La Exploración De Los Pacientes Y La Formación - Zimmer SonidoSmart Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

No hay efectos biológicos confirmados para los pacientes ni los operadores del dispositivo
resultantes de las cargas derivadas de los dispositivos de ultrasonido para diagnóstico actuales.
Aunque existe la posibilidad de que dichos efectos biológicos aparezcan en el futuro, los datos
actuales muestran que los beneficios para los pacientes de un uso prudente del diagnóstico de
ultrasonido superan los riesgos, si los hubiere.
Calentamiento:
preocupaciones médicas. Durante el desarrollo embrionario, el aumento de la temperatura en combinación con
una exposición al calor constante puede dar lugar a efectos potencialmente adversos. En particular, hay que
tener cuidado en la ecografía doppler. El índice térmico (TI) proporciona una estimación estadística del aumento
potencial de la temperatura (en grados Celsius) del tejido. Hay disponibles tres formas del TI: índice térmico en el
tejido blando (TIS), índice térmico en el hueso (TIB) e índice térmico en el hueso craneal (TIC).
Índice térmico en el tejido blando (TIS). Solo se utiliza para la grabación de imágenes del tejido blando y ofrece
la posibilidad de evaluar el aumento de la temperatura en este tejido.
Índice térmico en el hueso (TIB). Se utiliza cuando el hueso está cerca del foco de la imagen, por ejemplo, en el
tercer trimestre del examen obstétrico. Proporciona una estimación del aumento potencial de temperatura en
el hueso o el tejido blando adyacente.
Índice térmico en el hueso craneal (TIC). Se utiliza cuando el hueso está cerca de la superficie de la piel, como
en el examen transcraneal, y proporciona una estimación del posible aumento de la temperatura en el hueso o
el tejido blando adyacente.
Cavitaciones:
las cavitaciones pueden aparecer cuando el ultrasonido pasa por una zona que contiene una
cavidad, como una burbuja de gas o una bolsa de aire (por ejemplo, en el pulmón o en el intestino). Durante el
proceso de cavitación, la onda acústica puede hacer que la burbuja o la bolsa se contraigan o empiecen a
vibrar. Esta vibración puede hacer que las burbujas exploten y causar daños en los tejidos. El índice mecánico
(MI) se creó para ayudar a los operadores a poder evaluar con precisión la probabilidad de cavitaciones y los
efectos colaterales que implican.
El MI reconoce la importancia de los procesos no térmicos, en particular las cavitaciones. El índice es un
intento de mostrar la posibilidad de su aparición en el tejido.
La exploración de los pacientes y la formación
2.6
El estándar de pantalla inicial IEC60601-2-37 permite a los operadores asumir la responsabilidad de un uso seguro de
este sistema de ultrasonido. Por lo tanto, es responsabilidad del operador comprender los riegos de la potencia de
salida del sistema y actuar de manera adecuada en todas estas modalidades de diagnóstico con el fin de obtener la
el aumento de la temperatura del tejido durante los exámenes obstétricos da lugar a

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido