Manejo, revisión y servicio cuidadosos de
las baterías
ATENCIÓN: El gas que generan las baterías es
explosivo. Evitar la presencia de chispas y
llamas cerca de las baterías. Usar una linterna
para verificar el nivel del electrólito.
No comprobar nunca la carga de la batería
colocando un objeto metálico entre los bornes.
Usar un voltímetro o hidrómetro.
Siempre retirar primero la pinza a masa (-) de
la batería y volver a conectarla al final.
El ácido sulfúrico en el electrólito de la batería
es tóxico. Es lo suficientemente fuerte para
quemar la piel, agujerear la ropa y causar
ceguera al salpicar los ojos.
Para evitar riesgos debe hacer lo siguiente:
1. Llenar las baterías en un lugar bien ventilado.
2. Usar gafas de seguridad y guantes
protectores.
3. Evitar aspirar los vapores emitidos al
agregar electrólito.
4. Evitar los derrames de electrólito.
5. Emplear el procedimiento de arran-
que correcto.
Si llegara a derramarse ácido al cuerpo:
1. Enjuagar la piel con agua.
2. Aplicar bicarbonato de sodio o cal para
neutralizar el ácido.
3. Enjuagarse los ojos con agua por 15—30
minutos. Acudir inmediatamente al médico.
Si se ingiere ácido:
1. No inducir el vómito.
2. Beber grandes cantidades de agua o leche,
sin embargo no más de 1,9 litros (2 qt).
3. Acudir inmediatamente al médico.
ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios
relacionados con las baterías contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias químicas conocidas
por el Estado de California como causantes del cáncer y
de taras reproductivas. Lavarse las manos después
del manejo.
Si cae electrólito en el piso, usar una de las siguientes
mezclas para neutralizar el ácido: 0,5 kg (1 lb) de
Varios—Máquina
bicarbonato de soda en 4 l (1 gal) de agua ó 0,47 l (1 pt)
de amoníaco de uso doméstico en 4 l (1 gal) de agua.
IMPORTANTE: No llenar en exceso las células
de baterías.
Revisar la gravedad específica del electrólito en cada
célula de la batería.
Continúa en la siguiente página
4-1-8
TX03679,0001788 -63-29APR11-1/2
090319
PN=194