2 Funciones
2.13
Protección faltas a tierra intermitentes
Casos de apli-
cación
2.13.1 Descripción
Determinación de
los valores de
medida
Excitación/Disparo
230
Las faltas a tierra intermitentes se caracterizan porque con frecuencia desaparecen
por sí solas, pero vuelven a manifestarse después de un tiempo indeterminado. La
duración de las faltas puede extenderse desde pocos milisegundos hasta algunos se-
gundos. Por esta razón, esta clase de faltas no se pueden detectar o no se pueden
detectar de forma selectiva por la protección temporizada de sobreintensidad normal.
Si la duración de los impulsos es muy corta, puede suceder que no todos los equipos
de protección de una vía de cortocircuito respondan, por lo que no está garantizada
la desconexión selectiva.
Debido a la temporización la protección de sobreintensidad, la duración de las faltas
a menudo no bastan para desconectar el cable defectuoso. Sólo cuando se hayan ex-
tendido para llegar a ser una falta persistente se pueden eliminar las faltas a tierra de
forma selectiva por la protección contra cortocircuitos.
Puesto que incluso en faltas a tierra intermitentes ya existe un peligro térmico para los
medios de trabajo, los equipos 7SJ62/63/64 tienen una función de protección que
detecta estas faltas a tierra intermitentes y acumula sus tiempos. Si durante un
período de tiempo determinado se acumula una suma de impulsos hasta llegar a un
valor ajustable, entonces se ha alcanzado el límite de capacidad de carga térmica. Si
las faltas a tierra están muy repartidas a lo largo del tiempo o si el cortocircuito con
derivación a tierra desaparece y no vuelve a aparecer a lo largo de un tiempo consid-
erable, es previsible que se produzca el enfriamiento del objeto protegido afectado.
En ese caso no es necesario que se produzca el disparo.
• Protección contra faltas a tierra intermitentes, como las que aparecen por ejemplo
en los cables debido a puntos débiles en el aislamiento o a la penetración de agua
en los manguitos de cable.
La corriente de la falta a tierra intermitente se determina opcionalmente a través de la
entrada normal de corriente a tierra (I
(I
), o se forma a partir de la suma de las tres corrientes de fase (3I0). A diferencia
EE
de la protección de sobreintensidad, en la que se trabaja con la onda fundamental, se
forma aquí el valor efectivo de esta intensidad y se compara con un umbral IE>
interm ajustable. De este modo se tienen en cuenta los componentes armónicos
(hasta 400 Hz) y el componente de corriente continua, ya que éstos también con-
tribuyen a la carga térmica.
Al superar el valor de respuesta IE> interm se produce el mensaje de arranque
("F/TI ARR", véase la figura2-77). Los arranques también se cuentan; en cuanto el
estado del contador alcanza el valor del parámetro No.arranq. se emite el mensa-
je"F/TI intermit". Se consigue un arranque estabilizado prolongando el mensaje
de arranque "F/TI ARR" en el tiempo ajustable T.repos.. Esta estabilización se
necesita principalmente para la coordinación con los relés estáticos o electromecáni-
cos actuales.
) o de la entrada sensible de corriente a tierra
E
7SJ62/63/64 Manual
C53000-G1178-C147-1