Rendimiento
Presión interna máxima del respirador
Frecuencia respiratoria máxima
Parámetro de frecuencia respiratoria máxima
Tiempo inspiratorio espontáneo máximo
Límite de tiempo inspiratorio espontáneo máximo
Presión máxima del circuito
Límite de presión máxima del circuito
Presión del circuito baja
Parámetro de presión del circuito baja
Volumen corriente espirado mandatorio bajo
Parámetro de volumen corriente espirado mandatorio bajo
Volumen minuto espirado bajo
Parámetro de volumen minuto espirado bajo
Volumen corriente espirado espontáneo bajo
Parámetro de volumen corriente espirado espontáneo bajo
Porcentaje de oxígeno administrado bajo
Tecla de restablecimiento de la alarma
6.5.2
La función de restablecimiento de la alarma puede utilizarse en cualquier situación
de alarma no técnica. Consulte
diferencia existente entre las alarmas técnicas y las no técnicas. El restablecimiento
de la alarma reinicializa el algoritmo que el respirador emplea para detectar
inicialmente la alarma, salvo en situaciones de alarma de PÉRDIDA DE ALIM. CA,
COMPRESOR NO OPERATIVO, BATERÍA BAJA, SIN SUMIN. AIRE, SIN SUMIN. O
ERROR PROCEDIM., y en alarmas de baterías activas. Si la causa de la alarma sigue
estando presente tras pulsar la tecla de restablecimiento de la alarma, la alarma
volverá a activarse. El respirador registrará todas las pulsaciones de la tecla de
restablecimiento de la alarma.
6-8
Tabla 6-1. Descripciones y simbología de las alarmas (continuación)
Descripción de las alarmas
Gestión de las
Símbolo
1
P
VENT
1
f
TOT
2
f
TOT
1
T
I SPONT
2
T
I SPONT
1
P
PEAK
2
P
PEAK
3
P
PEAK
4
P
PEAK
3
V
TE MAND
4
V
TE MAND
3
V
E TOT
4
V
E TOT
3
V
TE SPONT
4
V
TE SPONT
3
O
%
2
alarmas, p. 6-16 para conocer la
y
2
Manual del usuario