Conozca los límites de su embarcación y los suyos propios
Opere la embarcación a una velocidad segura y dentro de los límites de su propia destreza. Para
mantener una distancia segura respecto de otras embarcaciones, personas y objetos, evite maniobras
bruscas o agresivas que pudieran aumentar el riesgo de colisión, hombre al agua o pérdida de control.
En caso de duda, aminore la velocidad.
Permanezca atento a su entorno
Vigile la presencia de personas en el agua. Asegúrese de mantener el fueraborda apagado cuando haya
personas en las proximidades de la embarcación.
Si cuenta con una plataforma de baño en popa, asegúrese de que no haya personas en ella con
el fueraborda en funcionamiento. Ponga un especial cuidado durante la práctica del esquí acuático,
o cuando haya otras embarcaciones con personas practicándolo.
Preste atención a las banderas de buceo y manténgase alejado de cualquier zona donde haya buceadores.
ADVERTENCIA
Aun cuando el fueraborda se encuentre en punto muerto, el par de arrastre hará girar la hélice
y creará un peligro físico.
Procure que los pasajeros conozcan los principios básicos para manejar de forma segura
el fueraborda de su embarcación. De ese modo, en caso de emergencia, podrán, por ejemplo,
recogerle si cae al agua.
Compruebe siempre la previsión meteorológica y las tablas de mareas antes de zarpar.
No se haga a la mar en condiciones meteorológicas o de marea adversas.
CXO300 MANUAL DEL PROPIETARIO
2.0 SEGURIDAD DEL FUERABORDA
13