Cambio automático
212
Cuando el visualizador muestra la marcha
acoplada, el cambio de marcha ha finali-
zado.
Si suelta el freno de servicio después de la 1ª
parada, el vehículo inicia la marcha en mar-
cha lenta (
Y
página 210).
Parada
X
Pise el pedal del freno.
El mando del cambio realiza un acopla-
miento descendente en función de la situa-
ción de marcha y acopla una marcha de
arranque adecuada justo antes de que se
detenga el vehículo.
Si suelta el freno de servicio después de la
detención del vehículo, el vehículo vuelve a
desplazarse a marcha lenta.
En el apartado "Modo de marcha lenta"
(
Y
página 210) encontrará información sobre
la marcha lenta y la marcha en régimen de
ralentí.
Posición automática de punto muerto
Si el vehículo permanece en torno a 9 minutos
con el motor en funcionamiento y una marcha
acoplada, suena un tono de advertencia. En el
visualizador parpadea la indicación N. Una vez
transcurrido un minuto más, el mando del
cambio cambia automáticamente a la posi-
ción de punto muerto.
Acoplamiento de la posición de punto
muerto
Palanca multifuncional
En caso de paradas prolongadas, por ejem-
plo, en un semáforo, o antes de parar el
motor, acople la posición de punto muerto del
cambio.
X
Pise el pedal del freno o accione el freno de
estacionamiento.
X
Gire el interruptor selector del sentido de
marcha a la posición i (punto muerto) :.
Cuando el visualizador muestra la indica-
ción N, el cambio de marcha ha finalizado.
Conducción en el programa de mar-
cha automático
Aceleración
A través de la posición del pedal acelerador
puede influir activamente en el momento del
acoplamiento:
Poco gas: acoplamiento anticipado a una
R
marcha superior
Mucho gas: acoplamiento retardado a una
R
marcha superior
Sobregás: máximo retraso del acopla-
R
miento ascendente o acoplamiento a mar-
cha inferior excesivamente anticipado
En el programa de acoplamientos eco-
i
nomy la función de sobregás está limitada.
Si conecta el freno continuo y acopla una
marcha superior al circular por un declive, el
mando del cambio restringe el proceso de
acoplamiento en función del peso del
vehículo y el grado de inclinación de la pen-
diente.
Acoplamiento del sobregás
El sobregás sirve para acelerar al máximo el
vehículo.
En caso necesario, por ejemplo, en pendien-
tes muy pronunciadas, puede incrementar la
potencia de arranque del vehículo mediante
la función de sobregás. Al arrancar en 1ª
marcha, la función de sobregás libera un
número de revoluciones de arranque mayor.