de iluminación suministrado en dotación o un sistema
de iluminación auxiliar.
•
Cualquier modifi cación arbitraria realizada a la máquina
libera a la Empresa Fabricante de cualquier respon-
sabilidad por daños o lesiones que se produzcan en los
operadores, en terceros o en cosas.
•
Verifi que con atención la máquina antes de cualquier
puesta en funcionamiento.
•
La Empresa Fabricante no puede prever todo uso
inadecuado predecible racionalmente y que represente
un peligro potencial.
•
Las señalizaciones que se encuentran sobre la máqui-
na, suministran una serie de indicaciones importantes:
el respeto de las mismas contribuye a su seguridad.
•
Verifi que que todas las señalizaciones de seguridad
sean legibles. Limpie y eventualmente sustituya las
señalizaciones por unas nuevas.
•
Antes de utilizar la máquina, verifi que que todos los dis-
positivos de seguridad estén colocados correctamente
en su posición y que se encuentren en buen estado. Si
se detectan averías o daños en las protecciones, deben
ser sustituidas inmediatamente.
•
Antes de encender la máquina y antes de cada oper-
ación de mantenimiento, accione el freno de mano, ap-
ague el motor y cierre la llave de encendido del tablero
de mandos del tractor.
•
El personal debe utilizar los equipos de seguridad y los
dispositivos de protección individual durante el uso y el
mantenimiento del vehículo.
•
Se recomienda al operador encargado de la máquina
que no use vestimenta que se pueda enganchar, como
mangas con pulsos anchos, vestimenta colgante o
pedazos de tela.
•
Es necesario que el operador esté dotado con una
careta adecuada para la protección de las vías respira-
torias durante las fases de preparación del producto o
para eventuales salidas fuera de la cabina de conduc-
ción durante las fases operativas.
•
Durante su utilización, el operador debe tener la sufi -
ciente visibilidad de las zonas de trabajo consideradas
como peligrosas, por lo tanto, es importante mantener
los espejos del tractor limpios y en perfecto estado.
•
La máquina no debe dejarse sin vigilancia con el mo-
tor del tractor en movimiento o con la llave de control
introducida.
•
Mantenga la máquina limpia y libre de materiales
extraños (desechos, herramientas, objetos varios), que
podrían dañar el funcionamiento o producir daños al
operador.
•
Evite trabajar sobre terreno fangoso, arenoso o blando.
•
Verifi que el estado de desgaste de los tubos oleodinámi-
cos y si sustitúyalos si están deteriorados.
•
No use los mandos o los tubos fl exibles como apoyo,
ya que estos componentes son móviles y no ofrecen un
apoyo estable.
•
Las modifi caciones eventuales realizadas a la máquina
podrían generar problemas de seguridad. En tal caso,
el usuario será el único responsable de los posibles ac-
cidentes.
•
Está absolutamente prohibido retirar o manipular los
dispositivos de seguridad.
•
Verifi que que las señalizaciones de seguridad se en-
Cód. F07012289
USO Y MANTENIMIENTO
cuentren en buenas condiciones. Si las señalizaciones
se deterioran, deben ser sustituidas con otras originales,
solicitadas a la empresa fabricante y ubicadas en la
posición indicada por el manual de uso y mantenimiento.
•
En caso de transitar por vías públicas (la máquina tiene
que estar homologada), verifi que que ningún producto
químico haya sido cargado en el depósito.
•
Antes de dirigirse hacia vías publicas, ponga la máquina
en la posición de transporte, según lo indicado por el
Fabricante y descrito en este manual.
•
Está absolutamente prohibido el transporte de personas
sobre la máquina.
•
Está absolutamente prohibido utilizar el grupo distri-
buidor como punto de apoyo para el acceso a otras
partes de la máquina.
•
Verifi que regularmente el estado de presión de los
neumáticos y respete siempre la presión de infl ado
indicada en la tabla 45 en la pág. 130 de este manual.
•
Realice los giros con prudencia, teniendo en cuenta las oscilacio-
nes, la longitud, la altura, el baricentro y el peso de la máquina.
•
Evite al máximo trabajar cerca a escarpas o zonas que
produzcan oscilaciones que vuelvan inestable el apoyo
de los neumáticos.
•
Está absolutamente prohibido detenerse en los medios de
acceso mientras la máquina se encuentra en movimiento.
•
Verifi que diariamente el estado de los tubos y de los
racores. Si estos presentan indicios evidentes de enve-
jecimiento (grietas, cortes) o de daños mecánicos (defor-
maciones, aplastamientos), sustitúyalos inmediatamente.
•
Verifi que periódicamente el ajuste de todos los pernos.
•
Mantenga siempre las boquillas del grupo distribuidor en
buen estado, verifi cando periódicamente que no pre-
senten hendiduras, obstrucciones o partes desgastadas.
•
No mantenga encendido el motor del tractor en locales
cerrados y desprovistos de un sistema de aireación in-
dicado para eliminar los gases nocivos expulsados que
se pueden concentrar en el aire.
•
Evite el contacto prolongado y repetitivo de la piel con
combustibles, lubricantes o fl uidos, ya que podrían cau-
sar problemas de piel u otros síntomas.
•
No ingiera combustibles, lubricantes o fl uidos. En caso
de ingestión o contacto accidental con los ojos, lave bien
la parte afectada con agua y diríjase inmediatamente a un
medico presentando la etiqueta del producto en cuestión.
2.2.5 PRODUCTOS FITOSANITARIOS
•
La pulverización es un procedimiento delicado e im-
plica riesgos importantes de contaminación para las
personas, los animales y el medio ambiente circun-
stante. Es muy importante proteger la funcionalidad
de todos los componentes de la máquina arrastrada.
•
El operador es la persona más expuesta a los produc-
tos químicos utilizados y debe trabajar usando todos
los utensilios necesarios para su seguridad.
•
Antes de usar los productos fi tosanitarios, lea con
atención todas las instrucciones de uso presentes en
este manual y en los contenedores del agrofármaco
que se desea utilizar, prestando atención a:
•
La toxicidad para el operador.
•
La toxicidad para el medio ambiente y los cultivos.
ESPAÑOL
21