SECCIÓN 6
Frenados de emergencia
Casi todos los conductores ya han enfren-
tado alguna situación en la que fue necesa-
rio un frenado súbito. Es claro que la
primera reacción es presionar el pedal de
freno y mantenerlo presionado. Esto en ver-
dad es una actitud equivocada, pues las
ruedas
pueden
quedar
Cuando esto sucede, el vehículo no obe-
dece la dirección y puede salir de la pista.
Utilice la técnica de frenado gradual. Esta
técnica suministra frenado máximo y al
mismo tiempo mantiene el control de la
dirección. Haga esta maniobra, presio-
nando el pedal de freno y aumentando gra-
dualmente la presión.
En caso de emergencia, probablemente
Usted va a intentar presionar más fuerte-
mente el pedal de freno pero sin que las rue-
das sean bloqueadas. En caso de que oiga o
perciba que las ruedas se arrastran, aligere el
pedal de freno. De esta manera, es posible
mantener el control de la dirección.
Si el vehículo fuese
equipado con sis-
tema ABS, vea en esta sección "ABS (Sis-
tema de Freno Antibloqueo)".
MANDOS Y CONTROLES
Circuitos hidráulicos
independientes
Los frenos de las ruedas delanteras y de las
ruedas traseras tienen circuitos separados.
En caso de que un circuito falle, se puede
aún frenar el vehículo a través del otro cir-
cuito. En caso de que esto suceda, el pedal
bloqueadas.
de freno se debe aplicar con más fuerza. La
distancia de frenado del vehículo aumenta
bajo estas condiciones. Por lo tanto, antes de
que siga conduciendo, lleve su vehículo a un
Concesionario o Taller Autorizado Chevrolet
para que la falla sea corregida.
Montana, 03/10
Pedales del freno,
del acelerador y del
embrague
Los pedales de freno y del acelerador
presentan alturas diferentes para facilitar el
movimiento del pie del conductor, al
cambiar la posición, pasando del pedal de
freno al pedal del acelerador y viceversa. El
pedal del embrague presenta un recorrido
más largo para permitir más sensibilidad en
cuanto al control del mismo.
Este vehículo está equi-
pado con pedales desar-
mables para proteger los pies del con-
ductor en caso de que hubiera alguna
colisión.
En la parte interior de las puertas, hay
barras en acero para proteger a los
ocupantes del vehículo en caso de
impactos laterales.
6-33