4
Entorno TCP/IP
Una red TCP/IP proporciona diversos protocolos para utilizar dispositivos
de impresión y gestionar distintos tipos de dispositivos en red.
En este capítulo, conocerá los distintos protocolos de gestión
disponibles en entornos de red TCP/IP, así como las técnicas de
impresión a través de un servidor de impresión de red mediante el
protocolo TCP/IP.
Protocolos de gestión
Antes de empezar a imprimir documentos mediante la impresora de red,
debe comprobar o configurar algunos parámetros utilizando protocolos
de gestión.
DHCP/BOOTP
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de
comunicaciones que permite a los administradores de redes centralizar
la gestión y automatizar la asignación de las direcciones IP de una red.
En una red IP, cada dispositivo debe identificarse mediante una
dirección IP única. El protocolo DHCP permite al administrador de la red
supervisar y distribuir direcciones IP desde una ubicación central
y enviar nuevas direcciones IP automáticamente cada vez que un
dispositivo se conecta en un lugar distinto de la red.
BOOTP (Bootstrap Protocol) es un protocolo de red UDP/IP que permite
la configuración automática y dinámica de un equipo durante su
arranque, sin la supervisión del usuario. El protocolo BOOTP
proporciona los medios para notificar a un equipo la dirección IP que
tiene asignada, la dirección IP del servidor y otros parámetros de
configuración, como la máscara de subred local, el desfase horario de
la zona horaria local y las direcciones de los routers predeterminados.
Mediante BOOTP, también es posible transferir al equipo distintas
direcciones de servidores de Internet.
DHCP se encuentra activado de forma predeterminada en el servidor de
impresión de red. Tras el arranque, el servidor de impresión de red
obtendrá una dirección IP automáticamente del servidor DHCP, siempre
que exista uno. Para configurar una dirección IP de forma manual,
consulte la página 2.2.
Configuración de DHCP/BOOTP
Para activar o desactivar DHCP/BOOTP, utilice uno de los siguientes
métodos:
• Panel de control de la impresora: consulte los ajustes del menú
Red en el Manual de usuario de la impresora.
• Web Image Monitor SP 5100N: seleccione Ajustes de red
TCP/IP y seleccione DHCP o BOOTP en la lista Método de asignación
de dirección IP.
HTTP
HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo de capa de
aplicación para sistemas de información hipermedia distribuidos
y colaborativos. Se trata de un protocolo genérico y sin memoria que
puede emplearse para numerosas tareas además de su uso habitual
para hipertexto, por ejemplo en servidores de nombres y sistemas de
gestión de objetos distribuidos. Cuando se conecta a la impresora de red
mediante el navegador web, está empleando el protocolo HTTP.
La tarjeta de impresora de red incluye un servidor web incorporado,
Web Image Monitor SP 5100N. Puede configurar y gestionar el servidor
de impresión de red mediante Web Image Monitor SP 5100N utilizando
HTTP sobre TCP/IP.
SNMP
SNMP (Simple Network Management Protocol), parte del conjunto de
protocolos TCP/IP, es un protocolo de capa de aplicación que facilita el
intercambio de información de gestión entre dispositivos de red. Permite
a los administradores de red controlar y configurar dispositivos de red de
forma remota, localizar y solucionar problemas en la red y planificar el
crecimiento de la infraestructura.
El control y seguimiento de los dispositivos de red se lleva a cabo
mediante cuatro comandos básicos SNMP:
• read: se emplea en el servidor de gestión de red para realizar el
seguimiento de los dispositivos de red. El servidor examina distintas
variables que se almacenan en los dispositivos.
• write: se emplea en el servidor de gestión de red para controlar los
dispositivos gestionados. El servidor cambia los valores de las
variables almacenadas en los dispositivos.
• trap: se emplea en los dispositivos de red para comunicar eventos
de forma asíncrona al servidor de gestión de red. Cuando se dan
ciertos tipos de eventos, un dispositivo envía un comando "trap" al
servidor especificado.
• Operaciones transversales: se emplean en el servidor de gestión
de red para determinar qué variables admite un dispositivo de red
y reunir información secuencial en tablas de variables, por ejemplo
una tabla de redireccionamientos.
Configuración de SNMP
Para acceder al servidor de impresión de red mediante SNMP, debe
especificar correctamente un nombre de comunidad y el permiso de
acceso correspondiente. Existen dos tipos de permisos de acceso:
lectura y escritura.
Para asignar las direcciones IP de los servidores de eventos y los
nombres de comunidad (direcciones IP) de los dispositivos de red
mediante Web Image Monitor SP 5100N, seleccione Ajustes de red
SNMP.
Uso de SNMP
Web Image Monitor SP 5100N permite acceder, configurar y gestionar
los dispositivos de red mediante SNMP. Puede utilizar otras aplicaciones
de navegación MIB (Management Information Base) que permitan
acceder a la información de gestión de dispositivos de red.
4.1
Entorno TCP/IP