Capítulo 12. Conectar y sincronizar con aparatos externos
29D: 29.97 cuadros por segundo en formato drop. Se
utiliza para vídeo color en formato NTSC broadcast
(utilizado en Japón y USA).
25: frecuencia de cuadros de 25 cuadros por segundo.
Se utiliza para vídeo en formato SECAM o PAL, equi-
pamiento audio, y películas (utilizado en Europa y en
el resto de países).
24: frecuencia de cuadros de 24 cuadros por segundo.
Se utiliza para vídeo, aparatos audio, y películas en
USA.
Non-Drop Format y Drop Format
Los grabadores de vídeo cassete NTSC utilizan dos
tipos de formato, non-drop y drop. El formato non-
drop proporciona un código temporal continuo, mien-
tras que en formato drop, utilizado por el formato de
vídeo color NTSC, los primeros dos cuadros de cada
minuto se omiten, excepto los de los intervalos de diez
minutos.
En la mayoría de producciones de vídeo y audio,
puesto que es más fácil tratar los formatos con cuadros
continuos, generalmente se utiliza non-drop. En con-
traste, en situaciones como una transmisión, en que el
código temporal debe corresponder al tiempo de reloj
real, se utiliza drop.
¿Qué es el Mapa de tempo?
"Sincronizar interpretaciones que incluyen cambios de
tempo graduales" (p. 123) proporciona un ejemplo de
utilización del mapa de tempo del aparato VS junto
con MTC para manejar los cambios de tempo durante
la sincronización.
Utilizar la Pista de sincronización
Al sincronizar utilizando la pista de sincronización, el
primer paso de la preparación es grabar en la pista de
sincronización del aparato VS el Reloj MIDI inalterado
enviado por el MC-80 durante la reproducción.
Después, al realizar realmente la sincronización, utilice
el aparato VS para reproducir la canción, con el MC-80
siguiendo la operación del aparato VS. Esto hace posi-
ble la sincronización con aparatos VS, incluso con
interpretaciones de MC-80 que contienen datos de
tempo complejos.
126