16.3. Asiente la válvula de la nueva sede con un dispo-
sitivo adecuado y pasta de limadura.
16.4. Coloque las válvulas en el cabezal con un disposi-
tivo adecuado, fijándose en la posición correcta de
los componentes.
Fig. D77 – Componentes de las válvulas
Fig. D78 – Colocando las válvulas
PUNTA INYECTORA
1. Primero, testee la punta inyectora.
El porta-inyectora debe estar conectado al aparato
con el respectivo tubo de presión.
1.1. Test de presión
Con el registro del manómetro cerrado, mueva la
palanca varias veces. Si la aguja de la punta inyectora
tiene libre movimiento, la punta emitirá un sonido
agudo.
CASQUILLO CÓNICO
PLATO
RESORTE
RESORTE
CÁPSULA
ANILLO
El rango de la presión de apertura está grabado en
el cuerpo del porta-inyector. Con el registro del
manómetro abierto, mueva lentamente la palanca
manual hasta que la punta emita el chorro con un
ligero sonido característico. Lea la presión de
apertura.
Si el rango leído diverge de la presión de apertura
prescrita, corrija con calces de regulación.
NO COLOQUE LAS
MANOS DEBAJO DE LOS
CHORROS. PODRÁ
CAUSAR DAÑOS A LA
SALUD.
Fig. D79 – Test de la punta inyectora
Obs.: La tuerca de fijación de la punta en el porta-
inyectora debe estar atornillada manualmente y
después aplique un torque de 60 a 90 Nm (6 a 9
kgfm).
Retire la tuerca de la tapa. La fuerza del resorte
deberá aumentar con el incremento de las arandelas
de compensación si no llega a presión. Si la presión
del manómentro es mayor que la prescrita, debe
reducir el número de arandelas.
1.2. Forma del chorro
En velocidades de test reducidas, el chorro se
disuelve y la pulverización es gruesa. Con velocida-
des mayores, los chorros estarán más llenos y con
pulverización fina. En el área que no "suena", se for-
ma un chorro tipo hilo, no pulverizado.
B23