14
Información relativa a la parametrización
Motor asíncrono trifásico > Funcionamiento
Rotor
El rotor es la parte giratoria del motor y va montada sobre su eje. Como el
estator, el rotor también consta de paquetes de chapas magnéticas cilín-
dricas ranuradas e incluye además barras de aluminio. Debido a que estas
barras rodean el paquete del rotor y lo cierran con un disco en su parte
frontal a modo de jaula, a este tipo se le denomina rotor de jaula de ardilla.
Este es el tipo de rotor más comúnmente utilizado.
14.1.2
Funcionamiento
Los motores utilizan el principio de inducción en el orden inverso. Sobre un
elemento conductor de corriente alojado en un campo magnético actúa una
fuerza que provoca un movimiento.
Si los tres devanados de un motor asíncrono trifásico se conectan en
estrella o triángulo a una red de corriente trifásica simétrica, por los deva-
nados del estator fluirán tres corrientes de la misma frecuencia y amplitud
desfasadas 120°. Estas corrientes forman un campo magnético giratorio.
Este campo atraviesa el rotor e induce una tensión en los conductores que
provoca un flujo de corriente debido al cortocircuito de éstos. Esta corriente
genera a su vez un campo magnético que gira a la frecuencia de red f o f/p
(p = cantidad de pares de polos). Sobre este campo actúa el campo mag-
nético del estator, provocando un movimiento giratorio.
Funciona-
En vacío, la corriente del motor (corriente de vacío) sirve exclusivamente
miento en
para imantar el paquete de chapas magnéticas. La corriente en vacío es
vacío
aproximadamente un 40 - 50 % de la corriente nominal del motor. El rotor
sigue el campo giratorio generado con una velocidad casi sincrónica.
Funciona-
A la carga nominal, la velocidad del rotor desciende a la velocidad bajo
miento con
carga. La diferencia de velocidad se conoce como deslizamiento. Si el des-
carga
lizamiento aumenta, la corriente del rotor se incrementará y también lo
hará el par. Debido a que el motor asíncrono trifásico actúa como un trans-
formador, la corriente será transformada en el lado del estator (secun-
dario). Esto significa que, a medida que el par aumenta, también cambiará
la corriente absorbida de la red o del convertidor de frecuencia.
176
n
= ( f ✕ 60 ) / p
0
Pares de polos (p)
Número de polos (2 ✕ p)
-1
n
[min
] (50 Hz de frecuencia nominal)
0
-1
n
[min
] (60 Hz de frecuencia nominal)
0
Conductix-Wampfler Automation GmbH / 04/2023
f = frecuencia (Hz)
n
= velocidad sincrónica [min-1]
0
p = cantidad de pares de polos
1
2
3000
3600
ST-87x
2
3
4
4
6
8
1500
1000
750
1800
1200
900
6
12
500
600