Después de montar la rueda de
repuesto en el vehículo, pare lo
antes posible y compruebe si la
rueda de repuesto está inflada
correctamente. La rueda de
repuesto ha sido diseñada para
operar correctamente a una
velocidad de hasta 112 km/h
(70 mph) a la presión de inflado
recomendada, lo que le permitirá
finalizar su desplazamiento.
Haga reparar el neumático dañado
o desinflado y móntelo de nuevo en
el vehículo lo antes posible, de
modo que la rueda de repuesto esté
disponible por si fuera necesaria
otra vez. No mezcle neumáticos ni
ruedas de tamaños diferentes,
puesto que no encajan juntas.
Mantenga juntos la rueda y el
neumático de repuesto.
Arranque con cables
Para más información sobre la
batería del vehículo, vea Batería en
la página 10-25.
En caso de agotarse la batería de
su vehículo, es posible que necesite
la ayuda de otro vehículo y cables
de arranque para poner en marcha
el vehículo. Asegúrese de realizar
de modo seguro los pasos
siguientes.
PELIGRO
Las baterías pueden provocarle
lesiones. Son potencialmente
peligrosas por lo siguiente:
Contienen ácido que puede
ocasionarle quemaduras.
Contienen gas susceptible de
explotar o inflamarse.
Contienen electricidad
suficiente como para
quemarle.
(Continúa)
Cuidado del vehículo
PELIGRO (Continúa)
Si no realiza estos pasos de
forma precisa, uno o varios de
estos riesgos podrían provocarle
lesiones.
Nota: La omisión de estos pasos
puede causar costosos daños en
el vehículo no cubiertos por la
garantía.
Tratar de arrancar el vehículo
empujando o tirando de él no
sirve de nada y puede dañar el
vehículo.
1. Compruebe el otro vehículo.
Debe incorporar una batería de
12 voltios con un sistema de
tierra negativa.
Nota: Emplee únicamente un
vehículo con un sistema de
12 voltios con tierra negativa para
el arranque con cables. Si el otro
vehículo no está equipado con un
10-55