14
Información relativa a la parametrización
Motor síncrono de imán permanente > Funcionamiento
Fig. 33: Motor de imán permanente con 1 par de polos y 3 fases
Estator
La estructura del estator es semejante a la de un motor asíncrono con
devanados distribuidos.
Rotor
El rotor es la parte giratoria del motor y va montada sobre su eje. El rotor
de este tipo de motor síncrono contiene imanes permanentes.
14.2.2
Funcionamiento
Si los tres devanados de un motor síncrono de imán permanente se
conectan a una red de corriente trifásica simétrica, por los devanados del
estator fluirán tres corrientes de la misma frecuencia y amplitud desfasadas
120°. Estas corrientes forman un campo magnético giratorio. Este campo
magnético también atraviesa los imanes permanentes del rotor. Los polos
del rotor son atraídos por los polos opuestos del campo giratorio, lo cual
imparte un movimiento de giro al rotor. En el funcionamiento nominal existe
un enlace magnético entre el campo giratorio y el campo del rotor que hace
que el rotor gire a la misma velocidad que dicho campo. Es decir, el rotor
gira sincrónicamente con respecto al campo giratorio. Una vez que el rotor
y el campo del estator no muestren ninguna diferencia de velocidad (es
decir, que su funcionamiento sea sincrónico), el par podrá ser generado
(con un valor medio mayor de cero). El ángulo entre el rotor y el campo del
estator es decisivo para el tamaño del par.
Funciona-
Durante el funcionamiento en vacío de un motor síncrono de imán perma-
miento en
nente, los polos del rotor se hallan justo enfrente de los polos del campo
vacío (ángulo
giratorio. En vacío no existe ningún desfase entre el campo giratorio y el
de desfase =
rotor. El par del motor es igual a cero. La fuerza de atracción entre los
0°)
polos del campo giratorio y los polos de rotor es máxima, pero no existe
ningún brazo de fuerza actuante.
180
S
N
S
N
ST-87x
Conductix-Wampfler Automation GmbH / 04/2023
Fuente: Wikipedia