para llevarse por dentro de unas
botas de protección química (que se venden por separado), con la solapa exterior doblada sobre la
parte superior de la abertura de la bota. Los calcetines o botas integrados no son adecuados para
caminar sobre vertidos químicos o charcos de líquidos ni para detenerse sobre ellos.
• El calzado con tratamiento antideslizante ofrece una resistencia limitada a las superficies resbaladizas,
pero no elimina por completo el riesgo de resbalar o caer, especialmente en superficies húmedas.
Asegúrese de que los calcetines o las botas ofrecen suficiente resistencia mecánica para la superficie
sobre la que van a utilizarse y que la suela no esté dañada. Algunos materiales utilizados en
cubrebotas, cubrezapatos o calcetines o botas integrados no son adecuados para su uso en entornos
en los que existe riesgo de resbalar o caer.
• Advertencia: en los modelos con velcros adhesivos, estos no deben abrirse mientras se realizan
trabajos en un área peligrosa.
Para el Modelo 186:
• Las prendas de protección con disipación electrostática («ESD», por sus siglas en inglés) no deben
abrirse ni quitarse en atmósferas inflamables o explosivas ni cuando se estén manipulando sustancias
inflamables o explosivas.
• Las prendas de protección ESD no deben usarse en atmósferas enriquecidas con oxígeno sin la
aprobación previa del ingeniero responsable de seguridad.
• La propiedad ESD de las prendas de protección puede verse afectada por el uso normal, el lavado y la
posible contaminación.
• Las prendas de protección ESD deberán cubrir por completo todos los materiales que no cumplan
con la norma durante su uso normal (incluso en movimiento y al doblar el cuerpo) y no deben abrirse
los cierres de velcro de la prenda.
• Deberían tomarse las medidas apropiadas para que el usuario del traje esté correctamente puesto a
tierra. La resistencia entre la persona y la tierra debe ser inferior a 10
mediante el uso de un calzado adecuado.
Especificaciones técnicas/homologaciones
Prestaciones de AlphaTec® 4000 & 5000
Método de prueba Descripción
EN 530 Método 2
Resistencia a la abrasión (prueba de recipiente a presión)
ISO 7854 Método B
Resistencia a la rotura por flexión (prueba de recipiente a presión)
ISO 9073-4
Resistencia al desgarro trapezoidal
ISO 13934-1
Resistencia a la tracción
EN 863
Resistencia a la perforación
EN 1149-5:2008
Propiedades electrostáticas
Pieza
Pantalla (PVC de 0,4 mm de grosor)
AlphaTec® 4000
Guante Barrier de Ansell
Pieza
Pantalla (película de GAG de 0,8 mm de grosor)
AlphaTec
5000
®
Guante Barrier de Ansell
Resultados de AlphaTec® 4000 & 5000 EN 14126:2003
Método de prueba
ISO 16603
ISO 16604
EN ISO 22610
8
Ω, por ejemplo,
Resultados de la prueba de permeación de la gama 4000
Método de prueba
ISO 6529:2001
ISO 6529:2001
EN 374-3
Resultados de la prueba de permeación de la gama 5000
Método de prueba
ISO 6529: 2001
ISO 6529: 2001
EN 374-3
Clase EN
Método de prueba
6 de 6
ISO/DIS 22611
6 de 6
ISO 22612
6 de 6
En el caso poco probable de detectar un defecto, no utilice la prenda. Devuelva la prenda defectuosa
(sin usar y descontaminada) a su distribuidor.
Almacenaje: no guardar a temperaturas extremadamente altas ni expuesto a la luz solar directa.
Asegúrese de que el traje se guarde de forma que no se estropee la pantalla. Eliminación: elimine las
prendas de acuerdo con la normativa local.
Si tiene alguna pregunta póngase en contacto con el equipo técnico de Ansell. El fabricante declina toda
garantía no indicada de forma expresa en el embalaje del producto y no se hace responsable del uso
indebido de los productos Ansell.
Antes del uso:
• Debe impartirse una formación completa a cargo de una persona competente sobre el uso seguro del
producto y sus limitaciones, debiendo registrarse la fecha de tal formación.
• Se lleva a cabo una inspección visual antes de que el usuario se ponga el traje. Durante la inspección
se debería comprobar:
- que los guantes están colocados correctamente y que no tienen grietas ni rasgaduras.
- que la cremallera funciona correctamente/el tirador se encuentra en buen estado.
- la integridad del material (que no existan rasgaduras ni agujeros y que las costuras están en buen
estado)
- la pantalla (que no tenga rayones ni arañazos)
- Válvulas de exhalación (que no presenten daños ni deformaciones visibles)
- Para evitar que la pantalla se empañe durante su uso, todos los trajes AlphaTec® APOLLO incluyen
una toallita húmeda antiempañamiento FOGTECH® DX. El producto FOGTECH® DX debe aplicarse
por la parte interior de la pantalla, antes de colocarse el traje, siguiendo estas instrucciones:
- Rasgue el sobre para abrirlo y extraiga la toallita húmeda.No desdoble la toallita húmeda.
- Extienda una fina capa de FOGTECH® DX por la parte interior de la pantalla aplicando unos toques
rápidos y repetitivos sobre una misma zona. No es necesario apretar fuerte ni frotar hasta que se
seque.
- Deje que la película de FOGTECH® DX se seque, sin tocarla, durante 10 segundos. Nota: Cualquier
olor debería desaparecer en unos 60 segundos aproximadamente. FOGTECH® se elimina solo con
agua o con un paño húmedo.
Procedimiento para ponerse el traje
• Una vez haya inspeccionado visualmente el traje para comprobar que no tienen defectos, pídale
al usuario que se quite los zapatos y que saque de los bolsillos cualquier objeto que pudiera
dificultar la colocación del traje o dañar la prenda de protección.
• Sacuda la prenda (para que sea más fácil ponérsela después de haber estado plegada) y, a
continuación, pídale al usuario que se la ponga con cuidado hasta la cintura, introduciendo
los pies correctamente en los calcetines hasta que los dedos lleguen al fondo.
• Pídale al usuario que se coloque el SCBA siguiendo las instrucciones del fabricante, dejando que
la máscara integral quede colgando alrededor del cuello.
• Realice las comprobaciones previas necesarias, encienda el SCBA y colóquese la máscara
siguiendo las instrucciones del fabricante.
• Si es necesario proteger la cabeza del usuario, vuelva a colocarle el casco.
• Pídale al usuario que cruce los brazos por delante del pecho, mientras su ayudante le saca el traje
por la cabeza, por encima del equipo de respiración.
• Pídale al compañero que le coloque correctamente el traje/la pantalla y que suba la cremallera
del traje con firmeza pero con cuidado, de forma que tanto la cremallera interior como la exterior
queden perfectamente cerradas.
• El usuario ya puede introducir los brazos en las mangas y ponerse los guantes Barrier de Ansell
integrados.
• Póngase los guantes externos por encima de la manga exterior del mono y pídale al compañero
que ajuste el puño al mono con cinta autoadhesiva impermeable.
Procedimiento para quitarse el traje
• Si el traje ha estado expuesto a productos químicos peligrosos, siga los pasos para su debida
descontaminación antes de quitárselo.
• Por último, quítele la máscara y el SCBA al usuario del traje siguiendo las instrucciones del
fabricante.

