Conducción en calzadas mojadas
Aquaplaning
& ADVERTENCIA Peligro de aquaplaning
debido a un bajo perfil de los neumáticos
Según el nivel del agua que haya sobre la cal‐
zada se puede producir aquaplaning a pesar
de tener suficiente profundidad de perfil en
los neumáticos y circular a velocidad redu‐
cida.
Evite los surcos y frene con cuidado.
#
Por lo tanto, conduzca de la siguiente manera
con fuertes precipitaciones o en condiciones en
las que pueda producirse aquaplaning:
Reduzca la velocidad.
R
Evite los surcos.
R
Frene con cuidado.
R
Circulación por carreteras encharcadas
Tenga en cuenta que los vehículos que le prece‐
den o los que vienen de frente crean olas. Por
ello se puede sobrepasar el nivel de agua máximo
permitido. No olvide tener en cuenta estas indi‐
caciones. De lo contrario, puede dañar el motor,
el sistema eléctrico y la caja de cambios.
Si tiene que circular a través del agua que se
haya acumulado en la carretera, tenga en cuenta
lo siguiente:
En aguas tranquilas, el nivel de agua debe lle‐
R
gar como máximo hasta el borde inferior del
parachoques delantero.
Debe conducir como máximo a velocidad de
R
paso.
Para los vehículos de tracción integral tenga en
cuenta también las indicaciones sobre las trave‐
sías de cursos de agua en terreno no asentado
(
página 126).
→
Conducir en invierno
& ADVERTENCIA Peligro de derrape y de
accidente debido a un acoplamiento de
marchas descendente al circular sobre
calzadas resbaladizas
Si acopla una marcha descendente al circular
sobre una calzada resbaladiza para incremen‐
tar el efecto de frenado del motor, las ruedas
propulsoras pueden perder la adherencia.
No acople una marcha inferior para
#
incrementar el efecto de frenado del
motor al circular sobre calzadas resba‐
ladizas.
& PELIGRO Peligro de muerte por gases de
escape tóxicos
Si la salida de escape está bloqueada o no es
posible tener suficiente ventilación, pueden
introducirse en el vehículo gases de escape
tóxicos, especialmente, monóxido de car‐
bono. Este es el caso, por ejemplo, si el
vehículo se atasca en la nieve.
Si el motor o la calefacción indepen‐
#
diente están funcionando, mantenga la
salida de escape y la zona que rodea al
vehículo limpia de nieve.
Para garantizar la entrada de suficiente
#
aire del exterior, abra una ventanilla del
lado del vehículo opuesto al viento.
& ADVERTENCIA Peligro de derrape y de
accidente debido a un acoplamiento de
marchas descendente al circular sobre
calzadas resbaladizas
Si acopla una marcha descendente al circular
sobre una calzada resbaladiza para incremen‐
tar el efecto de frenado del motor, las ruedas
propulsoras pueden perder la adherencia.
No acople una marcha inferior para
#
incrementar el efecto de frenado del
motor al circular sobre calzadas resba‐
ladizas.
Los vehículos con cambio automático solo pue‐
den rodar brevemente en punto muerto i. Un
largo rodado de las ruedas, p. ej. al remolcar,
lleva a averías en el cambio.
Si el vehículo amenaza con derrapar o no se
puede detener a velocidad reducida:
Conecte el cambio automático a la posición
R
de punto muerto i.
Conecte el cambio manual en punto muerto o
R
desembrague.
Trate de mantener bajo control el vehículo
R
mediante correcciones de dirección con el
volante.
Conduzca de forma especialmente cuidadosa en
calzadas resbaladizas. Evite una aceleración, un
giro o un frenado brusco.
125
Conducir y aparcar