14
Información relativa a la parametrización
Motor asíncrono trifásico > Funcionamiento
100%
Fig. 31: Curvas características U/f y M/n reales a 50 Hz de frecuencia de corte
1 Compensación de carga
2 Tensión de compensación
Funciona-
En el funcionamiento regulado, el control del motor se efectúa mediante
miento con
control vectorial. El control vectorial utiliza modelos matemáticos para con-
convertidor de
trolar motores eléctricos. Las magnitudes de frecuencia, corriente y flujo
frecuencia
magnético del motor son controladas por circuitos de regulación con reali-
(funciona-
mentación. Esta técnica ofrece una dinámica, una eficiencia y una entrega
miento regu-
de par mucho mayores que el control mediante curva U/f o métodos simi-
lado)
lares.
La siguiente ilustración (Fig. 32) muestra el diagrama de bloques de un
control vectorial sin sensor. En el control vectorial, las corrientes del motor
medidas se dividen en un componente formador de flujo y un componente
formador de par. Éstos son transmitidos a un sistema de coordenadas que
gira a la frecuencia de la magnitud alterna (transformación de Clarke /
Park). Al observar los valores en este sistema de coordenadas, puede
apreciarse que éstos pierden su carácter sinusoidal. Más bien pueden con-
siderarse magnitudes continuas a las que es posible aplicar los conocidos
métodos de la técnica de regulación. El componente formador de flujo (d)
es responsable de la excitación magnética del motor y hace posible los
procesos físicos que generan el movimiento de giro del mismo. La regula-
ción del componente formador de par (q) modifica la corriente activa y el
par del motor.
178
U
(V)
[1]
400
230
50
M (Nm)
50%
Los convertidores de frecuencia de la serie 8 pueden controlar motores
asíncronos trifásicos con sensor y sin sensor.
Conductix-Wampfler Automation GmbH / 04/2023
1
2
f (Hz)
100
n (1/min)
ST-87x