Marcados de las etiquetas

1. Fabricante/ marca del mono. 2. Marcado CE Confirma la homologación de la Categoría III
por SGS Fimko al Reglamento (UE) 2016/425 ha sido realizado por SGS Fimko Oy, P.O. Box
30 (Särkiniementie 3), 00211 HELSINKI, Finland. Organismo notificado núm: 0598 3. Prenda
de protección química de vida limitada. 4. Lea esta hoja de instrucciones antes del uso 5. Talla
6. Mes/año de fabricación 7. Identificación del modelo. 8. El pictograma de tallas indica las
medidas del cuerpo 9. No lavar. 10. No planchar. 11. No utilizar secadora. 12. No lavar en seco.
13. No reutilizar 14. Material inflamable Manténgase alejado del fuego.
Niveles de protección y propiedades
adicionales
15. «Tipos» de protección de cuerpo entero alcanzados 16. Tejido probado según la norma EN
14126 como barrera de protección contra agentes biológicos. 17. Tejido conforme a la norma EN
1149-5 con tratamiento antiestático, ofrece protección electrostática cuando es puesto a tierra
correctamente.
Prestaciones del traje completo AlphaTec® 4000 & 5000
Clase EN* o resultado
Método de prueba
4000
5000
6 de 6
6 de 6
EN ISO 17491-3
4 de 6
3 de 6
EN ISO 17491-4
4 de 6
4 de 6
EN ISO 13935-2
3 de 6
3 de 6
* Clase EN especificada por EN 14325:2004. Cuanto más elevado sea el número
de clase mejor será el rendimiento del producto. † La pantalla sufrirá una
2 de 6
2 de 6
decoloración tras la exposición continuada al ácido sulfúrico concentrado.
Cumple
Cumple t
<4s
50
Sustancia química
Hidróxido de sodio (aq.,40wt%)
Ácido sulfúrico (96wt%)
Hidróxido de sodio (aq.,40wt%)
Ácido sulfúrico (96wt%)
Hidróxido de sodio (aq.,50wt%)
Ácido sulfúrico (95wt%)
Sustancia química
Diclorometano
n-hexano
Tetrahidrofurano
Diclorometano
n-hexano
Tetrahidrofurano
Diclorometano
n-hexano
Tetrahidrofurano
Clase EN
3 de 3
3 de 3
Descripción
Tipo 3 prueba de chorros fuertes
Tipo 4 prueba de aerosoles
Resistencia de las costuras
Núm. CAS
BT a 1.0µg/cm²/min (min)
1310-73-2
>480
7664-93-9
>240†
1310-73-2
>480
7664-93-9
>480
1310-73-2
>480
7664-93-9
>480
Núm. CAS
BT a 1.0µg/cm²/min (min)
75-09-2
>60
110-54-3
>480
109-99-9
>480
75-09-2
>10
110-54-3
>480
109-99-9
>480
75-09-2
>10
110-54-3
>480
109-99-9
>480
Para más información sobre la protección de
barrera proporcionada contra otras sustancias
químicas entre en www.ansell.com.
ES
Clase EN* o resultado
4000
5000
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
4 de 6
4 de 6
Clase EN*
6 de 6
5 de 6
6 de 6
6 de 6
6 de 6
6 de 6
Clase EN*
3 de 6
6 de 6
6 de 6
1 de 6
6 de 6
6 de 6
1 de 6
6 de 6
6 de 6

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Ansell AlphaTec 4000 APOLLO

Este manual también es adecuado para:

Alphatec 5000 apolloAlphatec 126Alphatec 186

Tabla de contenido