Descripcion De Las Funciones Especiales Para Planeadores; Ajustando El Diferencial - HITEC ECLIPSE 7 QPCM Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

ECLIPSE / QPCM
30
Si lo desea, puede acoplar la dirección a los alerones, para mejorar el control en los giros. Los resultados de esta configuración dependen
mayormente de las características del modelo empleado. Normalmente se necesita solamente una pequeña cantidad de mezcla, por lo que empiece
probando con un 10 ó un 15% antes de fijar cantidades mayores de mezcla..
31
Observe cuidadosamente el comportamiento del morro del modelo cuando está girando en térmica. Si el morro apunta hacia el interior del
círculo, hay demasiada mezcla y si apunta hacia el exterior hay demasiado poca. Si la mezcla es correcta, el fuselaje debe ser tangente a la
térmica.(Vea el final del capítulo para mas detalles). Mientras esté volando recuerde cambiar de sub-trims al pasar del arrastre al vuelo libre y de
este al desplazamiento rápido para buscar ascendencias.

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIALES PARA PLANEADORES

E.P.A. (Ajuste de final de recorrido de servos): Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
D/R (Dual rates: Dobles ajustes de recorrido de servos) Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
EXP- Exponencial: Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
FLT.C-Flight Conditions: Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO. Hay tres ajustes disponibles en el menú de planeadores,
ya que aparte de las condiciones de vuelo descritas a continuación, disponemos del STM1 y del STM2 para programar que los mandos muevan a
nuevas posiciones, juntos pueden usarse para ajustar el planeador a las diferentes necesidades que encontraremos durante el vuelo.
STRM- SUBTRIMS: Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
REV- Inversión de sentido de recorrido de Servos: Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
PMX1 a PMX5 – Mezclas programables nº 1 a 5: Vea las instrucciones del mismo apartado en modo ACRO.
ADIF- Diferencial de Alerones: Los alerones se usan para hacer girar o rotar sobre su eje al planeador. Pero esto tiene su precio ya que un ala
que genera ascendencia, genera también una resistencia que es llamada inducida ya que es un subproducto de la misma ascendencia. En la práctica
significa que el ala que genera mayor sustentación, genera también mayor resistencia inducida, que es la causante de que el fuselaje se mueva en
dirección opuesta al sentido de giro. Esto causa mayor resistencia, que se traduce en una mayor desviación, que causa ma..... en resumidas
cuentas, perjudica notablemente las prestaciones del planeador. Hay dos maneras de corregir la desviación del fuselaje: Una: Diferencial de
alerones. Dos: Mezclando alerones con dirección. Y, aunque ambas puedan usarse juntas la función ADIF- Diferencial de alerones solo está en el
menú planeadores. El uso de la función ADIF hace que, automáticamente el alerón que baja lo hace en menor proporción que el que sube, lo que
ayuda a reducir la resistencia inducida. Esto, junto con la mezcla alerones/dirección, ayuda a que el fuselaje apunte directamente al flujo de la
corriente. La cantidad de diferencial a aplicar es fruto de la experiencia y depende directamente de las características del modelo. Un buen punto
de partida es que deben bajar un 50% ó un 75% menos que el que sube.

AJUSTANDO EL DIFERENCIAL:

1 - Pulse EDIT repetidamente hasta que aparezca en pantalla el menú ADIF. En este punto la función ya esta activada, pero el recorrido es del
100% en ambos sentidos, por lo que no hay diferencial.
2- En pantalla aparece una flecha por debajo del numero 1, lo que significa que estamos trabajando en el canal 1. Para ajustar diferencial para el
alerón derecho lleve el mando totalmente hacia la IZQUIERDA por lo que el alerón derecho BAJARÁ , y pulse DECREASE DATA. Siga
reduciendo el porcentaje hasta alcanzar un valor entre el 60 y el 70%.
3 - Verifique que el alerón derecho sube el 100 % del recorrido llevando el stick totalmente hacia la DERECHA y verifique que el porcentaje
sea del 100% del recorrido.
4 – Pulse CURSOR RIGHT una vez para ajustar el alerón izquierdo. La flecha correrá a la parte inferior del canal nº 5, lo que nos indicará que
estamos trabajando el alerón IZQUIERDO.
5 – Lleve el mando totalmente a la DERECHA y repita los pasos 2 y 3.
6 – Si por alguna razón desea fijar el diferencial máximo, pulse CLEAR que fijará automáticamente el máximo diferencial, pero recuerde que el
radio de giro se verá seriamente afectado.
PROGRAMACION DE LA COLA EN V.
Le sugerimos que lea el mismo apartado del modo ACRO.
MEZCLA ELEVADOR > FLAPS
Rogamos
38

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para HITEC ECLIPSE 7 QPCM

Tabla de contenido