Detección De Fugas De Refrigerante - mycom 4WA Manual De Instruccion

Tabla de contenido

Publicidad

R-22
El proceso general será como sigue:
Cuando la presión alcanza los valores especificados, comprobar si existen fugas por cualquiera de los
 procedimientos usuales (solución jabonosa, lámpara detectora, etc.). Si no se observan fugas, dejar bajo
 presión durante 24 horas, comprobando los descensos de presión. Tener siempre en cuenta que las
variaciones de presión pueden ser debidas a cambios de la temperatura ambiente.
 Nota: En el caso de los automatiismos que pueden cerrar partes del circuito, como válvulas solenoides,
válvulas de expansión termostáticas, etc., no olvidarse de mantener el circuito abierto, bien
maniobrándolo eléctricamente o bien manualmente.
Un vez finalizada la prueba de presión, deberá eliminarse la carga que a tal efecto fue introducida,
 procurando efectuar la descarga por la parte más baja con el fin de extraer el agua que pueda existir.
2.9.2 Detección de fugas de refrigerante
Una de las operaciones que se realiza periódicamente en una instalación es la comprobación de la
estanqueidad del circuito de refrigerante. Esta comprobación que puede ser para un instalación ya en
funcionamiento o para una puesta en servicio, la podemos realizar según los casos de la siguiente manera:
1) Caso de Amoníaco:
Cargar un poco de amoníaco en el sistema, elevando la presión hasta unos 5 ó 6 kg./cm². El método para
detectar fugas de amoníaco en la tubería es el siguiente: se quema azufre cerca de la tubería pues la
combustión de este elemento en contacto con el amoníaco despide un gas blanco. Si le acercamos un
 papel de prueba de fenolftaleina, el papel se enrojece.
2) Caso de freón:
a) Cargue una pequeña cantidad de freón. Aproximadamente de 3 a 4 kg./cm², ya que si la cantidad de
refrigerante es demasiado pequeña no se podrá detectar la magnitud de fuga con la lámpara de fugas.
 b) Una vez llenada esta carga, elevar la presión con nitrógeno hasta 14 Kg./cm² y localizar las fugas con la
lámpara. La llama de ésta adquiere un color verde añil en contacto con el freón.
c) Las fugas en los lugares poco accesibles de las tuberías para las lámparas, pueden detectarse fácilmente
utilizando agua jabonosa o cualquier otra solución.
d) Poner especial interés al inspeccionar las bridas. Es necesario abrir las válvulas de purga de agua y de aire
y mirar con lámpara.
e) Una vez terminada la prueba, realizar un nuevo vacío descargando el gas por la válvula de purga que está
colocada bajo la válvula de servicio en la descarga.
01/01/2002
M Y
Y C
C O
O M
M E
M
2
(Unidad : Kg/cm
)
E U
U R 
R  O
O P
P E
E
R R e e f  f  r   r  i i g g e e r  r  a a c c i i ó ó n n , ,  S S . . L L . .
Pág. 43 of 188
W.doc

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

6wa8wa4wb6wb8wb42wa ... Mostrar todo

Tabla de contenido