Comportamiento Durante El Servicio; Servicio En Atmósfera Con Peligro De Explosión; Presión Acústica; Medios De Bombeo - Wilo TP AM Serie Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido

Publicidad

2.9 Comportamiento durante el servicio

Durante el funcionamiento del producto se ha de res-
petar la legislación y normativas válidas en el lugar de
empleo con respecto a la seguridad en el puesto de
trabajo, a la prevención de accidentes y al manejo de
máquinas eléctricas. Para asegurar un proceso de tra-
bajo seguro, el propietario deberá determinar el reparto
del trabajo del personal. Todo el personal es responsa-
ble de que se cumplan las normativas.
Durante el funcionamiento giran determinadas piezas
(rodete, hélice) para bombear el medio. Debido a
determinadas sustancias contenidas en el medio se
pueden formar bordes muy afilados en estas piezas.
¡Cuidado con las piezas en rotación!
Las piezas en rotación pueden aplastar y cortar
miembros corporales. Durante el funciona-
miento no toque nunca el sistema hidráulico ni
las piezas en rotación. Antes de los trabajos de
mantenimiento y reparación apague el producto
y espere a que paren las piezas en rotación.
2.10 Servicio en atmósfera con peligro de explosión
Los productos provistos de la certificación Ex son ade-
cuados para ser utilizados en atmósferas con peligro de
explosión. Para este uso, los productos deben cumplir
determinadas directivas. El propietario de la máquina
debe cumplir igualmente determinadas reglas de com-
portamiento y directivas.
Los productos que disponen de autorización para ser
usados en atmósferas explosivas van indicados como
sigue:
• ¡En la placa de identificación debe haber un símbolo
"Ex"!
• ¡En la placa de identificación aparecen los datos de la
clasificación Ex y el número de certificado Ex!
Para el uso en atmósferas explosivas observe
también las indicaciones para protección Ex en
los siguientes capítulos.
¡Peligro por accesorios no autorizados como Ex!
Al usar productos certificados como Ex en
atmósferas explosivas los accesorios también
deben estar autorizados para este uso. Antes de
la utilización de un accesorio, verifique que tiene
una autorización conforme a las directivas.

2.11 Medios de bombeo

Los medios de bombeo se diferencian en función de
factores como la composición, la agresividad, la abrasi-
vidad, el porcentaje de materia seca y otros muchos
aspectos. Por norma general, nuestros productos pue-
den emplearse en muchos ámbitos. Se debe tener en
cuenta que una alteración de la densidad, de la viscosi-
dad o de la composición en general puede suponer la
modificación de muchos parámetros del producto.
Para los distintos medios se precisan distintos materia-
les y formas de rodete. Cuanto más exactos hayan sido
los datos proporcionados en su pedido, mejor se habrá
podido modificar nuestro producto de acuerdo a sus
necesidades. Si se producen modificaciones en el
campo de aplicación y/o en el medio de bombeo, infór-
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain TP, TP...-AM, TP...THW
menos de ello para que podamos adaptar el producto a
las nuevas condiciones.
Si se cambia el producto a otro medio, se deben obser-
var los siguientes puntos:
• Los productos para suciedad y aguas residuales no han
de utilizarse para el bombeo de agua potable. Los
materiales utilizados no tienen autorización para agua
potable.
• Los productos que se hayan operado en aguas sucias y/
o residuales se deben limpiar a fondo antes de utili-
zarse de nuevo en otros medios.
• Los productos que hayan bombeado medios nocivos
para la salud se deben descontaminar antes de cam-
biar el medio. Además, se debe determinar si el pro-
ducto es adecuado para utilizarlo en otro medio.
• En el caso de productos que se hayan operado con un
fluido lubricante o refrigerante (p. ej., aceite), puede
ocurrir que éste acceda al medio de bombeo a través
de una junta redonda deslizante defectuosa.
¡Peligro debido a medios explosivos!
Queda terminantemente prohibido bombear
medios explosivos (p. ej., gasolina, queroseno,
etc.). Los productos no han sido concebidos para
estos medios.
2.12 Presión acústica
Según sea el tamaño y potencia (kW) del producto, su
presión acústica durante el servicio estará entre aprox.
70 dB (A) y 110 dB (A).
La presión acústica real depende de varios factores,
entre los que se encuentran, por ejemplo, el tipo de
montaje, tipo de instalación (en mojado, en seco,
transportable), fijación de los accesorios (p. ej., dispo-
sitivo de suspensión) y tubería, punto de servicio, pro-
fundidad de inmersión, etc.
Recomendamos que cuando el producto funcione en
su punto de servicio y bajo todas las condiciones de
servicio, el propietario lleve a cabo una medición adi-
cional en el lugar de trabajo.
Atención: ¡Llevar protección auditiva!
¡Según las leyes y reglamentaciones vigentes, es
obligatorio el uso de cascos de protección audi-
tiva a partir de una presión acústica de 85 dB (A)!
El propietario de la máquina es el responsable de
que esto se cumpla.

3 Transporte y almacenamiento

3.1 Entrega
Tras la recepción de la mercancía, se debe comprobar
inmediatamente si se han producido daños en el envío
y si éste está completo. En caso de que existan defi-
ciencias, debe informarse en el mismo día de la recep-
ción a la empresa de transportes o al fabricante, ya que
de otro modo las reclamaciones no serán válidas. Los
daños que se hayan producido deben quedar señala-
dos en el albarán o en el talón de transporte.
Español
77

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tp thw serieTp 80Tp 100

Tabla de contenido