5-2
Sistema de accionamiento con bloqueo de arranque seguro
5.3
Dinamización forzada
La dinamización forzada tiene la función de detectar estados de error
estáticos, los denominados "errores durmientes", en la selección y en las
rutas de desconexión. Tanto la unidad de control en su versión estándar
como también la opción "Bloqueo de arranque" poseen sus propias rutas
de desconexión.
Nota:
Tras la conexión del sistema de accionamiento y, por ejemplo,
en un lapso de tiempo de 8 horas, se necesita efectuar una
dinamización manual (accionar el bloqueo de arranque).
Con el arranque del control del accionamiento se inicia un contador de
vida. El contador se pone a cero con cada selección del bloqueo de
arranque. Al finalizar el contador de vida se emite una advertencia al
control superior que invita a ejecutar la dinamización forzada (seleccionar
bloqueo de arranque).
A través de P-0-0103, Intervalo dinamización forzada se puede ajustar
el intervalo de tiempo para el contador de vida. Al sobrepasar el intervalo
de tiempo, el accionamiento genera la advertencia E3110 Superación
intervalo dinamización forzada.
En el parámetro P-0-0102, Horas de funcionamiento etapa de
potencia en la última activación AS se guardan las horas de
funcionamiento de la etapa de potencia con las cuales la función
"Bloqueo de arranque" se seleccionó por última vez.
Un historial de los intervalos ajustados por el usuario en P-0-0103,
Intervalo dinamización forzada se guarda en el parámetro P-0-0104,
Historial de modificaciones Intervalo dinamización forzada.
Técnica de seguridad integrada
DOK-INDRV*-SI*-**VRS**-FK02-ES-P