Comprobación de
plausibili-
dad/avería SÍNC
Campo de trabajo
7SJ62/63/64 Manual
C53000-G1178-C147-1
que ambas tensiones estén dentro del rango de trabajo de la función de sincroniza-
ción (véase subtítulo "Campo de trabajo").
Si se cumplen las funciones, entonces la función de sincronización emite a su vez una
señal de autorización para la conexión ("Sinc autor.CIER"). Esta señal de autor-
ización solamente está presente durante el tiempo parametrizado de la orden de
CONEXIÓN y es tratada por principio por el control, quien emite la orden de conexión
propiamente dicha para el control del interruptor de potencia (véase también el subtí-
tulo "Interacción con la función de control"). En cambio el mensaje "Sinc síncrono"
está presente mientras se cumplan las condiciones síncronas.
La medición de las condiciones de sincronización se puede limitar a un tiempo de vig-
ilancia T sinc máx máximo. Si no se cumplen las condiciones dentro de T sinc
máx, ya no tiene lugar ninguna autorización (Mensaje"Sinc. Trans.Tsv"). Sola-
mente puede efectuarse una nueva sincronización si se recibe una nueva solicitud de
medición.
Durante el arranque del equipo tiene lugar una comprobación de plausibilidad de los
parámetros. En caso de avería se emite el mensaje "Sinc.Err.parám.". Si
después de una solicitud de medición se presenta una situación no plausible, se
comunica esto mediante"Sinc Fallo". En ese caso no se inicia la medición.
Se llevan a cabo las siguientes comprobaciones de plausibilidad:
• Comprobación de la univocidad del grupo funcional
• Comprobación de la parametrización
• Evaluación de las vigilancias
Si existe una selección múltiple de un mismo grupo SINC, se emite adicionalmente el
mensaje de falta "Sinc Err. grupo". No es posible efectuar el control de la sin-
cronización a través de la entrada binaria.
En cuanto a la parametrización, se comprueba si el parámetro de la instalación 213
está ajustado en U1E,U2E,U3E,USY. En caso contrario se producirá el aviso "Sinc
Fallo". Además se comprueban diversos valores umbral y ajustes del grupo de
función seleccionado. Si aquí se presenta una situación no plausible, se generará
además el mensaje de avería"Sinc.Err.parám.". Aquí se debe tener en cuenta
que el valor de la dirección 6x06 (umbral U1, U2 con tensión) debe ser ajustado menor
que el valor de la dirección 6x03 (límite inferior de tensión Umín). El control de la sin-
cronización a través de la entrada binaria no es posible.
Si se utiliza la función de supervisión "Detección de fallo de la tensión de medida"
(Fuse-Failure-Monitor) y ésta ha reaccionado en el momento de la solicitud de
medición a la función de sincronización, entonces tampoco se inicia la sincronización
(Mensaje"Sinc Fallo"). Esto mismo es aplicable cuando se le comunica al equipo
una avería del transformador de medida de tensión (fallo del automático) a través de
las entradas binarias 6509 ">falt.TT lin." ó 6510 ">falt.TT barr". En este
caso existe la posibilidad de controlar la sincronización a través de entradas binarias.
El campo de trabajo de la función de sincronización está definido por los límites de
tensión Umín y Umáx parametrizables, así como la banda de frecuencia f
determinada fija.
Si se inicia la medida y una o ambas tensiones están fuera del campo de trabajo (o si
una de las tensiones se sale del campo de trabajo), esto se comunica por medio de
los mensajes correspondientes ("Sinc f1>>", "Sinc f1<<", "Sinc U1>>",
"Sinc U1<<", etc.).
2.19 Función de sincronización (sólo 7SJ64)
± 3 Hz pre-
N
301