Capítulo 1. Descripción e Inicio
Cada mando contará con ocho ajustes:
-
Señal Estado panel de mandos: señal asociada al mando. Cuando dicha señal se
encuentre activa, el recuadro correspondiente se mostrará con el fondo en negro
mientras que si la señal se encuentra desactivada el fondo del recuadro permanecerá en
blanco.
-
Texto Estado panel de mandos: texto que aparecerá dentro del recuadro del mando,
permitiendo un máximo de 9 caracteres.
-
Texto de acción panel mandos: textos que aparecerán en la línea inferior de la pantalla
cuando el mando esté seleccionado. Se trata de una mera representación gráfica. El
usuario podrá seleccionar los textos a mostrar dentro un listado que tiene disponible el
equipo. Por defecto los textos a mostrar son Activar / Desactivar.
-
Señal Bloqueo panel mandos: señal que el usuario puede asociar al mando para su
bloqueo. Puede ser cualquier señal digital de protección o generada en la lógica de
control. Cuando dicha señal de bloqueo se encuentre activa, el equipo impedirá que el
mando pueda ser seleccionado.
Acción Botón O panel mandos: modo de activación de la señal asociado al botón O.
-
Podrá ser un pulso, o nivel a valor uno (Activar) o a valor cero (Desactivar). Por defecto
estará ajustada a Deshabilitado, lo que indicará que la pulsación del botón no llevará a
cabo cambio alguno en la señal asociada.
-
Señal Botón O panel mandos: señal asociada al panel de mandos que se activará
cuando el mando se encuentre seleccionado y se pulse el botón O.
-
Acción Botón I panel mandos: modo de activación de la señal asociado al botón I.
Podrá ser un pulso, o nivel a valor uno (Activar) o a valor cero (Desactivar). Por defecto
estará ajustada a Deshabilitado, lo que indicará que la pulsación del botón no llevará a
cabo cambio alguno en la señal asociada.
-
Señal Botón I panel mandos: señal asociada al panel de mandos que se activará
cuando el mando se encuentre seleccionado y se pulse el botón I.
Las señales asociadas a los botones
podrán ser señales propias de protección
por lo que su activación o desactivación
desencadenaría directamente la acción
deseada (habilitación o inhabilitación de
unidades de protección, bloqueos de
unidades, cambios de tabla de ajustes,
etc.), o señales de control por lo que su
activación y desactivación se podrá tener
en cuenta en la lógica del equipo.
Autodimming
•
La pantalla puede configurarse para que permanezca con el backlight activo permanentemente
o para que al cabo de un tiempo el backlight se apague. Para ello el usuario puede modificar
los ajustes relativos al Autodimming desde el propio HMI del equipo accediendo al menú de
Configuración o bien desde el ZIV e-NET tool
habilitado con un tiempo de 2 minutos, por lo que el display se apagará por sí solo 2 minutos
después de la última interacción con el equipo o desde el arranque del mismo. El backlight
nunca quedará apagado permanentemente por ajuste. Si por el contrario lo que se desea es
tener el display de forma permanente encendido será necesario inhabilitar el autodimming.
En el momento en el que se produzca una falta, el backlight del equipo se encenderá
automáticamente y permanecerá encendido hasta que el disparo sea reseteado.
El Tiempo Autodimming se utilizará también como tiempo de retorno a la pantalla por defecto.
OPERATIONS SCREEN
52-1
HAB IOC P1
BLQ TOC G1
86
Close
Figura 1.5.10 Ejemplo de pantalla de panel de
comandos configurada.
®
. Por defecto, el autodimming se encontrará
ZLF: Protección de Distancia
ZIV APLICACIONES Y TECNOLOGÍA, S.L.U. 2018
89-L
89-T
TEST MODE
Open
M0ZLFA1807E
1.5-8