5
La presión de trabajo de la planta debe ser por lo menos un 5% inferior a la presión de cierre
de la válvula de seguridad. De este modo, la válvula puede cerrarse satisfactoriamente otra
vez tras el proceso de expulsión. En el caso de que haya pequeñas fugas, las que pueden ser
causadas por contaminación entre las superficies de sellado, se puede hacer que la válvula
expulse a través de su levantamiento, y así efectuar su limpieza. Si esto no detiene la fuga, es
posible que la superficie del sello esté dañada, y sólo se podrá arreglar en nuestra fábrica o
con especialistas autorizados. Dependiendo de la versión, el levantamiento se efectúa bien a
través de una tuerca estriada encima del sombrerete de resorte (Fig. 1), la que se gira en sentido
contrario a las agujas del reloj (a continuación la tuerca estriada se debe girar de vuelta al
punto de parada) o bien accionando la palanca de levantamiento en la parte superior de la
válvula (Fig. 2). Para la seguridad en la entrega del producto, la palanca de levantamiento está
bloqueada a través de una correa que hay que quitar para accionar el dispositivo de levan-
tamiento.
Válvulas de seguridad sin fuelles
Adicionalmente, en el caso de las válvulas de seguridad sin fuelles (Fig. 4), la parte superior
entera de la válvula se puede desenroscar de la carcasa usando las herramientas correspon-
dientes y para eliminar todo residuo del asiento de la válvula y de la junta del asiento.
Antes de eliminar residuos asegúrese de que la válvula de seguridad no esté bajo presión.
La presión de respuesta de la válvula de seguridad no se modifica al volver a montar la parte
superior de la carcasa.
Válvulas de seguridad con fuelles de metal
En el caso de válvulas de seguridad con fuelles de metal (Fig. 3), la parte superior no se separa
de la carcasa porque de otro modo no podría garantizarse la estanqueidad de las válvulas
en el caso de que se produzca una contrapresión.
Válvulas de seguridad con caperuza estanca al gas
En las válvulas de seguridad con caperuza estanca al gas la parte superior no se debe sepa-
rar de la carcasa ya que, de lo contrario, no está garantizada ya la estanqueidad al gas. Si
resulta necesario desatornillar la parte superior para fines de reparación, hay que tener que
cuenta que el muelle se destense antes del desmontaje. Asimismo, hay que controlar antes del
desmontaje si hay algún medio en la caperuza y, en caso dado, cuál. Existe peligro de quema-
dura por ácido o envenenamiento.
Levantamiento para realizar mantenimiento
En las válvulas de seguridad con dispositivo de ventilación se recomienda, y según las dispo-
siciones relevantes es también obligatorio, purgar la válvula de seguridad regularmente acti-
vándola brevemente de forma específica de la instalación para cerciorarse así del funciona-
miento de la válvula de seguridad. Es por este motivo por el que pueden abrirse por último a
una presión de trabajo de ≥ 85% de la presión de respuesta. El dispositivo de levantamiento
no debe operarse cuando la válvula no tenga presión alguna. En maquinaria de generación
de vapor, la facilidad de movimiento de la válvula de seguridad debe ponerse a prueba
por lo menos cada cuatro semanas, de conformidad con TRD 601. La válvula de seguridad
es el último dispositivo de seguridad de un tanque o sistema y por lo tanto debe ser capaz
de evitar que se produzca una sobrepresión inadmisible incluso en el caso de que fallase
todo el otro equipo de control y monitorización preconectado. Para asegurar que estas válvu-
las cumplen con sus funciones es indispensable realizar un servicio de mantenimiento, al igual
que con cualquier otro dispositivo técnico. La frecuencia de los servicios de mantenimiento
será determinada por el operador dependiendo de las condiciones de funcionamiento.
Funcionamiento y mantenimiento