4.19
Derivación mecánica (solo para la versión MASTER HP – UL PTCE)
El SWMB no debe estar cerrado en un UPS conectado en paralelo con otras unidades que funcionan
normalmente. Esta operación puede dar lugar a un fallo en el UPS, que podría provocar una tensión
peligrosa en la salida. El SWMB puede cerrarse con el UPS en funcionamiento, siguiendo el
procedimiento descrito en la sección "Modos operativos".
Si el SWMB está cerrado en cualquiera de las unidades, el sistema entero pasa a la derivación.
Si todos los interruptores se abren entonces para hacer posibles las operaciones de mantenimiento, toda la
potencia requerida por la carga pasará a la línea de derivación mecánica de la unidad en la que el SWMB
se ha cerrado.
ADVERTENCIA: La línea de derivación tanto automática como mecánica de cada UPS está
dimensionada para la potencia nominal de cada una de las unidades.
NOTA: Para poner el sistema UPS entero en la línea de derivación mecánica, los interruptores SWMB
de todas las unidades deben estar cerrados.
Derivación mecánica en cada unidad
Este es el procedimiento para llevar a cabo una operación de derivación mecánica en una unidad individual (p. ej.
UPS 1):
Abra los interruptores SWBY, SWOUT, SWIN y el disyuntor/cortacircuitos del armario de la batería solo en la unidad
1.
Si el UPS activo puede alimentar la carga, el sistema permanece en el funcionamiento normal y el mantenimiento podrá
llevarse a cabo en el UPS 1.
CUIDADO – Cuando el interruptor de derivación mecánica SWMB está cerrado, hay presencia de tensiones
letales en el UPS. Se debe prestar la máxima atención al llevar a cabo el mantenimiento en un UPS con una
tensión de red presente y el SWMB cerrado. RPS recomienda usar únicamente la derivación mecánica para
mantener la carga alimentada en caso de fallo del UPS. Para el mantenimiento, se recomienda usar un
interruptor de derivación de mantenimiento externo de RPS. Consulte con el fabricante para obtener
información complementaria al respecto.
Derivación mecánica en el sistema entero
Las secuencias de las operaciones necesarias para poner el sistema en derivación mecánica se describen a continuación.
Los procedimientos varían según el estado inicial:
- Todos los UPS están en FUNCIONAMIENTO NORMAL
- sistema entero con salida no sincronizada con la línea de derivación
Procedimiento a)
1.
Cierre todos los interruptores SWMB (la lógica de control deshabilita automáticamente el variador).
2.
Abra todos los interruptores en el UPS (SWIN, SWOUT, SWBY y los disyuntores/cortacircuitos del
armario de la batería) y mantenga únicamente el SWMB (interruptor de derivación mecánica) cerrado. El
panel de control permanece apagado.
NOTA: Después de llevar a cabo las operaciones descritas anteriormente, el personal debe esperar por lo
menos diez minutos a que los condensadores se descarguen antes de trabajar en el interior del UPS.
En esta situación, cualquier interferencia (como por ejemplo un apagón) en la red de alimentación surtirá
efecto en la carga (en vista de que las baterías están desactivadas en este estado).
página 52 / 84
Adopte las siguientes medidas de precaución al operar el SWMB
Esta operación no debe ejecutarse
procedimiento a)
procedimiento b)
(por tanto, esta operación debe realizarse solo si es estrictamente necesario).
La línea de derivación está presente y la frecuencia y la tensión son adecuadas; en el panel de
visualización del UPS se indica el FUNCIONAMIENTO NORMAL.
la potencia suministrada a la carga no se interrumpe de ninguna
manera;
la potencia suministrada a la carga se interrumpe;
0MLMHTM16RUENUA 00