MANUAL DE SERVICIO DE LA NBT40-1
CONTENIDO DE LA SECCIÓN
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Arranque de la grúa con batería de refuerzo . . . . . . 3-1
Carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Localización de averías generales . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Localización de averías de conectores . . . . . . . . . . . 3-2
Herramientas para localización de averías . . . . . . . . 3-2
Localización de averías del adaptador
giratorio eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Descripción del sistema del RCL . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Descripción del sistema RCL y de prevención
del contacto entre bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Tablero de fusibles y relés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Caja de micro relés/fusibles 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
DESCRIPCIÓN
El sistema eléctrico del camión es un sistema estándar de
12 VCC tipo automovilístico que suministra alimentación a
todas las funciones de la grúa. El arnés de alambrado se
coloca a través del chasis del camión y contiene los alam-
bres de conexión entre el camión y la grúa, incluyendo los
controles eléctricos de estabilizadores.
ARRANQUE DE LA GRÚA CON BATERÍA DE
REFUERZO
No intente arrancar la grúa haciendo puente.
PRECAUCIÓN
Se recomienda encarecidamente no "puentear" las bate-
rías con otro vehículo, una fuente de alimentación portátil,
etc. La sobrecarga de energía de estas fuentes puede
dañar irreparablemente los diversos controles electróni-
cos y sistemas informáticos. Puentear las baterías de la
grúa con otro vehículo mientras el motor está en marcha
también puede dañar los componentes electrónicos del
vehículo donante si se hace de manera inadecuada.
Todos los modelos de grúa, especialmente los fabricados
desde el año 2000, disponen de múltiples sistemas informá-
ticos (control de grúa, RCL, control de motor y transmisión)
que son altamente susceptibles a sobretensiones en el sis-
tema eléctrico.
National Crane
SECCIÓN 3
SISTEMA ELÉCTRICO
Caja de micro relés/fusibles 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Caja de micro relés/fusibles 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-7
Caja de micro relés/fusibles 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-8
Módulo del VEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-9
Solenoides de colector de grúa . . . . . . . . . . . . . . . . .3-10
Colectores de estabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-13
Colector de estabilizadores delanteros . . . . . . . . . . .3-13
Colector de estabilizadores traseros . . . . . . . . . . . . .3-14
Enfriador de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Luz de advertencia del sensor de temperatura
del aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Sistema de monitoreo de estabilizadores (OMS) . . .3-15
Sistema de monitoreo de gatos de
estabilizadores (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Las baterías deben estar completamente desconectadas del
sistema eléctrico de la grúa y cargadas usando un cargador
de baterías con el nivel de voltaje apropiado o reemplazar
las baterías con baterías completamente cargadas.
Carga
Al cargar las baterías, no encienda el cargador de baterías
hasta que los cables de carga se hayan conectado a la(s)
batería(s). Además, si se descubre que la(s) batería(s)
está(n) congelada(s), no intente cargarla(s). Retire la(s)
batería(s) de la grúa, permita que se descongelen y luego
cargue la(s) batería(s) a plena capacidad.
Se prefiere la "carga lenta" a la "carga rápida". La carga
rápida ahorra tiempo pero corre el riesgo de sobrecalentar
la(s) batería(s). La carga lenta a seis (6) amperios o menos
desarrolla menos calor dentro de la batería y rompe el sul-
fato en las placas de la batería más eficientemente para car-
gar la batería hasta el nivel de carga total. Debe utilizarse un
"cargador inteligente" que ajuste automáticamente el ampe-
raje de carga.
MANTENIMIENTO
Generalidades
El mantenimiento del sistema eléctrico incluye la localiza-
ción de averías y la sustitución de componentes dañados.
Observe las prácticas normales de alambrado cuando susti-
tuya componentes.
Published 1-21-2018 Control # 655-01
SISTEMA ELÉCTRICO
3-1
3